Juegos de relajación para niños de educación infantil

juegos de relajación, juegos para relajar la mente

Ya hemos hablado en muchas ocasiones del estrés y la ansiedad en niños y la importancia de realizar actividades o juegos de relajación con ellos para «relajar la mente» y evitar esos procesos de ansiedad tan perjudicial para su desarrollo.

Los juegos para relajarse aportan numerosos beneficios en la salud y desarrollo de los niños que te contamos a continuación antes de presentaros unas divertidas y sencillas actividades de relajación para niños de infantil dividida por edades y que podéis practicar en el aula o en casa, incluso adaptarlas a otras edades.


Beneficios de los juegos para relajar la mente

  • Favorece el estado de salud físico y corporal
  • Mejora la concentración y el aprendizaje
  • Desarrolla sentimientos de alegría y bienestar
  • Disminuye la ansiedad y el estrés
  • Eleva la autoestima y promueve la confianza

Juegos de relajación para niños de 2 y 3 años

Vamos a comenzar a trabajar estas actividades de relajación para niños con edades de 2-3 años ideales para los niños de la primera etapa de infantil. Seguro que os vendrán muy bien para trabajar en el aula o en casa.

técnicas de relajación

La abeja volando

La técnica de relajación «La abeja volando» es muy sencilla de aplicar, el profesor deberá pedirles a los niños y niñas que guarden silencio y que presten gran atención.

El guía de la actividad tendrá que dibujar en el aire con el dedo índice el camino que recorre la abeja imaginaria, mientras que al mismo tiempo imita fuertemente su sonido y hace gestos con el rostro.

De tal manera, todos deberán imaginar a la pequeña abeja que vuela por el salón y al mismo tiempo, escucharla en silencio mientras siguen con la vista el dedo de profesor.

Este juego no solo promueve la relajación, sino que ayuda a que los niños guarden silencio favoreciendo la atención selectiva.

técnicas de meditación

La olla pitadora

Otro juego de meditación y relajación es «la olla pitadora» El docente debe contar la siguiente historia:

En la casa hay una olla muy antigua en donde comúnmente siempre se cocina, en ella se debe poner agua y después, colocar los garbanzos. Luego de un rato de estar cocinando, la olla sonará: Psi. i . i . i . i . i

Al mismo tiempo el profesor deberá mover su dedo en el aire tal y como si la válvula estuviese bailando. A continuación, se deberá explicar que la olla suena así cada vez que hierve agua y realizar el sonido de la olla nuevamente: Psi. i . i . i . i . i .

Después se les deberá preguntar a los niños si ellos tienen una olla así en sus casas y pedirles que imiten el sonido que hace la olla.

juegos de relajación para niños

Los sonidos de los animales

Seguimos con nuestros juegos de relajación con «Los sonidos de los animales» . En un inicio será necesario preguntarle a los pequeños que animales conocen y pedirles que si pueden imitar el sonido que los mismos realizan. A continuación, se debe decirles a los niños que tomen asiento y cubran sus ojos.

Seguidamente, se deberá colocar una grabación de fondo con los sonidos de varios animales. El niño que los conozca se deberá colocar de pie y decirle el nombre del animal al profesor en el oído, sin que el resto de sus compañeros pueda escucharlo.

En la grabación es importante contar únicamente con los sonidos de animales que sean sencillos de reconocer, como por ejemplo: el perro, el caballo, la vaca, los pájaros, la gallina, entre otros.

actividades de relajación

Ya es de día, volantinas

Para esta actividad de relajación «Ya es de día, volantinas» será necesario recortar varias tiras de papel de seda y colocarlas sobre una mesa, silla o directamente sobre el piso. A continuación, se tendrá que pedirle a un niño que se acerque, tome la tira por el inicio y comience a soplar.

De tal manera, la misma se levantará y comenzará a moverse dependiendo de la fuerza con que sople el pequeño. Por otro lado, también podrá levantarse la tira para soplarla en el aire, pudiendo así visualizar el movimiento más fácilmente.

