Crucigramas y sus beneficios en la educación de los niños

crucigramas

Resolver crucigramas, no es solo una cosa de mayores, desde corta edad produce beneficios a corto y largo plazo, facilita el aprendizaje, mejora la atención y concentración de los niños, ya que estimula diferentes funciones cerebrales y habilidades cognitivas necesarios en su desarrollo.

A continuación y antes de hablar de los numerosos beneficios que representan los crucigramas en la educación de los niños os comentaremos algunas sugerencias a la hora de trabajar con ellos.

 

Sugerencias para hacer crucigramas con los más pequeños

  • Por supuesto, comienza por un crucigrama fácil. 5 ó 6 palabras 
  • Ayuda al niño. Si ves que el crucigrama es muy difícil para él, reduce su complejidad o cambia a un crucigrama más sencillo. 
  • Lee las consignas o pístas a los niños. Así ellos se sentirán acompañados en esta nueva tarea. 
  • Presenta el crucigrama como un juego y no como una obligación. No obstante no permitas que los niños pasen más de 30 minutos con el mismo crucigrama y luego (hayan o no terminado) cambia de actividad. Puedes ir aumentando el tiempo de esta actividad conforme los niños se vayan acostumbrando a ella. 
  • Escoge crucigramas con figuras de animales, frutas, tareas cotidianas o incluso trabaja vocabulario en inglés con ellos. 
  • Puedes emplear los crucigramas en el aula, aunque también puedes plantearlos para que los hagan en cas junto con su familis y amigos. 
  • Puedes crear grupos o equipos y realizar competiciones, aprenderán vocabulario y conceptos sin darse cuenta, ya sabes que muchas veces fomentamos el aprendizaje desde el juego y el entretenimiento. 

Ahora si, hemos recogido los numerosos beneficios que creemos que tienen los crucigramas en la educación de los niños y niñas.

15 Beneficios de los crucigramas en los niños

  1. Aumenta las capacidades lingüísticas. Dado que ejerce obligadamente la necesidad de ampliar el vocabulario de los niños elevando el léxico que utiliza. 
  2. Amplía el campo de actividades creativas sobre las que puede trabajar un niño. 
  3. Corrige faltas ortográficas
  4. Funciona como lazo de unión entre padres e hijos. Hacer un crucigrama entre padres e hijos es una de las comunicaciones que los niños recordarán durante toda su vida. El crucigrama produce un esfuerzo intelectual dentro de un entorno de amor y afecto que potencia las capacidades que todo niño lleva dentro de él. 
  5. Disminuye el tiempo que los niños están frente al televisor
  6. Aumenta su agilidad mental. 
  7. Son útiles para enseñar un segundo o tercer idioma
  8. Produce asociaciones mentales que ayudan a elevar su coeficiente intelectual (CI). Si bien es cierto que hoy en día este no es un parámetro inamovible o rígido y que antes sí lo era, lo cierto es que las asociaciones mentales ayuda a que los niños tengan mayor capacidad y ejercite su cerebro diariamente lo que se traduce en un cerebro más estimulado y ejercitado para aumentar el índice de CI. 
  9. Enseña a los niños sobre cómo resolver problemas 
  10. Aprenden a establecer y reconocer patrones. Los crucigramas son patrones rígidos de ubicación de las letras según una o tras palabra encaje en cada casillero. Aquellas personas expertas en crucigramas indican que es posible detectar estos patrones y utilizarlos en la vida cotidiana para su provecho. 
  11. Mejora la memoria
  12. Ayuda a concentrarse en una única actividad. Habilita un rato de ejercicios con crucigramas para que los niños no sólo se esfuercen intelectualmente hablando, sino que también se encuentren concentrados manteniendo enfocada su atención. 
  13. Estimula el aprendizaje individual respetando los tiempos internos de la evolución de cada niño
  14. Elevan su nivel de comprensión 
  15. Aumenta la capacidad cerebral evitando problemas de irrigación. Aunque este es un déficit que generalmente tienen las personas de la tercera edad, lo cierto es que muchos niños padecen de problemas de colesterol elevados como producto de una alimentación desequilibrada y rica en grasas saturadas. Para evitar que el cerebro de lentifique, los crucigramas suelen ser una de las herramientas más poderosas que se pueden emplear. 

Ejemplos de crucigramas educativos

© 2017 Los crucigramas y sus beneficios en la educación de los niños. Educapeques

Visita nuestra sección de Escuela de padres donde encontrarás más consejos y recomendaciones para la educación de nuestros hijos.

Comparte este artículo y dinos que temas te gustaria que trataramos, en comentarios o escribiendonos a [email protected]. Estaremos encantados de trabajarlos para vosotros

Más artículos que te pueden interesar:

4 comentarios de “Crucigramas y sus beneficios en la educación de los niños

  1. JUAN MIGUEL TAVARA CARRILLO dice:

    ME AYUDO REFORZAR SOBRE LA GRAN IMPORTANCIA DE RESOLVER CRUCIGRAMAS. DIOS LOS BENDIGA

  2. Mariela dice:

    Hola me gustaria trabajar el tema de la frustracion mi nene tiene 3 y cuando va hacer una actividad del jardin se enoja llora si no entiende o no le sale

Los comentarios están cerrados.