10 consejos para fomentar la seguridad en los niños

Seguridad en los niños

Fomentar la seguridad en los niños y la seguridad en sí mismo, es de vital importancia en todas las personas.  Esta seguridad debe fomentarse desde los primeros años de vida, enseñando a los niños que son capaces de realizar diferentes actividades o de cumplir con ciertas responsabilidades por si mismos sin necesidad de ayuda de los padres o familiares.

Por medio del fortalecimiento de  la seguridad en si mismos, las personas se podrán enfrentarse a diferentes retos, realizar cambios positivos y relacionarse en sociedad de forma apropiada tanto de forma presente como futura.

 

Fomentar la seguridad en los niños


Como hemos hablado anteriormente, fomentar la seguridad en nuestros hijos les convertirá en personas exitosas, ya que una persona segura podrá tomar iniciativas y responsabilidades que le harán madurar y alcanzar las metas que se proponga.

Para fomentar y desarrollar esta seguridad en uno mismo te proponemos 10 consejos o pautas

fomentar la seguridad infantil

 

10 consejos para fomentar la seguridad en los niños

1. Permitirle actuar. Cuando el niño se encuentre frente a una situación difícil es importante dejarlo pensar y actuar en la forma como puede ser solucionada, así estamos colaborando  para que desde temprana edad  tenga la capacidad de dar solución a algunos problemas que se le pueden presentar, a medida que va aumentando su edad las responsabilidades deben ser mayores

2. Valorar sus logros. Aplaudir sus  éxitos aunque sean muy elementales, esto les ayudará a  pensar que pueden hacer cosas de valor y aprobación  ante los ojos  ajenos .Es muy importante para ayudar a  fomentar la seguridad en los niños.

 3. Asignarle tareas sencillas de las muchas que hay en el hogar les hará sentirse útiles y despertará en ellos sentimientos de  confianza. Todas  aquellas cosas que el niño pueda hacer y que no represente peligro debe hacerlas porque esto  va a ayudar a fomentar la seguridad en los niños.

4. Confiar en sus capacidades.  No dudar en la capacidad para realizar  trabajos pequeños  como colocar cosas en el lugar correcto, alimentar a los animales, ayudar en cualquier otro quehacer sencillo; esto despertará en ellos sentimientos de  confianza, estas cosa deben hacerse se acuerdo con la edad  del niño.

5. Para fomentar la seguridad en los niños es necesario no compararlos con otras personas. Cuando los niños cometer errores hay padres que los comparan con otros más talentosos, esto no se debe hacer nunca; lo más sabio es  ayudarlos  para que no vuelva a cometer  la mismas faltas y que puedan entender que todas las personas cometen  equivocaciones.

6. Tener el tiempo necesario para escucharlos. Así van a pensar que sus  pensamientos  y opiniones son importantes para nosotros, el no escuchar a los niños produce aislamiento y la comunicación  con ellos va a ser muy pobre y difícil.

7. Es importante enseñarle a los niños a tomar decisiones sencillas  desde muy pequeños  ya que en la medida que van creciendo podrán  hacerlo de una mejor forma, cuando se les impide van a crecer con un alto grado de inseguridad y no harán nada sin la ayuda de otras personas.

8. No sobreprotegerlos: Un niño dependiente, que requiere ayuda continua, con poca iniciativa, es decir un niño sobreprotegido no va a tener un sano crecimiento emocional. La paz y el respeto mutuo  entre los miembros de la familia  ayudan a crear un espacio para ayudar a fomentar  la seguridad  en los niños.

9. La creatividad es una habilidad que necesita práctica, el niño debe sentirse capaz de realizar actividades para sentirse seguro.

10. Al niño hay que amarlo por lo que es y cuando se presentan limitaciones en su desarrollo emocional se debe buscar el medio, si es necesario de un profesional cualificado, para que pueda desarrollar un estado emocional adecuado.

 

Infografía. Desarrollar la seguridad y el autoconcepto en niños


seguridad en niños, seguridad infantil, infografía

Vídeo educativo: 10 consejos para fomentar la seguridad infantil


 

¿Te ha quedado claro cómo fomentar la seguridad en si mismo de los niños?
Me gustaría que me dejaras un comentario diciéndome si te ha gustado el artículo y si tienes alguna sugerencia.
¡Comparte dame tu puntuación! 
© 2018 | Educapeques ▷ 10 consejos para fomentar la seguridad en los niños. Escuela de padres.

4 comentarios de “10 consejos para fomentar la seguridad en los niños

  1. Christian Martínez dice:

    Es interesante cómo podemos ayudar a nuestros hijos a ser mejores .

  2. ADRIANA RODRIGUEZ dice:

    La verdad es que no es fácil educar a los hijos, pero estos consejos sirven de mucha ayuda. Ya que aveces no tomamos en cuenta varios punto importante para ellos, por ejemplo el no comprarlos con alguien más.

  3. Karina Torres dice:

    Se lee fácil, pero es una ardua tarea de constancia y seguimiento hacer el listado muy útil y coherente que presentan. Gracias!!

  4. maria salmeron dice:

    Excelente artículo. Muy importante el que nuestros hijos se sientan seguros con ellos mismos, muchas gracias por el contenido. Saludos

Los comentarios están cerrados.