De igual manera, puede jugarse con la intensidad del soplido y también, con la dureza con la cual se realice.

juego de concentración y meditación

El aplauso de las personas

Para este juego de concentración y meditación «El aplauso de las personas» debe explicársele a los pequeños que las personas sordas no pueden oír los aplausos cuando estos se realizan de forma convencional. Por lo cual, siempre que estas personas están de buen humor levantan sus manos y con los dedos separados las agitan de un lado a otro.

Asimismo, será esencial indicar esta forma de aplaudir a los niños y luego de practicarlo numerosas veces, comenzar a aplaudir de este modo siempre que se haga algo bien.

juegos para relajar la mente

Perritos dormidos

Para este juego para relajar la mente «Perritos dormidos» será necesario que todos los niños imiten ser unos perritos, los cuales gatean en el piso. El guía de la actividad deberá contar hasta tres y luego decir “Perritos a dormir”. Así, todos los niños deberán acostarse en el piso y hacerse los dormidos.

El profesor deberá caminar entre los mismos observando que no se muevan. Esta actividad podrá llevarse a cabo cuantas veces se desee, además suele ser bastante entretenida.

juegos de relajación para niños

Llamamos a Don silencio

Seguimos con estos juegos de relajación para niños con «llamamos a Don Silencio». Cuando todos los pequeños hablan al mismo tiempo se dificulta casi en su totalidad poder entenderles. Así, puede utilizase el juego de Don Silencio, el cual deberá llamarse siempre que los niños se encuentren gritando o hablando todos a la vez.

Por otro lado, es importante destacar que Don Silencio solo visita a los niños si estos se mantienen callados. De tal manera, podrá utilizarse este juego cuando se desee aprovechar la calma y el silencio para conversar de algunas cosas.

Bostezos contagiosos

Otro juego para relajarse es «Bostezos contagiosos» . Bostezar suele ser una actividad contagiosa. Por tanto, puede pedírsele a uno de los niños que se coloque de pie enfrente del salón y comience a bostezar. Para ello, será necesario que abra la boca y extienda sus brazos hacia arriba tal y como si se estuviese estirando.

juego para calmar la ansiedad y el estrés

Un buey volando

Finalmente el último juego para calmar la ansiedad y el estrés en niños de 2 y 3 años es «Un buey volando» En el aula de clase será necesario señalar una figura imaginaria por el cielo y todos los niños deberán seguir el desplazamiento de lo indicado. Al finalizar de señalarlo se les deberá preguntar a los pequeños que creían que estaba volando, para así escuchar sus opiniones y también desarrollar su creatividad.

Además, al girar la cabeza también se ejercitan las vértebras del cuello, estiramiento de la columna vertebral y la coordinación ojo-cuello.

Acabamos con estos 9 juegos para trabajar la relajación en niños de 2-3 años. Si te han gustado compártelos en las redes sociales

los mejores 9 juegos de relajación para niños y niñas de 2-3 años Clic para tuitear

5 Juegos de relajación para niños de 4 años

Seguimos con los juegos para relajar la mente, ahora os dejamos 5 juegos para niños de 4 años, aunque se puede adaptar a niños mayores.

El espejo simple

Este juego de relajación «El espejo simple»  debe llevarse a cabo con todo el salón. Para ello inicialmente será necesario colocar a los niños creando un círculo. Seguidamente, el profesor o guía de la actividad deberá comenzar a realizar gestos y acciones con su cuerpo. Estos pueden ser levantar un brazo, mover una pierna, girar la cabeza, realizar gestos con el rostro, entre otros. De tal manera, los niños deberán representar la función de espejo, siguiendo cada una de las acciones de la persona que lleve a cabo el juego.

En el caso de que los niños sean un poco mayores será posible dividirlos en parejas, pidiendo que uno de ellos sea el guía y el otro participe con la función de espejo, para que luego intercambien papeles.

actividad para disminuir la ansiedad en niños

Las manos mágicas

Dicha actividad para disminuir la ansiedad en niños «Las manos mágicas» consiste en levantar la mano derecha y cerrar el puño manteniendo el dedo pulgar en la parte interna del mismo.

Seguidamente, el puño debe apretarse con fuerza y luego estirar la mano soltando el puño en su totalidad. A continuación, será necesario incentivar a los pequeños a realizar esta misma acción y luego repetirla con su mano izquierda. Luego de ello, será necesario cerrar el puño derecho y pedirle al pequeño que lo levante, después tendrá que colocar la palma de su mano izquierda extendida frente al puño de la mano derecha, para posteriormente proceder a cubrir el puño en su totalidad.

Es importante que el puño se apriete con fuerza y al mismo tiempo se haga presión sobre la palma de la mano izquierda. Después de algunos segundos deben relajarse ambas manos y repetir el proceso a la inversa.

Por último, para culminar con el ejercicio deberán los niños subir ambos brazos como si se quisiera alcanzar la manzana de un árbol. Seguidamente, deben juntarse como si se hubiese tomado esta fruta y llevar ambas manos hacia el pecho.

Después, deberán ejercer presión entre ambas manos, empujando una contra la otra por algunos segundos. Los pequeños tendrán que mantenerse en silencio durante pocos minutos, al mismo tiempo que respiran profundamente.

ejercicio de relajación

El caracol se encoje y se estira

Otro ejercicio de relajación para niños «El caracol se encoje y se estira» ampliamente popular en cuanto a la relajación hace alusión a un caracol. El cual se esconde en su caparazón, para iniciar con la actividad será necesario pedirles a los niños que se sienten cómodamente en una silla.

Ahora será necesario que comiencen a encoger su cuerpo, escondiendo sus manos y brazos, tal y como si se encontrarán dentro de un caparazón como los caracoles. Al salir el sol, estos animales se sienten más cómodos, por lo cual, salen nuevamente. De tal manera, los pequeños deberán extender nuevamente su cuerpo a su postura convencional. Sin embargo, al pasar una nube que oculta por completo los rayos del sol, los caracoles vuelven a esconderse en su hogar.

Siendo así necesario que los pequeños se encojan nuevamente, esta práctica puede realizarse durante algunas veces de manera seguida, permitiendo así que los niños comiencen a relajarse.

actividad para relajar la mente

Imaginamos la naturaleza

«Imaginamos la naturaleza» una actividad para relajar la mente muy sencillo para realizar en el aula o en casa. Para comenzar a realizar este juego de relajación se deberá pedir a los pequeños que se sienten y guarden silencio. Luego, será necesario que los niños realicen una respiración profunda y cierren sus ojos.

A continuación, se les debe pedirá que imaginen cada una de las escenas  que serán indicadas. De tal manera, se deberá comenzar a colocar ejemplos, entre ellos imaginar que se está en un campo, en donde pueden observarse varios animales, como los cerdos, perros, vacas y gallinas, además, pueden sentirse la brisa y ver los rayos del sol.

Luego, se puede cambiar de escena, imaginando viento, arena y piedras, asimismo también pueden considerarse las acciones, como por ejemplo: soplar, rodar, crujir, entre otros. Si se puede es aconsejable colocar música suave al fondo mientras se esté realizando esta actividad.

Por otro lado, no es aconsejable que los niños emitan ningún sonido durante la actividad. De vez en cuando, pueden realizarse respiraciones profundas y pedirle a los pequeños que hagan lo mismo.

Que risa me da tu risa

El último juego anit-estrés para niños de 4 años es «Que risa me da tu risa», es uno de los más sencillos que se puede llevar a cabo junto con los pequeños. Para esto tan solo se deberá pedirles a los niños que se coloquen de pie y formen un círculo. Es importante explicarles que los pulmones funcionan como especie de dos bolsas, los cuales se inflan al respirar y se desinflan al expulsar el aire.

Seguidamente debe pedírseles a los niños que imiten todos los sonidos que se realicen. Inicialmente, comienza haciendo un solo “JA”, y pide a los niños que lo repitan.

A continuación, deberás pronunciar “JA JA” y pedirles a los pequeños que lo hagan ellos también, será importante continuar con este proceso e ir agregando un “JA” luego de cada repetición.

Después de algunos segundos ya se habrá formado una risa entre todos los niños. Este proceso debe realizarse igualmente con la letra “E”, logrando conseguir después de varios segundos la combinación “JEJEJEJEJEJEJEJEJE”

En este punto se puede consultar con los pequeños si se ha sentido el trabajo realizado y como al cambiar de vocal la sensación de los pulmones es distinta. Este juego también deberá llevarse a cabo con las letras “I”, “O”, “U”. Con cada uno de los procesos será posible tener una sensación distinta.

A algunos de los niños les resultará más sencillo realizar esta tarea, por lo cual, puede pedírseles que se coloquen delante de los demás pequeños para así pedirles ver quien se ríe más fuerte.

Hasta aquí los 5 mejores juegos de relajación para niños de 4 años que podéis compartir en vuestras redes sociales

los 5 mejores juegos de relajación para niños de 4 años Clic para tuitear

8 Juegos de relajación para niños de 5 años

Finalmente te dejamos 8 juegos relajantes para niños de 5 años

juegos de relajación

El día y la noche

Antes de llevar a cabo este juego es importante explicarles a los pequeños en que consiste:  Al decir “Día” los pequeños deberán actuar realizando acciones que comúnmente realizan durante las mañanas. Mientras que al decir “Noche” todos deberán acostarse como si estuviesen durmiendo.

Igualmente, se podrán elaborar un sol y una luna en cartulina, para mostrárselas a los pequeños siempre que deba realizar el cambio de actividades. Es aconsejable repetir esta actividad numerosas veces.

Asimismo, será posible jugar con la duración de cada actividad, pudiendo decir “Día” y tan solo a los segundos “Noche” para que los pequeños deban acostarse con rapidez. Esto generará más risa entre todos y conseguirá que niños deban estar más atentos a las indicaciones.

juegos para relajar la mente

Jugamos a la estatua

En este juego será necesario colocar a todos los pequeños formando un circulo entre sí, a continuación se debe ubicar a uno de los niños en el centro y al dar la señal todos los demás deberán caminar siguiendo el circulo.

Durante este tiempo deberán cantar “Jugamos a la estatua, uno, dos, tres”. Seguidamente, todos los pequeños deberán detenerse y el niño que se encuentre en el medio del círculo tendrá que observar que ninguno se mueva. De tal manera, si uno de los niños llega a moverse tendrá que pasar al centro del círculo para estar pendiente de los demás y así sucesivamente.

actividades para relajar la mente

Oye tu corazón

Este juego consiste en seleccionar un grupo de alrededor de 3 niños, los cuales deberán correr y saltar por todo el salón durante algunos minutos. Posteriormente, deberán acostarse en el piso boca arriba.

Luego, tendrán que colocar ambas manos sobre su pecho, específicamente del lado izquierdo para que puedan sentir los latidos de su corazón. Asimismo, se les puede decir a los niños que coloquen su oído sobre el pecho de algún compañero para oír los latidos cardiacos. Asimismo, será requerido repetir este proceso varias veces hasta que todos los niños hayan participado en la actividad.

juegos para trabajar la relajación

La flor y la vela

Una de las técnicas de relajación más conocidas en la actualidad se llevan a cabo por medio de la respiración. En tal sentido, es una práctica bastante sencilla que se puede realizar con los pequeños.

Para ello tan solo será necesario simular que se recoge una flor y se lleva a la nariz para olerla, en esta parte es importante tomar una inspiración lente y bastante profunda. Luego, será necesario exhalar suavemente el aire. Igualmente, se puede fingir que se pasa una mano sobre una rama de romero, al llevar las manos a la nariz para respirar el olor de dicha planta será necesario inspirar lentamente con bastante profundidad.

Mientras que al soltar el aire será necesario realizarlo igual con lentitud, poco a poco hasta exhalarlo en su totalidad.

