Crear un volcán en casa – Experimentos fáciles para niños

crear un volcán

Es posible que crear un volcán en casa parezca una labor bastante complicada, sin embargo, es sencillo, entretenido. Si quieres hacer un volcán casero, debes considerar en primer lugar que elementos tienes a tu alcance para su realización, lo más recomendable es que utilices materiales de reciclaje.

A continuación te explicaremos paso a paso distintas formas de crear un volcán en casa con materiales que posiblemente tengas en el hogar.


Cómo hacer un volcán de papel

Hacer un volcán de papel es muy ingenioso, divertido y sencillo, es una actividad ideal para ser realizada en compañía de los niños:

 

Materiales:

  • Base de cartón, plástico o madera.
  • Una botella de plástico.
  • Cola o pega.
  • Papel periódico.
  • Cinta de carrocero.
  • Vinagre.
  • Pintura.
  • Colorante.
  • Bicarbonato
  • Jabón líquido.

 

Pasos a seguir:

  • Pega la botella de plástico a la base elegida.
  • Coloca papel mojado rodeando la botella, este debe estar mojado en una mezcla de agua y pega para poder darle forma.
  • Utiliza cinta de carrocero para darle consistencia y forma, de ser necesario.
  • Deja secar por algunas horas y pinta el volcán de acuerdo a tu gusto.
  • Por último echa dentro de la botella dos o tres cucharadas de bicarbonato sódico, añade jabón líquido el colorante y el vinagre para obtener la erupción.


Cómo hacer un volcán fácil

Para hacer un volcán fácil necesitarás:

  • Agua.
  • Pimentón.
  • Jabón líquido.
  • Vinagre.
  • Bicarbonato sódico.
  • Botella de plástico.

 

Paso a paso:

  • Coloca la botella en el centro y elabora sus laderas con pasta de papel o arcilla.
  • Si quieres puedes barnizar el volcán con pintura plástica, para que el material sea impermeable a la disolución acuosa.
  • Coloca dos cucharadas de bicarbonato sódico en la botella.
  • Para hacer la lava coloca una cucharada de jabón líquido, si quieres conseguir viscosidad agrega harina y agua.
  • Añade pimentón para darle color rojo a la lava.
  • El último paso es añadir vinagre a la mezcla y retirarte del volcán.


Como hacer un volcán en erupción

Si no sabes cómo hacer un volcán en erupción no debes preocuparte, ya que es realmente sencillo, en primer lugar debes entender que una erupción volcánica es un fenómeno geológico que se produce por la presión ejercida por el magma que proviene desde el manto.

 

En caso de que lo que quieras es dibujar una erupción sobre el volcán, puedes pintar con naranja y rojo el derramamiento de lava por las laderas del volcán. Si quieres mostrar como ocurre una erupción presta atención a la siguiente explicación.

 

Cómo hacer un volcán en erupción completo

Después de haber armado la estructura del volcán con el material de preferencia, debes enfocarte en lo más importante en este caso que es la reacción química que se produce con el bicarbonato. Asegúrate de que tu volcán este cubierto con un material impermeable para que no se dañe cuando se añadan las sustancias.

 

Para recrear la erupción volcánica necesitarás agregar primero vinagre blanco, colorante rojo y una porción de bicarbonato, pero este último debe estar diluido en media taza de agua. En este tipo de volcán, la concentración principal es el bicarbonato que es la base y no el vinagre que es el ácido.

 

La reacción química originará burbujas y una eyección de líquido interno fuera del envase, razón por la cual, debes tomar precauciones y alejarte un poco cuando termines de añadir las sustancias.


Cómo hacer un volcán de plastilina

La plastilina es un material simple y sencillo para trabajar, no es muy costosa y puedes encontrarla con facilidad. Para trabajar con la plastilina necesitarás contar con una base y un envase plástico; cuando tengas estos materiales, coloca toda la plastilina que necesites con la ayuda de tus manos alrededor del envase, deja un agujero en el centro e introduce el envase plástico.

 

Recuerda no tapar la parte superior del envase porque esta representará el cráter del volcán, moldea toda la estructura hasta conseguir la apariencia deseada, no necesitarás ponerle pintura porque con la plastilina puedes añadir todos los colores necesarios.


Cómo hacer un volcán con material reciclable

También tienes la posibilidad de hacer un volcán con material reciclable, en este caso uno de los más recomendables es el papel, en especial si quieres que sea sencillo.

 

Materiales:

  • Base de cartón.
  • Botella de plástico.
  • Cola.
  • Papel de acuerdo a tu gusto.
  • Pega.
  • Vinagre.
  • Pintura.
  • Colorante.
  • Bicarbonato.
  • Jabón líquido.

 

Paso a paso:

  • En primer lugar debes crear el cuerpo del volcán, toma la botella de plástico y pégala a la base de cartón.
  • Comienza a dar forma al volcán, para ello arranca tiras de papel y mézclalas con agua y pega de tal manera que puedas crear algo parecido al papel maché.
  • Añade capas y capas de papel a la botella.
  • Deja que se seque, luego pinta del color que quieras, deja que seque la pintura.
  • Luego dentro de la botella añade con cuidado dos cucharadas de bicarbonato con jabón líquido, agrega colorante rojo y por último el vinagre.

Como hacer un volcán con botella de plástico

  • Encuentra una botella de plástico, el tamaño de la misma determinará el tamaño del volcán.
  • Toma una caja de cartón que sea tan alta como la botella de plástico, la cual usarás para sostener la botella.
  • Pega la caja a la botella con cinta adhesiva, corta varias tiras de cartón para pegarlas y que la botella quede estable.
  • Toma el material que utilizarás para darle forma al volcán.
  • Luego píntalo con el color que desees.
  • Coloca un embudo en la boca del volcán que llegue hasta la botella de plástico. Agrega dos cucharadas de bicarbonato de sodio.
  • Mezcla 1 cucharada de jabón líquido, 30 ml de vinagre y en otro recipiente mezcla varias gotas de colorantes rojo y amarillo.
  • Prepara el volcán para la erupción, vierte la mezcla de vinagre dentro de la botella, al mezclarse con el bicarbonato hará la erupción.


Como hacer un volcán para la escuela

  • Elabora el volcán en arcilla, plastilina, masa o cualquier material reciclable.
  • Toma un tubo o un recipiente de forma y tamaño similar, puede ser un tubo de ensayo.
  • Consigue bicarbonato de sodio en la farmacia, vinagre, jabón líquido y colorante comestible de color rojo.
  • Inicia colocando el tubo de ensayo o envase de tu elección en el interior del volcán introduciendo desde la parte superior hacia abajo, la abertura será el cráter del volcán.
  • Añade dos cucharadas de bicarbonato de sodio en el tubo.
  • Añade una cucharada de jabón líquido.
  • Añade 5 gotas de colorante para simular la lava.
  • El último paso es añadir el vinagre para observar la erupción, se recomienda que lo añadas una vez estés en la escuela para que muestres el proceso a tus compañeros.

Otras manualidades para niños

¡Quiero saber tu opinión!

¿Qué te ha parecido las diferentes formas de crear un volcán en casa? ¿ Les ha gustado a tus hijos/alumnos? ¿Sobre que experimento te gustaría que escribiéramos ?

¡Cuéntame en los comentarios!

👉 Si crees que este experimento le puede gustar a otra persona te invito a que lo compartas


© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [  Crear un volcán en casa ] Experimento para niños @educapeques