La pedagogía de Montessori es bastante útil porque plantea la idea de que los niños deben aprender en compañía de sus padres y para ello hemos preparado 4 Juegos Montessori que te enseñamos en este artículo.
Además, este método aconseja emplear objetos comunes que se pueden encontrar en cualquier casa para que haya una mejor estimulación y aprendizaje. Esta pedagogía, como sabemos ya, recibe su nombre gracias a que María Montessori fue su creadora. Ella planteó un método en el que los niños pueden adquirir conocimientos mediante juegos sencillos que no necesitan de complejos instrumentos.
Juegos basados en la pedagogía de Montessori
Este método se destaca por ser innovador y muy efectivo, pues ella estudió durante muchos años la mejor manera de enseñarles a los niños mediante juegos. A continuación, veremos algunos juegos basados en su pedagogía.
1️⃣️ La esponja
Es tan divertido, que lo más probable es que tu hijo no pare de reír durante esta actividad; aunque ten cuidado, no queremos que se ahogue de tantas risas.
Consigue 2 platos normales. Te recomiendo que no sean muy hondos para que la actividad funcione correctamente. Asimismo, busca una esponja común y en lo posible nueva para que pueda absorber agua sin problemas. Por último, consigue una regadera para el jardín que se encuentre vacía.
Llena uno de los platos con un poco de agua y dile al niño cómo absorber el agua con la esponja. Es importante que no lo dejes solo sino que le demuestres tu apoyo durante todo el juego.
Luego de que el niño haya logrado absorber una buena cantidad de agua del plato, exprime la esponja en la regadera. Repite este proceso junto a él hasta que el plato haya quedado totalmente vacío. Finalmente, vierte el agua de la regadera en el otro plato.
Lo bueno de este juego es que lo puedes repetir las veces que quieras, ya que no aburre a los niños.
2️⃣️ Las perlas mágicas
Para este juego debes conseguir una buena cantidad de perlas; no obstante, no te preocupes, pues el precio no importará, así que pueden ser baratas. También puedes reemplazarlas con garbanzos o algún otro grano.
Es fundamental que las perlas se encuentren divididas en varios grupos, por lo cual es necesario que consigas mínimo 10 perlas que sean similares, es decir, misma forma y color. Te aconsejo comprar varios grupos diferentes de perlas.
Busca una mesa en la que puedas mezclar los grupos de las perlas, puesto que el objetivo es que el niño junte cada perla con las que posean la misma forma y color.
3️⃣️ Reconocer la forma de los objetos
El objetivo de este juego es que el niño reconozca la forma de los objetos que ya haya tocado y conocido, como por ejemplo un lápiz, una cuchara, un juguete en específico, entre otros.
Busca una caja no muy grande e introduce allí algunos objetos que el niño conozca bien, como los que te recomendé anteriormente. Los debe conocer bien porque si no, no será posible que los reconozca cuando le vendes los ojos.
Le debes vendar los ojos al pequeño. También puedes conseguir una máscara especial para que le cubra sus ojos.
Para finalizar, toma una de las manos del niño y métela en la caja para que él empiece a tocar varios objetos. Deberá decir cómo se llama cada cosa que colocaste en la caja. Si falla, no hay problema, ya que los intentos son infinitos, lo único que importa es que se divierta.
4️⃣️ Enhebrar objetos
Busca un cordón delgado que haya en tu casa o un trozo de cuerda para que puedas introducir algunos objetos.El niño debe introducir tapas o cualquier objeto que tenga un agujero en la cuerda. Te aseguro que el pequeño se divertirá mucho.
[click_to_tweet tweet=»Juegos basados en la pedagogia de Montessori» quote=»Juegos basados en la pedagogía de Montessori»]