Juego didáctico para favorecer el desarrollo de estrategias de toma de decisiones.
Objetivos del juego
- Favorecer el desarrollo de estrategias para la toma de decisiones.
- Comprender la importancia de tomar decisiones acertadas.
- Fomentar la reflexión para la toma de decisiones.
¿En qué consiste el juego «Vamos a tomar decisiones»?
El juego es una dinámica educativa que trata de favorecer el desarrollo de estrategias para la toma de decisiones. Comprender la importancia de tomar decisiones adecuadas y ser capaz de seguir una secuencia con el objetivo de valorar las alternativas, las posibles consecuencias y decidir la mejor opción dependiendo del momento. Mediante un juego, los niños y niñas se divertirán y podrán aprender a tomar decisiones.
Participantes
Niños y niñas de 10 años en adelante.
Materiales del juego
- Ficha
- Tarjetas
Instrucciones del juego
Explicación: Les explicaremos a los niños y niñas lo siguiente: “Tomar decisiones es algo muy importante. Por ejemplo, cuando nos ponemos un abrigo con gorro o no, previendo la lluvia o cuando elegimos un camino para ir al colegio. Si elegimos abrigo sin gorro y luego llueve es una mala decisión, si elegimos un camino para ir al colegio que nos lleve más tiempo también puede ser una mala decisión. Cada día son muchas las decisiones que tomamos, algunas de ellas sin darnos cuenta. Estas decisiones son bastante sencillas, pero hay otras que pueden ser más complicadas. Por eso vamos a aprender unos pasos para tomar decisiones.”
Repartimos la ficha “Pasos para tomar decisiones” Podemos comenzar con un ejemplo o varios para rellenar la ficha. A continuación levantamos las tarjetas que deben indicar situaciones en las que tomar una decisión. Podemos repartir una a cada participante y que completen la ficha individualmente, hacerlo en grupo y completar todos una ficha, o hacer pequeños grupos.
Las situaciones que podemos poner en las fichas, dependen de la edad y grupo, algunos ejemplos pueden ser:
- Escoger un amigo para que te acompañe a un evento.
- Elegir entre estudiar una asignatura (tienes mañana examen), o hacer un trabajo (tienes que entregarlo mañana).
- Decir la verdad en casa y pedir permiso para ir a una fiesta, aun sabiendo que puede que no te dejen ir, o inventarte algo.
- Escoger entre dos viajes.
- Elegir ropa para un fin de semana fuera.
- Jugar tu solo con algo o compartir con tu hermano.
Una vez terminada la dinámica, les pedimos que guarden la ficha y traten de seguir la secuencia en casa, cuando tengan que tomar decisiones.
Ficha Juego didáctico
Me gustaría que me dejaras un comentario diciéndome si te ha gustado el juegoy si tienes alguna sugerencia.
¡Compártelo y dame tu puntuación! [kkstarratings]
© 2018Juegos didácticos Educapeques. Aprende a tomar decisiones por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga visita su web www.educayaprende.com
Más artículos que te pueden interesar:
- Frases del principito y su significado.
- Poema para niños.
- Numeros del 1 al 5.
- Los valores para niños.
- Conocimiento del medio primer grado de primaria.
- Tipo de aprendizaje.
Hola, esa hoja se la dejaron a mi hijo, va en segundo de primaria, cómo se aplica o realiza el juego para que pueda ayudarlo por avor
Saludos, por favor algún ejemplo de la manera en que se utiliza los cuadros del juego didáctico para la toma de decisiones?