Todo lo que debes saber sobre el sistema muscular

sistema muscular

En este artículo te comentaremos sobre todo lo que debes saber sobre el sistema muscular, ya que este, es el que te permite que tu esqueleto se mueva, se mantenga firme y también da forma a tu cuerpo.

En todos los animales vertebrados, el sistema muscular esta controlado por el sistema nervioso central, aunque en el caso de algunos músculos, como el corazón, pueden funcionar de manera autónoma.

Casi el 40 % del cuerpo humano está formado por músculos, por lo que, por cada kilogramo de peso total, 400 g corresponden a tejido muscular.

músculos principales

La medicina y el estudio de la anatomía, ha aportado grandes descubrimientos sobre el funcionamiento de los músculos, con el fin de conocer más sobre ellos y poder diagnosticar y solucionar problemas de salud relacionados a los músculos.

Además de esto, los nutricionistas han logrado incorporar una mayor conciencia sobre los alimentos que consumimos, las dietas adecuadas y el bienestar a través de la actividad física, para tener músculos más desarrollados y saludables.

músculos posteriores


¿Qué son los músculos y el sistema muscular?

Ya vamos a entrar de lleno, en que son los músculos y el sistema muscular:

En el cuerpo humano, los músculos son el conjunto de órganos y tejidos que conforman el sistema músculo-esquelético, que como ya lo hemos comentado, es el aparato fundamental para la movilidad de nuestras extremidades.

Los músculos del cuerpo humano son los principales tejidos del sistema músculo-esquelético.

La función que se cumple a partir de los músculos en coordinación con los huesos, pertenece al sistema músculo-esquelético y es el aparato encargado de regular el movimiento, la postura y la circulación de la sangre.

Los músculos se activan por la acción de los nervios espinales, cuyas fibras son de tipo motor o sensitivo y se ubican en las diferentes secciones de la médula espinal.

Según su localización específica, estas fibras inervan la piel, los músculos del cuello o tronco, o bien, los músculos de las extremidades. Eso quiere decir, que envían señales nerviosas a una zona específica del cuerpo, lo que hace que esa zona entre en acción.

Cada uno de los músculos del cuerpo humano se compone de distintos tejidos, los cuales son conocidos como tejidos musculares.

Los tejidos musculares son una red de células, que tienen la función de dar estructura a los órganos.

Tipos de tejido que conforman la musculatura humana

Los principales tipos de tejido que conforman la musculatura humana, son el tejido muscular estriado, el tejido muscular liso y el tejido estriado cardíaco.

El tejido muscular estriado esquelético: Las células del tejido muscular estriado esquelético son muy largas, multinucleadas y al ser observadas por el microscopio, se notan bandas alternadas claras y oscuras.

Este tejido es controlado por el sistema nervioso central y su contracción es rápida y voluntaria. Está localizado en los músculos unidos a los huesos y su función es movilizar el esqueleto y la mímica.

El tejido muscular liso: Visto desde el microscopio, en este tipo de tejido no se ven bandas claras y oscuras y está formado por células alargadas y mononucleadas. Este tejido liso, está controlado por el sistema nervioso autónomo o vegetativo y es de contracción lenta, mantenida e involuntaria.

Este tipo de tejido muscular, se encuentra en la pared de los conductos internos como los vasos sanguíneos, el tubo digestivo, el aparato urinario, entre otros

El tejido muscular cardiaco o tejido estriado cardíaco: Se compone de células cortas, ramificadas y con un solo núcleo. Visto desde el microscopio se puede apreciar que tiene bandas claras y oscuras.

El tejido cardíaco, al igual que el tejido liso, está controlado por el sistema nervioso autónomo o vegetativo y su contracción es rápida, involuntaria y automática.

Las sustancias que tienen la propiedad de aumentar la masa muscular, es decir, que aumentan el volumen de la musculatura, son las proteínas.

Sin embargo, el consumo de vitaminas y minerales es fundamental para permitir que la sangre y el oxígeno, fluyan a través de los músculos y mantenerlos sanos.

Los músculos del cuerpo humano pueden ser estriados o lisos.


Los músculos del cuerpo humano

En este artículo veremos qué son los músculos, cuántos músculos tiene el cuerpo humano y qué funciones ejercen cada uno de ellos.

Así mismo, veremos los principales tipos de músculos incluyendo los de la cabeza, el cuello, el tórax, los brazos, manos, los músculos de las piernas y de los pies.

Como lo mencionamos anteriormente, en el cuerpo humano existen tres principales tejidos musculares. Es decir, que en su conjunto los tejidos conforman el total de la musculatura.


Tipos de músculos

Hay diferentes tipos de músculos y entre ellos podemos mencionar a los músculos voluntarios, que están hechos de tejido muscular estriado, también llamado tejido muscular esquelético.

También mencionamos a los músculos involuntarios, que se encuentran formados por tejido muscular liso.

El corazón está hecho casi en su totalidad de tejido estriado cardiaco.

Los músculos que nos permiten el movimiento, es decir aquellos músculos que se encuentran en la cabeza, el tronco y las extremidades, son básicamente agrupaciones de tejido muscular estriado.

El grupo de músculos llamados voluntarios, se denominan de esa manera, porque se mueven en el momento que nosotros lo decidimos.

Por ejemplo, los bíceps y los tríceps se mueven de manera voluntaria cuando queremos mover el brazo; mientras que los músculos involuntarios, como el corazón, se mueven sin que nosotros lo decidamos.

Se calcula que, en el cuerpo humano existen aproximadamente 650 músculos de este tipo.

Los músculos estriados del cuerpo humano, se dividen en dos grandes partes:

  • Axial: Que comprende la cabeza, el cuello y el tronco
  • Apendicular: formada por las extremidades

A continuación, entramos a detallar cuáles son y cómo se dividen los principales músculos conformados por tejido estriado; que componen tanto la zona axial como la zona apendicular del cuerpo humano.

Los músculos estriados permiten el movimiento y el control de la postura

Músculos de la cabeza

La cabeza es la parte superior de nuestro cuerpo y aloja uno de los órganos vitales más importantes como el cerebro.

El cerebro es el órgano en donde residen nuestros sentidos y es el que se encarga de darnos la percepción del mundo.

En la cabeza esta la cara, en donde se encuentran los músculos faciales, de los cuales hablaremos a continuación.

Músculos de la cara o músculos faciales

La parte más alta de nuestra cara, se compone de un músculo temporal ubicado a ambos los lados de la cabeza, en lo que denominamos la zona de las sienes.

Un músculo frontal, que se encuentra en la zona de la frente y un músculo orbicular que es redondo o circular de los párpados, que es el que rodea a los ojos y les permite abrirse y cerrarse.

Músculos de la cara

En la zona más baja de nuestra cara se encuentran dos músculos llamados, músculos cigomáticos mayores. Cada uno de estos músculos se encuentran en cada mejilla, lo que permite la movilidad de la mayor parte de nuestro rostro.

El músculo cigomático mayor, nos permite a vocalizar, sonreír, masticar, bostezar, entre otras muchas cosas.

En la parte baja de este músculo facial, se encuentra otro llamado masetero, que es el encargado de elevar la mandíbula inferior.

músculos cara lateral, sistema muscular

En la misma zona tenemos el músculo orbicular, que está ubicado en los labios.

El músculo orbicular de los párpados nos permite abrir y cerrar los ojos y el músculo orbicular de los labios es el que hace que podamos abrir y cerrar la boca.

Músculos del cuello

El cuello es la parte de nuestro cuerpo, que conecta la cabeza con el tronco y se compone de tres músculos principales.

  • Escaleno anterior
  • Platisma
  • Esternocleidomastoideo

El músculo escaleno anterior, es de forma irregularmente triangular y se ubica a un lado del cuello. Este músculo se encarga de fijar la columna vertebral y facilitar su movimiento.

El músculo platisma: Este músculo se le llama músculo cutáneo del cuello y se encuentra unido a la piel. El músculo platisma es el responsable de varias expresiones faciales, sobre todo en periodos de estrés.

En la parte inferior del músculo platisma, se encuentra el esternocleidomastoideo, que da movilidad a las articulaciones del cráneo, las vértebras y las cervicales.

