El estrés es una condición que puede afectar a cualquier individuo que se sienta abrumado por una situación específica, independientemente de la edad. Por ello, los niños, incluso a edades muy cortas pueden verse afectados por el estrés o la ansiedad. Controlar esta emoción en los niños es necesario para un normal desarrollo y aunque encontrar técnicas que permita este control es difícil, nosotros te explicamos una muy popular: La técnica de los 3 dedos.
Diversas situaciones de la vida cotidiana pueden llegar a ocasionar estrés en los niños. Entre las más comunes se encuentran: separarse de sus padres al entrar a la escuela, las discusiones entre los padres, el recibir castigos también puede ser un importante causante de estrés en los niños.
Seguidamente podrás conocer la técnica de los 3 dedos, método de control de estrés para los niños.
Técnica de los 3 dedos para el control del estrés y la ansiedad infantil
En los niños, el estrés puede aparecer en cualquier lugar y momento sin previo aviso, desatando así todas las consecuencias que produce este estado de ánimo tan dañino. Para controlarlo, se le puede enseñar a los niños la técnica de los tres dedos, un truco muy antiguo que permite relajarse y liberar el estrés.
Para aplicarlo, debe enseñarse a los niños a juntar el dedo pulgar con el índice y el corazón. De esta forma, se adoptará una posición de anclaje mental con la que casi al momento podremos adoptar un estado de tranquilidad.
Psicológicamente hablando, se entiende como un anclaje a toda representación (la unión de los tres dedos) que pueda transportarnos a un estado de relajación, calma y tranquilidad. Para que esta técnica pueda funcionar de manera apropiada, es importante decirle a la mente que la unión de los dedos significa tranquilidad y calma.
Cómo aplicar el método de los tres dedos en niños
Inicialmente, se debe colocar al niño en una posición cómoda dentro de las posibilidades del lugar. A continuación, debemos conseguir que el pequeño respire profundo cinco veces de forma pausada. Seguidamente, debes pedir al pequeño que mire a sus alrededores y ponga atención a todo lo que ocurre.
En este estado, puedes ayudarlo, señalándole algún objeto o situación que creas que pueda resultar interesante para que se distraiga mientras continúa respirando. Si en el lugar no hay mucho que pueda distraerle, pídele que cuente hasta 10 de forma ascendente y descendente.
Continúa con el ejercicio, durante unos minutos, es muy importante que te asegures que el niño mantenga su estado de calma y no vuelva a sentirse estresado. Una vez que sientas que el pequeño se ha calmado un poco, pídele o ayúdalo a juntar el dedo pulgar, índice y corazón.
Cuando tenga sus dedos juntos, repítele que cada vez que junte sus dedos estará tranquilo y calmado y podrá mantenerse así sin importar nada. Es importante que lo acostumbres a este ejercicio. De esta forma, podrá hacerlo por sí mismo más adelante en su vida si se siente estresado, ansioso o angustiado.
Como puedes comprobar la técnica de los 3 dedos es un método sencillo que se puede aplicar en cualquier momento o lugar y que permite la relajación en los niños y niñas. Déjanos tu opinión y si la has practicado en un comentario. Tu opinión nos interesa.
Otras técnicas de relajación
Te dejamos algunos libros con diferentes técnicas de relajación que podrás encontrar fácilmente en internet y que te recomendamos desde este portal.

- Técnica del reloj para hacer que tus hijos obedezcan
- Actividades de relajacion para niños: Técnica del globo
- Tecnica del volcan para controlar la ira
- Técnica del rinoceronte naranja. ¡Mantén la calma!
- El semaforo de las emociones