Cómo aprender a dividir rápidamente

dividir

Enseñar a dividir, nunca ha sido una tarea sencilla. Si bien es cierto que muchos niños tienen más facilidad que otros para el aprendizaje de números, también es cierto que la técnica debe ser efectiva para que los niños aprendan a dividir rápidamente.

¿En qué consiste dividir?

Para poder explicar qué es dividir primero debemos definir lo que este concepto significa:

Dividir implica un tipo de las cuatro operaciones. La división, justamente se encarga de separar o fraccionar algo. Pero veamos en qué consiste aprender a dividir; para que se pueda realizar una división es preciso contar con:

  • El dividendo. Se llama dividendo al número total que tenemos en una división. Por ejemplo podemos tener un total de 25 manzanas para ser repartido entre 15 personas. 
  • Es el número de partes en que debemos dividir el dividendo. En el ejemplo citado, serían las 15 personas. 
  • El resultado de la división dará un número conocido como cociente. 

 

Importancia de saber dividir

Aprender a dividir es indispensable para el desarrollo de cualquier persona en la vida adulta. Las divisiones son necesarias para cualquier relación que implique dividir; dividir cosas, dividir dinero, objetos, bienes, tierras, etc.

Aprender a dividir

  • Práctica y más práctica

La mejor manera de saber dividir es practicando. No te desanimes, “la práctica hace al maestro”, dicen y ¡es cierto!

Maneras de dividir números

En esta ocasión vamos a proponer una forma de aprender a dividir números muy sencilla. Para ello necesitaremos una tabla y un ejemplo de división: vamos a dividir

dividir

  • Dado que estaremos dividiendo con la tabla del 3 comenzaremos desde este número.

tabla de multiplicar del 3

  • Luego vamos a comenzar por el dividendo, que en este ejemplo es el 287. Tenemos que dividir este número pero el número que tomemos debe ser mayor al número divisor, que en este ejemplo es 3.

Entonces, tomaremos el número 28 porque el número 2 es más pequeño que el divisor (3)

aprender a dividir

  • Luego vamos a observar en la tabla el número menor que más se acerque al 28. Recuerda que debe ser inferior a 28 pero acercarse lo más posible o ser exacto. En el ejemplo, el número 9 es el que más se acerca dado que 3 x 9 = 27 que se aproxima bastante al 28.
  • Luego tenemos que hacer una simple resta. Veamos cómo queda:

en qué consiste dividir

En este ejemplo colocamos debajo del divisor el número 9 y multiplicamos: 3 x 9 = 27. La diferencia entre 28 que es el número original y 27 que es el resultado, es de 1, así que trasladamos el número 1 debajo del 28.

  • Luego deslizamos el número restante, que en este caso es el 7:

enseñar a dividir

Ya formamos el número 17 que debemos ahora dividir por 3. Entonces, volvemos a nuestra tabla de multiplicar del paso 1. Recuerda que debes escoger el número más cercano pero más chico que el dividendo, que ahora es 17. Entonces, vemos que el número que más se acerca es 5 (porque 3 x 5 = 15). Así que colocamos del lado del 9, el número 5:

dividir números

Luego multiplicamos: 3 x 5 = 15. Si a 17 le resto 15, me sobran 2. Y hasta ahí tendríamos esta división. A este número 2 se le conoce como resto y éste debe ser siempre inferior al número divisor, en nuestro ejemplo, menor a 3.

¿Has visto que no es muy complejo?

 

Puedes descargarte fichas para trabajar la división pincahndo en la imagen a continuación

© 2017 Cómo aprender a realizar divisiones rápidamente. Educapeques

Más artículos que te pueden interesar:

3 comentarios de “Cómo aprender a dividir rápidamente

  1. Lic. María del Rocío Hernández Martínez. dice:

    Me parece excelente.
    Yo ya estoy jubilada pero me encanta ayudar a maestros y niños a aprender divertidos, por medio de juegos.
    Felicidades.

  2. Maria Guadalupe Martínez Magaña dice:

    El procedimiento que se emplea para enseñar a dividir, no lo conocía, considero que es de fácil comprensión para los estudiantes.

Los comentarios están cerrados.