Fichas de educación física para primaria

Fichas con actividades de educación física para primaria

▶️ Hoy os dejamos Fichas de educación física para trabajar en primaria

Desde que nacemos el desarrollo motor progresa de la mano del desarrollo cognitivo e intelectual, del desarrollo y afectivo social, fundamentales todos para la formación integral de la persona.

Con lo cual, la educación física constituida como una disciplina tiene como fin el movimiento y desarrollo del cuerpo mediante la enseñanza y el aprendizaje de ejercicios, o la práctica del deporte.  Se trata de una educación cuyo objetivo principal es la educación de y para la salud.

Por estos motivos la educación física se considera como un área obligatoria en el currículum escolar, para conseguir hábitos saludables y mantener una vida saludable, evitando la obesidad y previniendo enfermedades cardiovasculares y degenerativas. Mejorado la postura y fuerza esquelética y muscular.

La educación física se trabaja mediante un conjunto de estrategias didácticas que promueven el acondicionamiento físico a través de actividades que trabajan la destreza motora, la flexibilidad, el equilibrio, resistencia, la fuerza y la velocidad.

La práctica del deporte tiene beneficios a nivel motor y cognitivo, pero también a nivel psicológico y de conformación de la personalidad, influyendo en los procesos de socialización y en las relaciones interpersonales. La educación física tiene también un componente lúdico, creativo y expresivo.


Fichas con actividades de educación física para primaria

Partes del cuerpo

Actividad para trabajar la coordinación y la capacidad de atención.

Todos los alumnos deberán trotar a un ritmo moderado por todo el gimnasio, sala para educación física o polideportivo, y a medida que escuchan la orden deben acelerar el paso, correr, y tocar las diferentes partes del cuerpo del resto de compañeros, que se les vallan indicando.

Por ejemplo, voy corriendo y voy tocando la espalda de mis compañeros, o los codos, o por detrás de las rodillas.

 

Una selfie de todos

Actividad para trabajar la velocidad y al mismo tiempo el trabajo en equipo.

Los alumnos deberán colocarse en un punto de salida y cuando se dé la orden, deberán salir corriendo hacia el lado contrario. El objetivo es que intenten correr todos al mismo tiempo para poder llegar a la vez, porque cuando estén a punto de llegar a la meta, deberán pararse en seco para hacerse todos una selfie, en la que deben verse a la par y no algunos más retrasados o adelantados.

El maestro será quien decida cuando es una buena selfie, y se repetirá el ejercicio las veces que sean necesarias hasta conseguir una buena foto!!!

 

El juego de las filas

Actividad para trabajar la destreza motora y la coordinación.

Los alumnos deberán hacer varias filas con la misma cantidad de personas. Y luego, al ritmo de una buena música, la primera persona de cada fila tendrá que saltar por encima de la persona que le sigue, quien deberá ponerse en posición de banco, y posteriormente, deberá pasar por debajo de las piernas de la persona siguiente. Así lo hará sucesivamente hasta llegar al final de la fila,  y pueda comenzar el ejercicio la segunda persona de la fila.

Cuando toda la fila tenga completo el ejercicio deberá ponerse a bailar con todas sus ganas, la fila que primero empieza a darlo todo con su ritmo será la ganadora!!!

 

El gran triángulo

Actividad para ejercitar  la velocidad y el trabajo en equipo.

En primer lugar dibujaremos en el suelo del gimnasio con una tiza un gran triángulo. A continuación, se formarán cuatro grupos con la misma cantidad de integrantes en cada grupo. Cada grupo deberá colocarse en una esquina del triángulo, y el equipo restante deberá colocarse en el centro. Cuando el maestro de la señal todos irán en busca de una nueva esquina,  y el equipo que quede en el centro deberá apuntarse un punto.

Se repetirá la actividad varias veces, y perderá el equipo que primero obtenga tres puntos.

 

Nuestra pelota

Actividad para desarrollar la cooperación, el trabajo en equipo y ejercitar el equilibrio.

Se formarán parejas de alumnos y cada una de ellas trabajará con una pelota de fútbol o similar en tamaño. Ahora cada una de las parejas tendrá que intentar hacer una serie de ejercicios y la pareja que consiga hacerlos mejor será la ganadora.

Los ejercicios serán: caminar de un lado al otro del gimnasio espalda con espalda y la pelota entre medio/ Estando de frente caminar de un lado al otro con la pelota en lo alto de las cabezas,  y sobre las cuatro palmas de las manos/

La pareja abrazada y con la pelota en medio de ambos pechos, tendrá que dar pequeños saltitos y desplazarse  así hacia el otro lado del salón/ De frente y con solo un brazo estirado y con solo las palmas de sus manos, deberán sostener la pelota haciendo presión en ella, y encontrar un mismo ritmo en sus pasos, para desplazarse de lado,  hasta el otro lado del gimnasio sin que la pelota se caiga.

 

El reloj personal

Actividad para ejercitar la coordinación, velocidad y lateralidad.

Los alumnos en círculo formarán un reloj muy grande, cada uno de ellos será una hora. El resto de alumnos de dos en dos, se pondrá en el centro del reloj para marcar la hora, tienen que ponerse de acuerdo ya que uno representará la aguja de la hora y otro la de los minutos.

El maestro irá diciendo distintas horas con sus minutos, doce o cuatro, en punto, y diez, y cuarto, y media, etc., y las agujas/personas se acomodarán acercándose al o los compañeros que correspondan. Los alumnos deberán ir rotando para que los que hacen de reloj,  también puedan marcar las horas.

 

El juego de los deportes

Actividad ejercitar todo el cuerpo y para aprender técnicas específicas de distintos deportes.

La actividad consiste en que se  les explique a los alumnos los principales movimientos y la utilización de los accesorios propios, para deportes como  el fútbol, básquet, ping pong, tenis o paddle, o los que ellos decidan o elijan.

En pequeños grupos que irán rotando, practicarán como se patea una pelota en fútbol, o como se agarra y se le da a la pelotita de ping pong, o como conseguir picar bien la pelota de básquet.

Es importante prever con tiempo esta actividad para que el día señalado se pueda disponer de todo el material, pelotas, palas de paddle o ping pong, o los espacios en los que se puedan desarrollar los deportes elegidos.

 

A pasarse el aro!!!

Actividad para ejercitar la coordinación, el trabajo en equipo y la creatividad.

Uno de los alumnos deberá ponerse un aro en su brazo, y posteriormente todos deberán agarrarse de las manos formando un gran círculo. El objetivo de este juego es que  intenten ir pasándose el aro de uno a otro sin soltarse  de las manos.

Pueden ir hablando entre ellos, para acordar que movimientos ir haciendo para conseguir que el aro pase. Incluso se puede hacer esta actividad con más de un aro dentro del círculo.

 

Salto dentro y salto fuera

Actividad para trabajar la capacidad de atención y ejercitar el equilibrio y  los saltos.

En el gimnasio se dibujará un gran círculo con una tiza de color, y todos los alumnos se pondrán fuera del mismo. El maestro antes de comenzar la actividad dividirá a los alumnos en cuatro grupos a los que asignará un nombre o número.

La actividad consiste en que el maestro irá dando la orden de saltar dentro del círculo y de saltar fuera de él, alternativa y arbitrariamente nombrando o el numero o el nombre de cada grupo. Los alumnos deberán estar muy atentos, porque pueden coincidir al mismo tiempo grupos que saltan fuera mientras otros saltan dentro. O, en ocasiones todos lo harán por igual.

El maestro puede apresurar las órdenes o darlas de forma más pausada, y siempre controlar  que los alumnos salten con ambos pies juntos.

 

Unos construyen y otros destruyen

Actividad para trabajar la velocidad y la capacidad de reacción.

La clase será dividida en dos grupos, unos serán constructores con su material correspondiente, y otros destructores.

Cada grupo se colocará en un punto contrario al otro en el salón de gimnasia, y cuando escuchen el silbato largo el grupo destructor saldrá corriendo y tendrá un minuto para robarle todo el material al grupo constructor y  llevárselo  a su lado.

Se contabilizará cuanto material ha sido robado, y continuación se cambian los roles. El equipo que  más material consiga robar será el equipo “Ladrón ganador”. El material deberá ser abundante, como pelotas, cajas, ropa de los mismo alumnos, libros, mochilas, tanto que sea complicado llevarse todo de una sola vez,  y en un minuto.

Fichas de educación física para primaria


Fichas de educación física para primaria

Ahora os dejamos estas actividades en fichas para poder descargarlas y trabajar con vuestros alumnos en primaria. Fichas de educación física para primaria

[click_to_tweet tweet=»Fichas con actividades de educacion fisica para primaria» quote=»Fichas con actividades de educación física para primaria»]
© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [  Fichas de educación física para primaria  ] Recursos educativos @educapeques

2 comentarios de “Fichas de educación física para primaria

Los comentarios están cerrados.