¿Alguna vez te has preguntado qué sucede con los medicamentos caducados que arrojas a la basura?
Seguramente te sucederá como a nosotros: es difícil responder a esta pregunta sin contaminar el medio ambiente. Sin embargo hace 15 años nació una empresa sin fines de lucro que ha pensado esto con la intención de evitar la contaminación ambiental.
Esta compañía se llama SIGRE. Mano a mano. Por un mundo mejor ¿De qué se trata SIGRE? SIGRE es el mayor proyecto de reciclado de la industria farmacéutica que cuenta con la colaboración de laboratorios, farmacias y empresas de distribución para minimizar el impacto de los medicamentos en desuso.
La propuesta de concientización apunta a evitar la contaminación que produce arrojar los medicamentos a la basura.
¿Qué es lo que recicla SIGRE? SIGRE recicla los materiales de los envases (cajas, blíster, frascos, inhaladores o tubos) y elimina los restos de medicamentos que estén caducados o que han sobrado porque el tratamiento del paciente ha finalizado.
La idea tiene por finalidad reciclar aquellos medicamentos que se encuentran en el botiquín del hogar y que ya no tendrán uso. De este modo se intenta evitar la intoxicación por el consumo de medicamentos vencidos y la contaminación ambiental.
¿Cómo puedo reciclar y evitar contaminar nuestro entorno? Para poder colaborar con este proyecto de concientización, cuidado de la salud y de la naturaleza, debes acercarte con los medicamentos que ya no utilices a un punto SIGRE.
Estos puntos se encuentran en las farmacias españolas y están custodiados por los mismos farmacéuticos. De este modo, se ha logrado minimizar considerablemente el impacto de contaminación ambiental que tienen los medicamentos al ser arrojados a la basura pues esta iniciativa tiene como eje principal concientizar a la población sobre las complicaciones a mediano y largo plazo que esto puede generar no sólo en el medio ambiente sino en la salud de nuestras familias.
¿Cuál es el objetivo de SIGRE? Dejar un mundo un poco más libre de contaminación. Creemos que cada uno de nosotros debe involucrarse y ser partícipe de esta iniciativa que no tiene otra finalidad que la de pensar un entorno más saludable y libre de contaminación para todos. Todos somos parte, todos podemos hacer algo.
Te esperamos en un punto SIGRE para que hagas tu parte.
Para más información puedes visitar: Punto SIGRE
Más artículos que te pueden interesar:
- Lectoescritura 5 años.
- Series numericas.
- Instructivo de un juego de patio.
- Colores del arcoiris para niños.
- La leyenda del maiz.
- Actividades para niños de primaria.