Los juegos de dramatización se encuentran entre las mejores actividades para entretener a los niños y estimular su imaginación.
Por medio de estos, los pequeños pueden asumir distintos papeles e interpretarlos a su gusto, pudiendo convertirse en superhéroes, princesas o en cualquier cosa que deseen.
A continuación presentamos 3 juegos de dramatización para niños de preescolar que pueden aplicarse muy fácilmente tanto en casa como en el aula.
3 Juegos de dramatización para niños de infantil
El juego de los animales
Antes de iniciar la actividad, el docente o anfitrión debe hacer saber al grupo que tan pronto como lo indique, todos los participantes deben convertirse en un animal de su preferencia.
Es aconsejable pedir a los pequeños que escojan el animal que deseen con antelación para evitar confusiones en caso de que dos o más jugadores hagan la misma elección.
Si algún niño se muestra tímido o no sabe muy bien qué animal elegir, se le puede ayudar asignándole uno que sea de su agrado. Los pequeños no deben hacer saber cuál han elegido hasta que se inicie la actividad. Los alumnos se organizarán formando un círculo. Una vez hecho esto, el docente escogerá a cuatro participantes para que pasen al centro y representen a sus animales con gestos y sonidos.
Una vez que finalicen, se reincorporarán al grupo nuevamente. Es aconsejable incitar al resto de sus compañeros a que los reciban con aplausos. Así, cada uno de los niños debe pasar al centro del círculo para dramatizar el animal que ha escogido.
Luego de que todos hayan participado, se pedirá a los participantes que indiquen cuáles han sido sus interpretaciones favoritas. Los que sean elegidos, pasarán nuevamente al frente para entretener a los demás con sus actuaciones.
Este juego permite a los pequeños desarrollar distintas destrezas como la originalidad, la imaginación y la habilidad para dramatizar.
Llegando a casa
Para dar inicio a esta actividad, todos los pequeños deben sentarse formando un círculo, a excepción de un alumno, que permanecerá de pie y será quien comience el juego. El participante destacado debe decir: “Cuando llegue a casa voy a…(Seguido de tres gestos)”. Por ejemplo; ducharse, comer y dormir. Luego de realizar las señas, escogerá a alguno de sus compañeros para que indique cuáles han sido las acciones dramatizadas.
Si el jugador señalado acierta, pasará al centro del círculo para indicar tres acciones más. En caso de que se equivoque, se escogerá a otro pequeño para que describa las actividades.
La actividad continuará hasta que todos los niños hayan tenido su turno para participar. Este juego es importante para desarrollar las habilidades de dramatización, observación e imaginación, así como el pensamiento crítico de los niños.
Mi primo es…
El último de los 3 juegos de dramatización es «Mi primo es….» Para poder dar inicio a este divertido juego, el anfitrión debe indicar a los niños que se sienten dispersos por el aula.
Una vez que todos se hayan organizado, se seleccionará a uno de los jugadores al azar. La persona elegida debe levantarse y decir: “Mi primo es…” y seguidamente dramatizar alguna profesión (Bombero, chef, policía, doctor, entre otros) sin mencionar de cuál se trata. Una vez que finalice la interpretación, el pequeño escogerá a alguno de sus compañeros para que intente adivinar cuál fue la profesión representada.
Si el pequeño escogido lo logra, será su turno de dramatizar. En caso de que se equivoque, se pedirá a otro jugador que indique qué trabajo interpretó su compañero.
Esta dinámica educativa debe continuar hasta que todos hayan tenido oportunidad de participar. Por medio de este divertido juego, los niños podrán estimular su imaginación, su originalidad, su capacidad de observación y conocer muchas profesiones distintas.
3 Juegos de dramatización para niños de infantil Clic para tuitear