Hoy trabajamos los errores ortográficos a través de la técnica de la palabra loca, un entretenido juego educativo que trabaja las reglas ortográficas.
Seguramente en alguna ocasión te ha sucedido que, de niño, cometías un error al escribir una palabra y la docente te hacía escribir incansables veces en la pizarra (o en una hoja de cuaderno) hasta que el error nos quedase grabado (como a fuego) en la retina. De hecho recuerdo que eso mismo que ocurrió cuando tenía 9 años y desde aquel entonces me he preguntado ¿es esta la única forma de enseñarle a un niño? Con la técnica de la palabra loca que contamos a continuación, no es necesario que los niños recuerden (como un trago amargo) los errores ortográficos.
¿En qué consiste la técnica de la palabra loca?
Llamaremos palabra loca a una palabra que está mal escrita, es decir que tiene una falta ortográfica.
Para poder emplear la técnica de la palabra loca, se necesita una caja para que todos los niños del aula coloquen dentro la palabra mal escrita, es decir la palabra loca. Por ejemplo, si un niño ha escrito una palabra de manera equivocada, debemos pedirle que la escriba nuevamente del mismo modo en un pedazo de papel y que luego coloque esa palabra loca dentro de la caja.
Cada niño realizará esta actividad con cada palabra mal escrita que haga. Al finalizar el día, tendremos algunas o muchas palabras locas dentro de la caja.
La consigna es que, al final del día (aunque también se puede hacer cada dos días), la docente escoja a un niño al azar para que extraiga una de las palabras de la caja y entre toda la clase descifren qué letra está loca (mal escrita).
¡A jugar con la palabra loca!
Se pueden realizar las siguientes actividades en relación a la técnica de la palabra loca:
- Haz que los niños escriban unas líneas de dictado en donde deban escribir la palabra loca.
- Puedes proponer realizar una sopa de letras en donde se incluya la palabra bien escrita y la palabra loca, con la consigna de que los niños deban encontrar y marcar solo la palabra bien escrita.
- Se pueden realizar crucigramas en donde contenga la palabra mal escrita.
- También se pueden hacer historias, cuentos cortos o relatos en donde la protagonista sea la palabra loca.
La finalidad de la técnica no es nunca señalar al niño que ha cometido el error ortográfico, sino ayudarles a que afiancen y fijen memorísticamente (o mediante reglas ortográficas, según cada caso) de qué manera se escribe tal o cual palabra de modo correcto.
Para finalizar, la palabra loca, deberá volver a la caja, para que, en las próximas semanas otro niño extraiga dicha palabra de la caja y le sirva a la clase de repaso para saber cómo se escribe correctamente.
4 Beneficios de la técnica de la palabra loca
Te contamos 4 beneficios de esta técnica de la palabra loca
- La palabra escrita erróneamente se asocia a un juego que debe ser modificado pero no se asocia a un error, logrando que los niños no se avergüencen de sus errores o faltas sino que aprendan de ellas para no volver a repetirlas.
- Con esta, se refuerza la escritura y la memoria fotográfica.
- Con esta técnica se pueden trabajar palabras homófonas (aquellas palabras que suenan igual pero se escriben y tienen un significado diferente).
- Es una alternativa creativa para que los docentes y niños aprendan de un modo entretenido (y nada tradicional) cómo deben escribirse las palabras.
Otros juegos y actividades para lengua en primaria
- Ejercicios de lengua para primaria
- Conceptos básicos del lenguaje
- Ejercicios bucofaciales para mejorar el lenguaje oral
- Ejercicios de ortografía para niños de primaria
- Ejercicios para mejorar la letra
Te ha gustado la técnica de la palabra loca, déjanos tu comentario con tu opinión y sugerencias. Nos importa lo que digas este blog lo hacemos entre todos