La actividad de este músculo es fundamental para la flexión del cuello y la cabeza, así como para invernar el tórax.

Este músculo, también es muy importante para llevar a cabo acciones básicas como la respiración.

Músculos del tórax o tronco

El tórax o el tronco es la parte del cuerpo que conecta al cuello y la cabeza con las extremidades.

Es donde reside la mayor parte de nuestros órganos internos, por ejemplo el corazón, los pulmones, el hígado o los riñones, entre otros.

Músculos espalda trasero

Músculos abdominales

Los principales músculos del abdomen o de la zona abdominal, se llaman pectorales.

Tenemos un pectoral mayor y uno menor.

El pectoral mayor se encuentra en la zona más superficial del abdomen. Este se compone de tejido subcutáneo y se encarga principalmente de dar movimiento al hombro.

músculos delanteros

Por otra parte, el pectoral menor es un músculo más delgado e interior, que también ayuda a la movilidad del hombro, aunque participa en menor medida comparado con el mayor.

Los músculos pectorales, también tiene la función de dar movilidad a las costillas.

Otros músculos que componen la zona abdominal, son los músculos intercostales. Estos músculos se encuentran ubicados entre las costillas y son fundamentales para la respiración.

Allí se encuentra también el músculo serrato anterior, que está justamente localizado en la parte superior del tórax y es el encargado de dar movilidad al abdomen y los brazos.

En la parte más baja de esta zona, se encuentran cuatro músculos:

  • Un oblicuo interno y otro externo
  • El recto del abdomen
  • El transverso del abdomen

En la pelvis se encuentra tensor de la fascia lata, que comienza a formar parte de las piernas. Todos estos son fundamentales para permitir la flexión y la postura abdominal.

Los músculos de la espalda

La espalda es la parte trasera del tórax y su estructura principal es la columna vertebral o espina dorsal.

La espina dorsales una parte muy importante del sistema músculo esquelético, ya que es la encargada de movilizar las extremidades, especialmente las piernas.

La estructura de la espina dorsal, esta estructura se compone de varios tipos de músculos conocidos como músculos dorsales.

Entre los principales músculos, se encuentran los músculos de la nuca, que dan la movilidad al cuello y los hombros.

Los músculos que interactúan en esta movilidad, son el músculo occipital, el esternocleidomastoideo, el esplenio de la cabeza y el trapecio.

En la parte superior de la espalda, se encuentra el músculo dorsal ancho. Este músculo es el más fuerte de todo el tronco.

Más arriba, hacia el área de la nuca, se encuentran el elevador de la escápula y los romboides mayor y menor.

Hacia los hombros y en su parte superior, se encuentra el músculo supraespinoso y en la parte inferior de los mismos, se encuentra el músculo infraespinoso.

Bajo el músculo infraespinoso, se encuentran los músculos redondos mayor y menor.

En la parte media de la espalda, se encuentra el músculo erector de la columna, que es fundamental para el movimiento del tronco. Debajo de este se ubican los intercostales externos, que también forman parte del abdomen.

Finalmente, en la parte baja de la espalda tenemos un triángulo lumbar, un glúteo medio y un glúteo mayor.

Los músculos de los hombros

Los músculos de los hombros o músculos deltoides, se encuentran alrededor de las articulaciones de cada hombro y se dividen en tres regiones distintas.

Cada una de ellas se encarga de elevar el hombro hacia distintas direcciones.

Músculos del corazón

El corazón se compone de un tejido muscular, que se llama tejido estriado cardíaco. Estas células conforman más de la mitad del corazón.

Este tejido tiene una inervación involuntaria, y este movimiento permite que la sangre llegue al resto de nuestro organismo.

Músculos del brazo y manos

Los músculos de los brazos son:

  • Bíceps braquial
  • Tríceps braquial
  • Supinador largo (braquiorradial)

Antebrazo y manos

Los músculos que conforman el antebrazo vistos desde detrás, que permiten la movilidad de los dedos son los siguientes:

  • El músculo ancóneo
  • El cubital posterior (extensor cubital del carpo)
  • El primer radial externo (extensor radial largo del carpo)
  • El oblicuo externo del abdomen
  • El cubital anterior (flexor cubital del carpo)
  • El músculo extensor común de los dedos y el infraespinoso.

músculos brazos

Músculos de las piernas y pies

La pierna se compone de varios músculos, según la parte específica de esta extremidad.

Los músculos que componen cada una de las piernas, se pueden observar tanto por la parte frontal como por la parte trasera.

Los muslos

En la parte superior de la pierna que se conoce comúnmente como muslo, tiene siete músculos:

  • El pectíneo: Es el músculo que se encarga de mover el muslo en una dirección conocida como aducción, es decir de afuera hacia adentro.
  • El músculo aductor largo o mediano: Es el que permite el movimiento de la pelvis arriba del muslo
  • Sartorio: Es el músculo de mayor extensión en el cuerpo humano y se encarga de mover tanto la cadera como las rodillas.
  • Recto femoral: Es el encargado de la movilidad de los cuádriceps.
  • Vasto lateral: Este músculo también es parte de los músculos que permiten la movilidad de los cuádriceps.
  • Vasto media: Junto con los dos anteriores, conforman los cuádriceps.
  • Bíceps femoral: Este músculo se encuentra justo detrás del glúteo y da fuerza a la parte superior del cuerpo.

músculos de las piernas, sistema muscular

En la parte trasera del muslo encontramos:

  • Aductor mayor: Se encuentra justo bajo el glúteo
  • Recto interno: El recto interno o músculo grácil, es fundamental para el movimiento de la cadera.
  • Cintilla iliotibial: Es el músculo que da movilidad a las rodillas
  • Músculo semimembranoso: Este músculo dirige la espalda
  • Músculo semitendinoso: Actúa tanto sobre la espalda como sobre la rodilla
  • Espinilla

La zona baja de la pierna, que se conoce popularmente como pantorrilla por la parte posterior y espinilla por la parte anterior, se localizan los siguientes músculos:

  • Extensor largo de los dedos: Es fundamental para la movilidad de los dedos de los pies.
  • Peroneo largo: Cuando este musculo se contrae ayuda a rotar los pies.
  • Tibial anterior y posterior: Es el principal músculo de los pies y permite su flexión.
  • Pantorrilla

En la sección trasera de la pierna baja o la pantorrilla, se ubican los siguientes músculos:

  • Gastrocnemio: Es conocido como el gemelo o los gemelos y tiene la función de flexionar las plantas de los pies.
  • Sóleo: Está ubicado en la parte más baja de las piernas y ayuda a flexionar los pies.
  • Plantar delgado: Se encuentra en una zona más interna que el gemelo y ayuda a levantar los pies y mover las rodillas.
  • Tendón de Aquiles: Es una extensión del músculo sóleo y el plantar delgado y también da movilidad a los pies.

Alimentos para fortalecer los músculos

Betabel: Esta verdura posee una alta cantidad de nitratos que generan una mayor vasodilatación. Según un estudio realizado por Academy of Nutrition and Dietetics, el consumirlo 15 minutos antes de hacer ejercicio hará que mejore el rendimiento y haya un mayor crecimiento muscular.

Huevos: Este alimento popular entre la dieta de los deportistas, contiene de 6 a 8 gramos de proteínas lo que ayudará a la construcción de músculo. Además, su consumo te brinda una serie de micronutrientes como zinc, hierro y vitaminas que benefician a tu salud.

Quinoa: Este desconocido cereal para muchos, ofrece el doble de proteínas y fibra que cualquier otro cereal de su especie. Contiene todos los aminoácidos esenciales y posee un índice glucémico bajo, lo que significa que la infusión de carbohidratos será constante.

Sardinas: Además de la buena fuente omegas-3 que contiene, son ricas en leucina, un aminoácido que interviene en la síntesis de proteínas para la formación de músculo. Intenta consumirlas en aceite de oliva extra virgen.

Yogurt Griego: Este yogurt tiene un proceso de fabricación que hace que la caseína se encuentre más concentrada y aporte por lo tanto el doble de proteína para la construcción de músculo. Además, contiene menos sodio que el yogurt comercial.


 (Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)


© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ Todo lo que debes saber sobre el sistema muscular ]  Recursos de Ciencias natyurales  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques