Cómo enseñar a un niño a sumar decimales

sumar decimales

¿Qué son los números decimales?

Se llama números decimales a los números no enteros, es decir a los  números fraccionados.

Un número decimal consta de dos partes divididas por una coma. Del lado izquierdo de la coma se encuentra el número entero, mientras que del lado derecho se hallan los decimales o las fracciones. Por ejemplo; 3,5 quiere decir 3 + 0,5 = 3,5

Si tenemos que ejemplificar esto, podríamos decir que tenemos  3 manzanas y media; entonces tenemos 3,5 manzanas.

Métodos para sumar decimales

Una de las formas más sencillas de enseñar a  sumar decimales es que debemos colocar las cifras a sumar en columnas y asegurarnos de que la coma de todas las cifras a sumar se encuentre alineada.

sumar decimales

Orden para poder sumar decimales correctamente:

Siempre debemos empezar a sumar los decimales desde el lado derecho, es decir en este ejemplo, deberemos sumar 5 + 1 =6.

Luego, se suman los números enteros, es decir aquellos que se encuentran el lado izquierdo de la coma; en este ejemplo se suma 3 + 8 = 11. Veamos otro ejemplo un poco más complejo:

números decimales

En este ejemplo, vamos a comenzar del mismo modo; sumaremos primero los decimales (que siempre se encuentran del lado derecho de la coma): 8 + 7 = 15.  En este ejemplo, colocamos el 5 y llevamos el 1 hacia el otro lado de la coma. Luego sumamos 4 + 7 = 11 + 1 (que pasamos del lado decimal) = 12, quedando el número decimal de 12, 5

Siempre debemos recordar que los decimales nos permiten sumar hasta el número 9 inclusive. Si la suma nos da 10  o más de 10, debemos pasar ese sobrante hacia el lado izquierdo.

Veamos un ejemplo más de esto:

enseñar a sumar decimales

En este ejemplo, comenzamos sumando ambos decimales que en este caso son los dos 9, entonces 9 + 9 = 18. Colocamos el 8 y trasladamos el 1 hacia el lado izquierdo. Luego continuamos con la sumatoria de los números enteros que en el ejemplo son: 5 + 4 = 9 + 1 (que pasamos del lado de los decimales) = 10. Entonces la ecuación final es 10,8

¿Y cómo hacemos si el número decimal tiene más fracciones? Del mismo modo que lo hemos hecho hasta ahora. Veamos un ejemplo:

importancia de los decimales

Siempre debemos comenzar por la columna que se encuentra más hacia la derecha; es decir del lado de los decimales. En este ejemplo tenemos los números 24 + 36 = 60. Luego continuamos con la suma de los números enteros; 5 + 8 = 13; quedando la ecuación final con el número 13,60.

Aclaración: dado que el número cero no tiene valor del lado de los decimales, podemos evitarlo, quedando en el ejemplo 13,6. Ambos (13,6 y 13,60 tiene el mismo valor y son correctos).

Importancia de los decimales

La importancia de los números decimales, es que nos sirven para poder sumar o hacer operaciones cuando no tenemos solamente números enteros. En la mayoría de las ecuaciones que se usan en la vida cotidiana, los decimales son frecuentes. Podemos aplicar estos decimales de forma continua cuando vamos a comprar algo a una tienda, por ejemplo. Verás que casi todos de los precios de los productos se expresan con decimales, por solo poner un ejemplo.

Puedes encontrar númerosos ejercicios de matemáticas para primaria en nuestro portal

© 2017 Sumar decimales María Eugenia Daney. Educapeques

Más artículos que te pueden interesar: