3 tipos de aprendizaje según individualidades

Tipos de Aprendizaje, aprender, Aprendizaje auditivo, Aprendizaje visual, Aprendizaje kinestésico, educación

Tipos de Aprendizaje según individualidades: Cuando nos referimos a tipos de aprendizaje, quizás se piense en las teorías de aprendizaje basadas en el cognoscitivismo o el constructivismo, pero lo cierto es que las teorías no son, en sí mismas, indicadores de métodos según las necesidades de los niños, sobre todo las necesidades individuales.

Cada niño se caracteriza por su capacidad para percibir e interpretar la realidad, adquirir y procesar información como pensar, hablar, actuar y escuchar. En el ámbito educativo se concreta en tres diferentes tipos de aprendizaje.

Las necesidades individuales son aquellas que están más asociadas a los tipos de inteligencia de R. Ganrner, quien no se refiere a un coeficiente de inteligencia, sino en una que presenta varias habilidades; y unas son más resaltantes en un individuo o en otro y no por eso dejan de comprender los objetivos educativos de forma igualitaria.

Hay niños que gustan de aprender de maneras distintas, hay algunos más exploradores, otros son más observadores y algunos aprenden mediante la experiencia previa o por ensayo y error. Algunos son sensibles a los sonidos y música, y así hay un sinfín de estímulos internos y externos que enfatizan la educación de los pequeños.

Un alumno puede tener muy buena lectura, pero no ser tan destacado en el arte, o bien puede tener buen trazo para la escritura, pero no ser sensible a la música y a los sonidos, de igual forma algunos son más atentos y otros más distraídos a aquellos objetivos educativos que no son de su atractivo.

Existen 3 tipos de aprendizaje, y con base en ellos, presentaremos fichas de trabajo para que se puedan comprender las potencialidades de los niños, y crear planificaciones adecuadas de acuerdo a un previo diagnóstico:

Características de los tipos de aprendizaje

Aprendizaje kinestésico: el niño kinestésico sentirá la necesidad de experimentar con sus propias manos, son los niños que ocasionalmente descubrimos tomando los objetos, probando su textura, su peso y explorando todo con las manos. Ésta es una forma de aprender cercana a experiencias sensoriales, especialmente del sentido del tacto. Las características del niño kinestésico son:

  • Asocia los aprendizajes al movimiento del cuerpo y del cuerpo de otros.
  • Aprende con facilidad en la práctica, un deporte, un trabajo de campo y actividades que pueda hacer con su cuerpo y con sus manos, especialmente.
  • El niño kinestésico necesita más tiempo que los demás para llegar a una conclusión porque experimenta más, no se trata de que sea más lento, aprende mucho más en un lapso más largo del tiempo, hay un equilibrio perfecto.

Aprendizaje visual: algunos pequeños solo observan, pero el observar significa una serie de procesos significativos, a saber:

  • Piensan en imágenes y traen a la mente mucha información, lo que permite traer al pensamiento un gran número de ideas.
  • Capacidad de abstracción, especialmente con las imágenes, que siempre recordará.
  • Los niños visuales aprenden mejor cuando leen o ven la información de alguna manera en imágenes o vídeos, entre otros.

Aprendizaje auditivo: el pequeño auditivo aprende de lo que escucha más que de los otros sentidos, aprende de la música, de la lectura y de los sonidos, teniendo esta área más marcada que otras. El niño auditivo predominantemente tiene las siguientes características:

  • El recuerdo del niño auditivo se basa en secuencias de sonidos, lo que alguien dijo, la clase de ciencia, la conversación con otra persona.
  • Tiene capacidad de memorizar lo que oyen, sin olvidar ni una sola palabra.
  • Facilita el aprendizaje de otros idiomas y de la música.
  • Los niños auditivos perciben mejor las explicaciones de forma oral que leída o escrita.

Fichas para trabajar los diferentes tipos de aprendizaje

3-tipos-de-aprendizaje-fichas-_001 3-tipos-de-aprendizaje-fichas-_002 3-tipos-de-aprendizaje-fichas-_003 3-tipos-de-aprendizaje-fichas-_004 3-tipos-de-aprendizaje-fichas-_005 3-tipos-de-aprendizaje-fichas-_006

© 2016 Tipos de Aprendizajes según individualidades. Estimulapeques. Educapeques

Más artículos que te pueden interesar: