Técnica de Relajación 5 4 3 2 1: Sencillo y Efectivo Ejercicio para Niños

Técnica de Relajación 5 4 3 2 1

Puede ser que te des cuenta, que tu hijo se siente abrumado por emociones desagradables o pensamientos negativos y quieras evitar que pase por estas situaciones. Si estas observando estos problemas en tus hijos, te recomendamos la técnica de relajación 5 4 3 2 1, que es un sencillo y efectivo ejercicio de relajación para niños y es una excelente herramienta para afrontar emociones intensas como la ira o la ansiedad.

Generalmente, nuestros pensamientos afectan la manera en cómo nos sentimos. Según los especialistas, lo que sucede a nuestro alrededor no es lo que nos hace sentir mal, sino lo que pensamos sobre las cosas que suceden.

La técnica para el manejo de las emociones “5 4 3 2 1” se fundamenta en distraer nuestros pensamientos negativos, con el objetivo de facilitarnos la relajación.

En este novedoso post, te explicaremos cómo practicar este simple pero efectivo ejercicio, con algunos consejos que te ayudará a crear un pensamiento relajado y positivo en tus hijos.


¿Qué es la técnica de Grounding?

La traducción de grounding al español, significa “enraizamiento” o “Arraigo”

Conocemos a las técnicas de arraigo, como herramientas de afrontamiento de las emociones que pueden ayudarnos a sobreponernos ante la ansiedad, emociones y pensamientos no deseados.

Al aplicar las técnicas de arraigo, se busca dar tranquilidad a nuestra mente y cuerpo, trayéndolo al momento presente.

Este tipo de ejercicios se denominan mindfulness o de atención plena.


¿Cómo funcionan las técnicas de arraigo?

Las técnicas de arraigo distraen la atención de sus emociones y de pensamientos no deseados, evitando el estrés en los niños.

Los métodos de relajación conocidos como técnicas de arraigo, ayudan a concentrarte en el aquí y ahora, utilizando las siguientes tácticas:

  • Estrategias de relajación que nos reconfortan
  • Estrategias que utilizan nuestros cinco sentidos
  • Estrategias mentales que distraen nuestras mentes y redirigen nuestros pensamientos

¿Qué es la técnica de relajación 5 4 3 2 1?

La técnica de relajación 5 4 3 2 1, es un ejercicio de atención plena o mindfulness muy simple, pero verdaderamente efectivo.

Esta técnica utiliza nuestros sentidos, para ayudarnos a distraer la mente de nuestras emociones no deseadas y situarnos en el momento presente.

La ansiedad es un sentimiento negativo, que estadísticamente ataca a más de 264 millones de personas en el mundo y complica sus vidas.

Se puede tratar con psicoterapia, medicamentos o las prácticas de relajación como yoga, meditación o juegos de relajación para niños.

Pero todos estos métodos de relajación necesitan de tiempo y espacio para ejecutarlos, mientras aumenta la percepción de amenaza ante una situación. Por eso esta técnica 5 4 3 2 1 de relajación, es muy efectiva para calmar un momento de ansiedad, en cualquier lugar, hora o momento.

¿Cómo practicar la técnica de relajación 5 4 3 2 1?

Para practicar la técnica de relajación 5 4 3 2 1, debemos ponernos lo más cómodos y relajados posible. Aquí te enseñamos algunos trucos para conseguir esto:

  • Si eres padre o maestro, pídale a tu hijo o a tus alumnos que nombren lo siguiente:
  • 5 cosas que puedes VER en la habitación
  • 4 cosas que puedes SENTIR / TOCAR ahora mismo
  • 3 cosas que puedes ESCUCHAR
  • 2 cosas que puedes OLER ahora
  • 1 cosa que puedes PROBAR/ DEGUSTAR

Truco 5-4-3-2-1 para reducir la ansiedad rápidamente

La psicóloga clínica Ellen Hendriksen y autora del libro “Cómo ser tú mismo”, habla sobre esta técnica, que busca que la mente pueda tomar conciencia del cuerpo a través de sus cinco sentidos.

  1. Vista:

Mira a tu alrededor y nombra 5 cosas que observes.

  1. Oído:

Identifica cuatro sonidos que puedas escuchar.

  1. Tacto:

Encuentra tres cosas que puedas sentir. Por ejemplo: una silla, la mesa, el cepillo dental o la tv.

  1. Olfato:

Halla dos olores, puede ser alguna comida o cualquier fragancia.

  1. Gusto:

Esta última se trata en pensar en una cosa que puedas saborear, puede ser cualquier cosa que no te caiga mal.

Como puedes observar, esta es una técnica para dejar que los sentidos se apoderen de ti y de esta manera poder desbloquear patrones de pensamiento que buscan adueñarse de tu mente.

Si en algún momento tu hijo o tú, se sienten agobiados, aplica esta técnica de relajación y te darás cuenta que en pocos minutos, todo ese panorama negativo desaparecerá.


Preguntas frecuentes y consejos para practicar el ejercicio de mindfulness 5 4 3 2 1

  • ¿Qué pasa si el niño está muy ansioso y no puedes empezar el ejercicio?
  • Si tu hijo se encuentra en un momento de mucha ansiedad o ira, seguramente no será fácil iniciar el ejercicio, ya que el niño se siente muy alterado.

Un buen consejo, es practicar algunos ejercicios de respiración antes de comenzar con la técnica.

Otro truco es mezclar dos estrategias de distracción, hasta lograr que se calme lo suficiente: Siéntate frente a él con las piernas cruzadas, tómense de la mano y canten una canción para niños preferiblemente en inglés; mientras se balancean hacia adelante y hacia atrás. De esta manera queman energías.

  • ¿Qué pasa si no podemos escuchar, sentir u oler suficientes cosas?
  • Si no tenemos suficientes estímulos sensoriales tenemos dos alternativas:

Primero. Puedes pedirle a tu hijo que nombre algunas de sus cosas favoritas, por ejemplo, que nombre 2 olores que le gusten, en vez de nombrar 2 cosas que puede oler.

Segundo. Pensar en los olores o sonidos favoritos , en vez de realmente olerlos u oírlos.

Si no tenemos suficientes estímulos sensoriales en el momento de realizar este ejercicio, nosotros mismos podemos crearlos. Por ejemplo:

SENTIR / TOCAR: Pídele a tu hijo que cierre los ojos para concentrarse en lo que siente. Cuando lo haga, sopla suavemente un poco de aire en su rostro, aplica una presión suave en un brazo o pasar un dedo por su mano para hacerle cosquillas.

OIR: Si en casa no escuchamos suficientes sonidos como la lavadora, la televisión o la licuadora, asegúrate de abrir una ventana; es posible que afuera oigamos psar algún coche, un avión o un perro ladrando.

OLOR: En lugar de pedirle que imagine un olor, proporciónale esa experiencia agradable con los tarros de especias de seguro guardas en la despensa o con una vela perfumada.

Sigue estos consejos de la técnica de relajación 1-2-3-4-5 y verás cómo los niños pueden superar en pocos minutos, un momento de ansiedad o de ira.

También te puede interesar: Relajación niños: La técnica del globo en educación

Técnica de Relajación 5 4 3 2 1: Sencillo y Efectivo Ejercicio para Niños Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ Técnica de Relajación 5 4 3 2 1: Sencillo y Efectivo Ejercicio para Niños ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes