Palabras homónimas: Palabras homófonas y homógrafas

palabras homónimas, palabras, homógrafas, palabras homófonas

La homonimia se trata de la cualidad entre dos palabras, las cuales tienen distinto significado por evolución histórica, diferente origen y que tienen la misma forma, es decir, que cuentan con la misma escritura y pronunciación. Las palabras homónimas por lo tanto, son palabras que comparten igual significante pero que difieren en su significado.

Si las palabras homónimas coinciden en su pronunciación, entonces estamos hablando de palabras homófonas, en el caso de que tambien se escriban de la misma forma, dichas palabras son llamadas palabras homógrafas.

En este artículo te hablaremos acerca de los homónimos o palabras homónimas y ejemplos, sus características y los tipos existentes.

 

Qué son las palabras homónimas


Las palabras homónimas son aquellas que se escriben o se pronuncian de la misma manera, pero se diferencian porque cuentan con distintos significados; son una serie de palabras que aunque pueden escribirse con idéntica ortografía o de una forma similar, tienen en realidad diversos significados.

Existen distintos tipos de homónimos y son los siguientes:

 

  • Homónimos lexicales: Son las palabras homónimas que pertenecen a la misma categoría gramatical, como por ejemplo, ojear y hojear, onda y honda, botar y votar, aya y haya, entre otras.
  • Homónimos gramaticales: Estas palabras son las que pertenecen a la misma categoría gramatical, como cabe (preposición) y cabe (verbo); o los que perteneciendo a la misma categoría gramatical se diferencian por alguna marca morfemática, como el orden y la orden.
  • Homónimos léxico-gramaticales: Son las palabras que se han formado a través de un cambio de funciones o metábasis, como por ejemplo, poder (sustantivo) y poder (verbo).
  • Homónimos morfológicos: Estos homónimos se obtienen cuando se producen diferentes formas de una sola palabra, o se dan formas correspondientes pero de palabras diferentes, como por ejemplo, ve (de ir y de ver) y fui (de ser e ir).

 

Características de las palabras homónimas


Como ya se mencionó el término homónimo es un adjetivo, este se emplea para nombrar a los individuos u objetos que comparten nombre idéntico o las palabras que se escriben igual pero que significan cosas diferentes.

De acuerdo a sus características, las palabras homónimas pueden clasificarse como homógrafas y homófonas:

  • En las palabras homógrafas la escritura es exactamente igual, un claro ejemplo de este tipo de palabras es “coma” un término que posee varios significados. Puede tratarse de un signo de puntuación (el que utilizas para enumerar varias cosas en un texto), de una derivación del verbo comer (“No hay forma de que coma eso”) o del estado en el que se encuentra un paciente (“Hace cinco meses que Manuel está en coma”). En estos casos, las diferentes formas de la palabra “coma” constituyen palabras homónimas.
  • Las palabras homófonas en cambio, suenan de la misma manera aunque se escriban igual; como las demás palabras homónimas, tienen distintos significados. Como es el caso de “habría” y “abría”, el primer término es una conjugación del verbo haber, por ejemplo, “Habría que ver si nuestro proveedor de internet ofrece otros planes”, el segundo término es una conjugación del verbo abrir, por ejemplo, “Cada vez que abría la puerta, tenía la esperanza de que estuviera allí”.

 

homónimos, ejemplos palabras homónimas
Palabras homónimas, características, ejemplos y oraciones

Ejemplos de palabras homónimas


La homonimia es un fenómeno que se da entre palabras con significados distintos, pero que se nombran de la misma manera y a veces hasta se escriben de la misma forma, por lo tanto, esta se define como una relación de pronunciación o escritura, lo que en algunos casos se presta a confusiones. Estos son algunos ejemplos de palabras homónimas:

  • Código: En el caso de un conjunto de normas o reglamentos.
  • Código: También puede significar la idea de contraseña.
  • Vello: Pelo corto que puede crecer en varias zonas del cuerpo.
  • Bello: Una persona atractiva o hermosa.
  • Acerbo: Adjetivo que indica que algo es áspero al gusto.
  • Acervo: Conjunto de bienes culturales o morales que se han recibido por herencia o por tradición.
  • Vacía: Que le falta contenido, mental o físico.
  • Bacía: Vasija utilizada por los barberos.
  • Votar: Emitir el voto.
  • Botar: Tirar o arrojar algo.
  • Cavo:Conjugación en tiempo presente del modo indicativo del verbo cavar.
  • Cabo:Accidente geográfico, pero existen otras acepciones.
  • Hablando: Gerundio de hablar.
  • Ablando: Presente de ablandar.
  • Abollado: Hundido por un golpe.
  • Aboyado: Una finca de bueyes.
  • Alagar: Llenar de lagos.
  • Halagar: Mostrar afecto y admiración.
  • Aprender: Adquirir conocimientos.
  • Aprehender: Asir.
  • Asia: Continente.
  • Hacia:Preposición.
  • Baca: Elemento de transporte.
  • Vaca: La hembra del toro.

 

Oraciones con palabras homónimas


Las siguientes son algunas oraciones con palabras homónimas:

  • La reina eligió nombrar barón a un hombre justo en la semana que tuvo un accidente su primer hijo varón.
  • Tu papel es muy bello, pero si sales asi vestido podrías cortarte el vello.
  • La visita al zoológico no se cobra, y se puede ver la cobra recién adquirida.
  • El barco emprendió viaje hacia el continente de Asia.
  • Visitamos las plantaciones de coca, mientras tomábamos una coca
  • Hola, mamá estas son las mejores vacaciones de mi vida y las que más tiempo pase sobre una ola.
  • Con todo ese capital, vivirás mucho mejor en la capital.
  • Monto caballo para divertirme, no importa el monto que pague por cada carrera.
  • Recuerdo el verano que pasamos a la vera del río, y me río como si estuviera allí.
  • Don, venga a ver a mi hijo que tiene el don de llevar el balón sin tocarlo.
  • Te traje de Francia ese traje que tanto querías.
  • Espero que la corte de la Haya no haya sido sobornada.
  • El sumo sacerdote se bebió el zumo sagrado de un sorbo.
  • Nuestro negocio considera grave que el gobierno grabe las operaciones entre privados.
  • Me vino bien ese vino que me diste para beber.
[click_to_tweet tweet=»Palabras homonimas, caracteristicas, ejemplos y oraciones con homonimos» quote=»Palabras homónimas, características, ejemplos y oraciones con homónimos»]

Clases de palabras homónimas


Se conoce que las palabras homónimas son aquellas en las cuales su sonido y su pronunciación son los mismos o parecidos, pero sus significados son diferentes. Dentro de las palabras homónimas, se encuentran dos clases, las homógrafas y las homófonas:

Las palabras homógrafas

Las palabras homógrafas son las que se escriben y suenan igual pero sus significados son diferentes. Para determinar su ortografía se debe buscar el apoyo del contexto en el que son utilizadas, como por ejemplo:

  • Bazo: Glándula que se sitúa en la parte izquierda del abdomen.
  • Vaso: Recipiente, vena o conducto sanguíneo.
  • Vez: Oportunidad, ocasión.
  • Ves: Forma del verbo ver.
  • Faces: Caras, rostros.
  • Fases: Etapas, aspectos. Diversas apariencias de la Luna.

Las palabras homófonas

Las palabras homófonas son aquellas que se asemejan en pronunciación pero que difieren en cuanto a su significado y a la forma de escribirlas. Por ejemplo:

  • A: Preposición.
  • Ha: Una forma del verbo haber.
  • Ablando: Forma del verbo ablandar.
  • Hablando: Forma del verbo hablar.
  • Aceros:Aleación de acero y carbono.
  • Haceros: Forma del verbo hacer.
  • Amada: Querida.
  • Hamada: Tramo rocoso de desierto.
  • Aremos: Forma del verbo arar.
  • Haremos: Forma del verbo hacer.
  • Ato: Forma del verbo atar.
  • Hato: Ropa, rebaño.
  • Atajo: Camino más corto.
  • Hatajo: Grupo de cosas o personas.
homógrafas, palabras homógrafas
Palabras homógrafas, ejemplos

Palabras homógrafas

La homografía entre las palabras es la circunstancia por la cual dos palabras de distinto significado coinciden en su escritura, es decir, que tienen identidad ortográfica, se trata de un caso particular de homonimia. Son homógrafas aquellas palabras cuya coincidencia ortográfica va en compañía de una pronunciación diferente.

En inglés por ejemplo, la palabra read que se pronuncia (rid) significa leer, y el pasado de este verbo, leí, se escribe igual pero en este caso se pronuncia (red); de igual manera pasa con las palabras tear (rotura) que se pronuncia “tear” y tear (lágrimas) que se pronuncia “tier”.

En español, sin embargo, las palabras homógrafas son todas homófonas, pero como se puede observar no se da el mismo caso en todos los idiomas.

 

Ejemplos de palabras homógrafas

  • Amo: Alude al dueño de una mascota. Ejemplo: Ese gato solo se porta bien cuando su amo está presente.
  • Amo:Es la acción de amar en la primera persona del presente. Ejemplo: Amo comer algo agridulce después de cenar.
  • Sal: La forma coloquial de llamar al cloruro de sodio. Ejemplo: No le pongas mucha sal a la ensalada que ya le puse yo.
  • Sal: Imperativo del verbo salir. Ejemplo: Sal de ahí que están hablando.
  • Lima: Capital de Perú. Ejemplo: Estuvimos de vacaciones en Lima.
  • Lima: Fruta cítrica. Ejemplo: Jamás en mi vida he probado lima.
  • Lima: Herramienta para limar. Ejemplo: Se me daño una uña ¿Tienes una lima?
  • Cara: Adjetivo femenino que expresa que algún objeto es costoso. Ejemplo: Al final no me compre la cartera porque era demasiado cara.
  • Cara: El rostro de una persona. Ejemplo: Tienes toda la cara lastimada ¿Qué te paso?
  • Cara: Un lado de algo. Ejemplo: De las caras de la moneda que eliges ¿Cara o cruz?
  • Lista: Adjetivo femenino que indica que una persona es inteligente. Ejemplo: Aunque no lo creas, Patricia es una chica muy lista.
  • Lista:Enumeración de una serie de elementos escrita de un papel. Ejemplo: Ponme en una lista todo lo que quieres que te compre para la fiesta navideña.

 

homófonas, palabras homófonas
Palabras homófonas, ejemplos y oraciones

Palabras homófona

Las palabras homófonas son aquellas que se escriben y tienen significados diferentes pero que se pronuncian igual. Generalmente esto sucede por letras que tienen un sonido demasiado parecido como la c y la s, la b y la v o la y e i. La homofonía es un fenómeno lingüístico por el cual dos palabras de campos semánticos diferentes coinciden en la forma externa.

Las palabras homófonas pueden a su vez ser homógrafas si tambien se escriben igual, como traje del verbo traer o traje de vestir, o en algunos casos heterógrafas si se escriben de forma diferente, pero se pronuncian igual, como baca del coche y vaca de animal.

En español todas las palabras homógrafas son trivialmente homófonas aunque en la ortografía del inglés si existen palabras homógrafas que no son homófonas.

 

Ejemplos de palabras homófonas

  • Ahí: Adverbio de lugar. Ejemplo: La hoja que buscas está ahí.
  • ¡Ay!: Expresa dolor. Ejemplo: ¡Ay! Me apretaste el dedo con la puerta.
  • Hay: Conjugación del verbo haber. Ejemplo: Hay un montón de librerías para recorrer en esa zona.
  • Halaban: Significa tirar de algo ya sea de una soga o de un remo. Ejemplo: Se lastimó las manos cuando halaba la soga.
  • Alaban: Se usa para expresar que se está adorando a un Dios. Ejemplo: No sé qué dios alaban en esa religión.
  • Valla: Vallado, cerca. Ejemplo: Mi papá que es carpintero hizo la valla que pusimos en el campo.
  • Vaya:Conjugación del verbo ir. Ejemplo: Señora vaya a averiguar en otra ventanilla donde puede cobrar el cheque.
  • Baya: Un fruto. Ejemplo: Nunca en mi vida comí una baya.
  • Haz: Forma del verbo hacer. Ejemplo: Haz lo que yo digo y no lo que yo hago.
  • Has: Forma del verbo haber. Ejemplo: ¿Has ido al médico recientemente?
  • As: La carta de una baraja. Ejemplo: Siempre tengo un as bajo la manga para muchas cosas.
  • Hecho: Conjugación del verbo hacer. Ejemplo: Siempre ha hecho lo que consideraba correcto.
  • Echo: Forma del verbo echar. Ejemplo: Si me entero que fuiste tú, te echo de aquí rápidamente.

 

Oraciones con palabras homófonas

  • En este país en vez de votar dan ganas de botar a todos los políticos.
  • Me baso en lo que vi esta mañana, ese vaso estaba roto desde hace varios días.
  • El concejo de vecino elaboró sus normas, mi consejo es que vayas buscando otro barrio para vivir.
  • Tendremos una cita en uno de mis restaurantes favoritos, sita en la calle 4 esquina 53.
  • El país europeo cede y finalmente será la sede del próximo campeonato de fútbol.
  • No entiendo como no ves que aquella vez ni siquiera te conocía todavía.
  • Cálmate y bebe una taza de té mientras lees el diario, pues la tasa de desempleo de este mes te asustará.
  • Tienes que ver como es en ese país, la gente ora a cada hora.
  • Mientras un rayo cae sobre el patio, rallo queso para la cena.
  • Tras veinte años de separación, vienes a decirme que lo único que necesitas de mí son más bienes.
  • Esta tarde, mi amigo me reveló que su madre se rebeló contra el sistema de juventud.
  • Al igual que su reciente lesión del brazo, el jugador se resiente de su gemelo derecho y no jugará por varias semanas.
  • Difícilmente podrás seguir yendo a cazar con tus amigos si te vas a casar este mismo año.

Finalmente te dejamos 3 juegos para trabajar las palabras homófonas


3 Juegos con palabras homófonas

Relacionar palabras homófonas con su significado

Asociar una palabra con su significado es probablemente una de las mejores maneras en las que los niños pueden aprender sobre las palabras homófonas. Para ello, sencillamente debe tomarse una hoja de papel y escribir de un lado una serie de palabras y del otro su significado, de forma desordenada, claro.

De esta forma, los pequeños tendrán que dibujar una flecha que vaya desde la palabra hasta su significado. De esta forma, el profesor podrá evaluar el nivel de manejo que los alumnos tienen sobre el significado de las palabras. Por ejemplo:

  • Ola Conjugación del verbo “Haber”
  • Hay Saludo
  • Hola Adverbio de lugar
  • Ahí Oleaje del mar

En caso de que el juego se practique en un aula de clases, el docente podrá escribir todas las palabras junto con sus significados en el pizarrón para que los alumnos las copien en su cuaderno.

Luego de esto, de acuerdo a la cantidad de palabras que se hayan colocado, se puede establecer un tiempo para el final del juego. Quien relacione todas las palabras correctamente primero ganará el juego.

Relacionar la palabra homófona con la imagen correspondiente

De forma similar al juego anterior, en este caso los niños deben relacionar el significado de las palabras con una imagen que las represente. Para realizar este juego se recomienda imprimir las hojas para los alumnos. De esta forma, se podrán colocar tanto las palabras como las imágenes de forma desordenada sin ningún problema.

Lo que debe hacer el pequeño a continuación es dibujar una línea o flecha que conecte la palabra con la imagen que corresponde. Por ejemplo, en un extremo de la página se coloca la palabra “Hola” y en el otro la imagen de una persona saludando. Mientras que en otra parte de la misma estará la palabra “Ola” y la imagen de una ola de mar.

Esta variante del juego puede resultar un poco más sencilla de resolver para los pequeños. Además, será más dinámica, ya que contendrá apoyo visual que les servirá de guía para poder diferenciar entre las palabras homófonas.

Completar las oraciones con palabras homófonas

Este juego es otra forma de enseñar las palabras homófonas a los niños. Para poder llevarlo a cabo, el docente escribirá en la pizarra varias oraciones con una palabra faltante y colocará palabras homófonas como opciones para completarla.

De esta forma, los estudiantes deben escoger alguna de las palabras y utilizarla para completar la frase, por ejemplo:

  • El jueves, María y José se van a _________

a) Casar b) Cazar

  • Los surfistas montan la _______

a) Hola b) Ola

  • A partir de mañana cambia el ________ horario.

a)Uso b) Huso

Con ayuda de estos sencillos juegos, los niños podrás aprenderán sobre las palabras homófonas de manera muy sencilla. Al mismo tiempo, todas las actividades son fácilmente aplicables tanto en casa como en la escuela.

👉 También te puede interesar: Palabras parónimas

palabras parónimas, parónimos
Palabras parónimas y ejemplos

 

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Palabras homónimas y ejemplos ] Recursos educativos

3 comentarios de “Palabras homónimas: Palabras homófonas y homógrafas

  1. jenny dice:

    hola
    alguien me puede decir quien es el autor, el año que se hizo esta clase es para un bibliografía. por favor.

Los comentarios están cerrados.