En el caso de la vela, se debe levantar un dedo de la mano izquierda y fingir que se enciende con ayuda de un mechero. Seguidamente, debe aparentarse que se apaga soplando el dedo enérgicamente hasta liberar todo el aire de los pulmones. Asimismo, es importante destacar que este proceso debe realizarse múltiples veces para conseguir relajar a los pequeños.

técnicas de relajación

Buscando un ratón imaginario

El guía de esta actividad debe pedirles a todos los niños que cierren sus ojos y los tapen con sus manos. Seguidamente, se les dirá que se va a colocar en el piso del salón un ratón muy pequeñito, el cual se esconderá.

También, es importante decirles que “el ratón se asusta muy fácilmente con los ruidos, por lo cual, deben quedarse en silencio para no sobresaltarlo”. Mientras los niños mantengan los ojos cerrados debe fingirse que se está sacando al pequeño ratón del bolsillo el pantalón y se está dejando en el piso.

Luego debe pedírsele a los niños que abran los ojos y comiencen a buscar al ratoncito por todo el salón. Luego de algunos minutos hay que decirles a los niños que se sienten nuevamente y se tapen los ojos.

La persona encargada de la actividad deberá agacharse y fingir que recoge el ratón y lo guarda nuevamente en su bolsillo. Al final se les deberá explicar a los pequeños que el ratoncito era imaginario.

juegos de relajación

El semáforo del silencio

Para esta actividad será necesario contar con una cartulina de color rojo y verde. Aunque, también podrá  tomarse una hoja de papel y pintarse de ambos colores con pinturas al frio. De tal manera, cuando se muestre la hoja verde los pequeños podrán gritar y hacer ruido.

Mientras que cuando se muestre la hoja roja, los niños deberán quedarse en silencio. De tal manera, será posible jugar con la cantidad de tiempo que se muestre cada una de las hojas, pudiendo hacerlo con gran rapidez o por el contrario más lentamente.

Esto creará emoción en los pequeños y los mantendrá al tanto de los carteles que se utilicen.

juegos para relajarse

Gretel, la gata mágica

Para este juego de relajación será necesario pedir a los niños que se levanten y cierren los ojos, además, será necesario que caminen con cuidado por un salón amplio que se encuentre despejado para evitar que puedan tropezar.

Asimismo, se debe seleccionar un niño para que adopte el papel de Gretel, el mismo tendrá que caminar y darle un pequeño beso en la mejilla a los compañeros que se le acerquen, los cuales deberán fingir quedarse dormidos en ese mismo lugar.

El final el juego debe comenzar de nuevo y el pequeño que actuará de Gretel será el último que ha sido besado. Es necesario que el niño que tenga el papel de la gata, sea bastante silencioso para evitar poder ser escuchado por sus compañeros.

técnicas para relajar la mente

El país del silencio

El último de los juegos de relajación que te proponemos es «El país del silencio» . Para llevar a cabo este juego primero será necesario contarles una pequeña historia a los pequeños.

En un país lejano todos los habitantes eran sumamente silencioso, todos los niños se mantenían en silencio y todos eran muy felices. Aquellos niños que alzaban la voz o gritaban eran enviados por una mágica señora a un lugar misterioso”.

Para comenzar la dinámica deberás tomar una silla de gran tamaño y ubicarla en el medio del salón.

Para esta actividad puedes hacer uso de un sobrero y un paraguas o vara de gran tamaño. Seguidamente, siéntate en la silla y sin decir nada más comienza a señalar a los niños que se mantengan en silencio e indícales que se sienten a tus alrededores.

Por el contrario, señala a los niños que se encuentren haciendo ruido y mediante señas, pídeles que se sienten nuevamente en su asiento. Espera hasta que se queden en silencio para que puedas llamarlos y se sitúen con sus demás compañeros a tu lado.

El último niño que sea llamado ocupará el lugar de la señora mágica dentro de la historia, por lo cual, deberá sentarse en la silla de gran tamaño y utilizar el sombrero y la vara para señalar a sus compañeros que se mantengan en silencio.

Los mejores 8 juegos de relajación para niños de 5 años Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [  22 juegos de relajación para niños de 2-5 años ]  Actividades y Juegos educativos  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques