Juegos para enseñar a los niños el pensamiento analítico

proceso analítico, pensamiento analítico

Es sabido que los aprendizajes se fijan mucho más fácilmente si se adquieren por medio de juegos, y mucho más si existe un vínculo emocional en el mismo. Por ello, enseñar a los niños por medio de juegos es una de las maneras más eficientes para que adquieran nuevos conocimientos. Esto puede ser muy aprovechado para ayudar a los pequeños a dominar el pensamiento analítico.


¿Qué es el pensamiento analítico?

Se entiende como el pensamiento analítico a una técnica diseñada para facilitar la toma de decisiones complicadas. En lugar de tomar una decisión que pueda verse como “Correcta”, el proceso analítico ayuda a encontrar la decisión más completa posible con la que se pueda encontrar la decisión que se ajuste mejor a todas las necesidades que se presenten en la situación.

Este puede ser dividido en múltiples fases. La primera de ellas es definir el problema, así como la clase de análisis que se necesita para darle una solución. Posteriormente se escoge el método a utilizar para resolver el inconveniente de forma adecuada y se procede a llevarlo a cabo. Por último, se valoran los resultados que se han obtenido para concluir si el inconveniente ha sido resuelto.

El análisis del problema consiste en determinar lo que sabemos y lo que no sabemos con respecto a la situación a la que intentamos dar solución y cómo se interpreta aquello que se conoce.

Desarrollar el proceso analítico es una cualidad sumamente importante que debe ser perfeccionada en los pequeños de la casa a una edad tan pronta como sea posible. De esta forma, tendrán la capacidad de dar solución a un gran número de inconvenientes que se presenten de la forma más conveniente posible.


Juegos para que los niños aprendan el proceso analítico

Si deseas enseñar el proceso analítico a los pequeños, puedes recurrir a un gran número de juegos sumamente divertidos y sencillos que les ayudarán a desarrollar esta habilidad. En seguida podrás conocer algunos de estos.

El juego de “Mi televisor”

Mi televisor es un juego sumamente divertido para practicar el pensamiento analítico. El juego consiste en dibujar un televisor y posteriormente responder una serie de preguntas para las cuales, se necesitará analizar el objeto que se ha dibujado. Algunas preguntas que se pueden colocar son:

  • ¿Qué es un televisor?
  • ¿De qué está hecho un televisor?
  • ¿Para qué se construye un televisor?
  • ¿Qué otros usos se le puede dar a un televisor?
  • ¿Cómo es un televisor por adentro?
  • ¿Cómo eran los primeros modelos de televisores?

Entre otras preguntas similares, de esta forma, el pequeño deberá pensar de forma analítica para poder dar solución a las cuestiones que se le plantean. De igual forma, este juego puede adaptarse a distintos objetos y situaciones.

El juego de “¿Qué harías?”

En este juego se plantean distintas situaciones que se presentan con frecuencia en la vida cotidiana, al mismo tiempo, se pide a los niños que escriban cuatro cosas que no deben hacer mientras realizan cada una de las actividades. De esta forma, se estimula el pensamiento analítico ya que deberán analizar cada situación para llegar a la conclusión sobre qué cosas no pueden hacer en cada una.

Algunas de las actividades que puedes colocar en los ejemplos pueden ser las siguientes:

  • Cosas que no puedes hacer mientras juegas fútbol.
  • __________________________________________________________________
  • __________________________________________________________________
  • __________________________________________________________________
  • __________________________________________________________________
  • Cosas que no puedes hacer mientras haces los deberes de la escuela.
  • __________________________________________________________________
  • __________________________________________________________________
  • __________________________________________________________________
  • __________________________________________________________________
  • Cosas que no puedes hacer mientras desayunas.
  • __________________________________________________________________
  • __________________________________________________________________
  • __________________________________________________________________
  • __________________________________________________________________
  • Cosas que no puedes hacer sin la ayuda de los demás.
  • __________________________________________________________________
  • __________________________________________________________________
  • __________________________________________________________________
  • __________________________________________________________________

El juego de los cambios

Este es un juego muy interesante para poder desarrollar el proceso analítico. La actividad consiste en que los pequeños expliquen los cambios que deben tener lugar para que ocurra un hecho en específico. Por ejemplo:

Explica los cambios que tienen que ocurrir para que una oruga se convierta en mariposa.

  • Primero: __________________________________________________________________
  • Después: __________________________________________________________________
  • Posteriormente: ____________________________________________________________
  • Luego de eso: ______________________________________________________________
  • Por último: ________________________________________________________________

Explica los cambios que tienen que ocurrir para que el agua se convierta en lluvia.

  • Primero: __________________________________________________________________
  • Después: __________________________________________________________________
  • Posteriormente: ____________________________________________________________
  • Luego de eso: ______________________________________________________________
  • Por último: ________________________________________________________________

Además, se recomienda dar a los pequeños la libertad de elegir otro proceso de transformación por su cuenta y explicar los cambios que deben tener lugar para que este se complete.

Con ayuda de estos sencillos juegos podrás enseñar a los niños el pensamiento analítico de forma muy sencilla y entretenida, por lo que no dudes en utilizarlos

.Juegos para enseñar a los niños el pensamiento analítico Clic para tuitear

Espero que os hayan gustado estos juegos para enseñar a los niños el proceso analítico que les permita tomar decisiones en el día a día. Déjanos tu comentario con tus impresiones y por favor comparte este artículo en tus redes sociales.

artículos recomendados educapeques

Finalmente te dejamos otros artículos relacionados que te pueden interesar:


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [  Juegos para enseñar a los niños el pensamiento analítico ] Juegos educativos  @educapeques