Una de las rutinas diarias que a los padres nos gustaría saber es cómo preparar un desayuno saludable para niños, ya que tu hijo necesita empezar el día lleno de energía, razón por la cual, debes prepararle un desayuno saludable y que por supuesto le parezca apetitoso, sin embargo, debes tomar en cuenta que en esta primera comida del día no pueden consumir cualquier tipo de alimentos.
Los pediatras y nutricionistas recomiendan incluir alimentos que le aporten los nutrientes necesarios y esenciales para el niño, como grasa, proteínas, hidratos de carbono, minerales y vitaminas. Recuerda que si tu hijo se salta el desayuno es posible que disminuya su rendimiento escolar y no tenga la energía suficiente para realizar las demás actividades diarias.
La ingesta del desayuno es especialmente importante en aquellos niños que se encuentran en edad preescolar, porque lo normal es que no puedan cubrir los requisitos nutricionales en el resto de las comidas, sobretodo si los alimentos les son dados en el colegio. La primera comida del día ira variando a medida que el niño vaya creciendo, su pediatra te ira indicando a qué ritmo debes ir introduciendo los alimentos.
Descubre detalladamente a continuación cómo preparar un desayuno saludable para niños, incluiremos recetas que te ayudarán a guiarte para que alimentes a tu pequeño adecuadamente.
¿Qué es un desayuno saludable para niños?
Un desayuno saludable para niños y niñas es aquel que está compuesto por alimentos como fruta, leche, zumo de frutas o hidratos de carbono, este desayuno debe ser variado en cuanto a los alimentos que lo componen, lo normal es que sea alto en fibra pero bajo en grasas, para evitar que el organismo del niño se vea afectado desde temprana edad.
El desayuno saludable es una de las comidas más importantes para los niños, no sólo porque son los primeros alimentos que recibe su cuerpo al levantarse, sino que los ayudará a afrontar la rutina diaria con energía y buena actitud. Es posible que por las prisa durante las mañanas les des a tus hijos un desayuno rápido que no aporte los nutrientes necesarios, un hábito que no es recomendable porque a la larga su salud se verá afectada.
Otro error en el que incurren los padres es en darles un desayuno dulce ya que es quizás un poco más rápido de preparar, sin embargo, tampoco se recomienda hacerlo porque no se estaría alimentando adecuadamente durante la comida más importante del día y estarías disminuyendo los nutrientes que necesita. Si tienes prisa durante las mañanas puedes optar por dejar que el pequeño se lleve su desayuno y lo consuma en las aulas de clase.
Un desayuno saludable debe incluir lácteos como el yogurt, la leche y el queso, cereales, pan, grasas, vegetales e incluso alimentos adicionales como la mermelada o el jamón de pavo; si le das a tus niños un desayuno con los alimentos mencionados estarás contribuyendo a que su organismo funcione correctamente y estén menos propensos a sufrir enfermedades.
La buena alimentación influye positivamente en la habilidad de los niños para aprender, para socializar, en su rendimiento escolar e incluso en su facilidad para adaptarse a nuevas personas y ambientes.
¿Qué contiene un desayuno saludable?
En la edad preescolar los niños desarrollan una gran actividad física, razón por la cual, su gasto energético es aún mayor, por lo que debe tener una alimentación adecuada, especialmente durante el desayuno, aunque esto no quiere decir que el resto de las comidas no sean importantes. Como padre es esencial que sepas que alimentos y nutrientes debe contener un desayuno saludable, por ello, te indicaremos que contiene este tipo de desayuno:
- Calorías, al igual que el resto de las comidas diarias, el desayuno debe aportar calorías, los expertos estiman que por ser la primera comida del día, este debe contener mínimo el 20 o 25% de las calorías diarias necesarias para el desenvolvimiento del niño durante sus actividades.
- Hidratos de carbono, estos nutrientes son la principal fuente de energía para el cuerpo, razón por la cual, no deben estar ausentes en la primera comida del día, lo ideal es que este tipo de hidratos representen aproximadamente el 50% de las calorías totales del desayuno; es indispensable que una parte de estos hidratos sean aportados por las frutas, el resto deben provenir de cereales, pan, tostadas, verduras o cualquier otra fuente de carbohidratos complejos.
- Proteínas, estos nutrientes deben representar alrededor de un 15% del total de las calorías ingeridas en el desayuno y se recomienda que al menos la mitad de estas sean de excelente calidad, como por ejemplo, las que derivan de un producto de origen animal, como yogurt, leche, huevos, queso o cualquier derivado cárnico como el jamón.
- Grasas, aunque no lo creas la presencia las grasas es importante en la primera comida del día y deben representar alrededor del 20% de las calorías que contenga el desayuno completo, estas pueden provenir de alimentos como los huevos, los cereales o el aceite con el que preparas algunos de los alimentos.
- Vitaminas y minerales, la mejor manera de incluir estos nutrientes en el desayuno es a través de las frutas o el jugo que proviene de las mismas, pero vigila que este recién exprimido, sino tienes frutas puedes incluir verduras, aunque no debes olvidar que el resto de los alimentos que ya se mencionaron también contienen vitaminas y minerales.
Es importante que evites incluir en el desayuno de los niños los alimentos no perecederos como el atún, las barras energéticas, la miel, mantequilla, entre otros. Recuerda revisar la composición de los alimentos antes de que tus hijos los consuman, para evitar que ingieran ingredientes adicionales que puedan perjudicar la salud de su organismo (aceite de palma)
¿Cómo preparar paso a paso un desayuno saludable?
Debido a la importancia de un desayuno saludable, te dejaremos una idea para que prepares el desayuno de tus pequeños y lo mejor de todo que sea saludable, casi todos los niños aman el cambur, razón por la cual te indicaremos paso a paso cómo preparar cereales con cambur y fresas, además de ser nutritivo, les parecerá alegre y colorido:
¿Qué ingredientes necesitas?
- 1 Plátano.
- 4 fresas.
- 50 gramos de cereales.
- 1 cucharada de miel.
- 100 ml de leche.
Si no encuentras fresas puedes combinar el plátano con cerezas, frambuesas o manzana.
¿Cómo prepararlo?
- Lava muy bien las fresas y procede a cortarlas en rodajas, pela el plátano y de igual manera córtalo en rodajas.
- Coloca los cereales en un recipiente, luego añade la fruta, si a los pequeños no les gustan están frutas puedes añadir otras que sean de su agrado.
- Calienta ligeramente la leche y disuelve en ella un poco de miel, una vez que esté lista añádela a los cereales, aunque si prefieres puedes usar yogurt, en vez de leche. Acompaña este desayuno con un vaso de jugo que sea del agrado de los niños.
Esta deliciosa receta es ideal para los niños en clases, no te tomará mucho tiempo prepararla y le estarás aportando los nutrientes que necesita para estar saludable y lleno de energía durante su jornada diaria.
© 2018 | Educapeques ▷ Cómo preparar un desayuno saludable para niños. Nutrición infantil
Más artículos que te pueden interesar:
- Jugos de frutas para niños.
- Recetas de cocina para niños.
- Que son las proteinas para niños.
- Recetas de cocina para niños.