Los acertijos son una serie de palabras o un juego de ellas que conducen a adivinar alguna palabra objeto o situación que se presente, Un acertijo también puede ser una adivinanza, las adivinanzas son elementos que pueden utilizarse con mucha frecuencia en el ámbito educativo en medio de lecturas cortas y que están destinadas a adivinar o descubrir algo, tiene características infantiles y generalmente contiene varias rimas, los misterios de los acertijos tipo adivinanzas tienen un componente educativo y de hecho son muy usadas en el aula de clase.
Los acertijos tipos y características
Las adivinanzas son acertijos, prácticamente no existe ninguna diferencia entre ambos términos, uno es parte del otro, aunque se quieran diferenciar porque probablemente las adivinanzas están dedicados a niños, y se usan educativamente para estimular la creatividad y la lógica de niños, es por eso que las adivinanzas son usadas como herramientas educativas; conocemos 4 tipos de acertijos:
- Acertijos Paradójicos: son aquellos que recrean alguna situación o hecho poco usual y hay que investigar la causa
- Acertijo lógico: es un misterio que posee un enunciado de alguna situación paradójica y como mencionamos, un juego de palabras
- Acertijo matemático: es un enigma que se le presenta a la persona o niño con algunas formas matemáticas para diferenciar o descubrir algo, también puede ser un juego de palabras relacionado con números, series de números o figuras geométricas, todos estos acertijos son adivinanzas de orden matemático
- Adivinanzas: son un tipo de acertijos que se usan con niños y en lenguaje generalmente infantil adecuado a la edad y se presenta en lecturas propias.
Usos educativos de los Acertijos en el aula
Las adivinanzas son el tipo de acertijos utilizados o más utilizados en educación, porque su lenguaje y su enigma es más sencillo y de características descriptivas más abundantes, esto quiere decir que le proporciona al pequeño más pistas para encontrar las respuestas acertadas a la adivinanza. Los usos educativos son numerosos, y se distribuyen en una gran cantidad de estrategias que incluyen:
- Uso de la intuición lógica y razonamiento
- Las adivinanzas pueden ser incluidas en lecturas cortas, que llevaran un gran número de acertijos tipo adivinanzas y que el niño irá deduciendo poco a poco hasta encontrar respuestas
- Pueden elaborarse juegos o pasatiempos como, por ejemplo: sopa de letras, crucigramas u otros s materiales didácticos útiles
- Pueden elaborarse juegos de mesa y dinámicas grupales con las adivinanzas
- Es útil para organizar competencias entre los niños para acertar una adivinanza
- Estimula en alto grado la creatividad, el ingenio y la imaginación en los niños
Diferencia entre acertijos y adivinanzas
Las adivinanzas son acertijos: es notable la diferencia cuando una adivinanza es un acertijo infantil, su lenguaje es mucho más sencillo, las palabras más claras y las pistas más acentuadas, el resto pueden hacer alusión a situaciones más complejas o cultuales de algún país o asuntos más complicados, algunos de matemáticas pueden elaborarse para niños, otros son adivinanzas de animales pero la mayoría de acertijos que no son adivinanzas son complejos para niños de educación primaria.
Las adivinanzas para niños están compuestas por rimas y juegos de palabras sencillos para ser descubiertos por quienes las leen. Las adivinanzas también tienen límites, en medio del juego, es posible dar algunas pistas, pero de forma muy limitada ya que demasiadas impiden el desarrollo imaginativo y la estimulación del niño.
Popularmente en España se les da el nombre de “adivinanza” a los dichos que son versados. Pero cuando éstas adivinanzas están en prosas se les llama: “acertijos” y si su significado en muy complejo se le denomina enigma. El enigma es entonces un acertijo, porque es más complejo que una adivinanza.
En este artículo te facilitamos a continuación fichas con acertijos tipo adivinanzas más usados en la escuela y en educación, algunas incluidas en lecturas cortas
Fichas con acertijos para niños
Otras adivinanzas para niños
© 2018 Recursos educativos. Educapeques
Más artículos que te pueden interesar:
- Libro conocimiento del medio.
- Tipos de aprendizaje.
- Los valores de los niños.
- Numeros del 1 al 5 para colorear.
- Dibujos de la empatía.
- Divisiones con decimales en dividendo y divisor.