¿Sueles perder la paciencia con tus hijos? Lo ideal es respirar, relajarte, pero a veces es complicado, te aconsejo que leas atentamente este articulo, te proponemos una una técnica muy sencilla que nos permitirá no perder la paciencia con nuestros hijos: La técnica de las 5 gomas.
Muchas veces el estrés puede ocasionar que se produzcan reacciones indeseadas e inapropiadas ante ciertos comportamientos de nuestros niños. Gritar a los niños o incluso ir más allá es algo que nunca debe hacerse, pues trae consecuencias sumamente negativas para los pequeños. El método de las cinco gomas te enseña a ser más paciente y evitar situaciones desagradables con tus hijos.
El método o técnica de las 5 gomas
Esta técnica fue ideada por Kelly Holmes, madre de tres pequeños, quien tras alzar el tono de voz a su hija de cuatro años después de un difícil día en el trabajo, notó una terrible expresión de tristeza en la pequeña. Debido a esto decidió crear un método que le ayudase a evitar que volviera a ocurrir una situación similar.
Kelly tomó cinco gomas para el cabello y las colocó en la muñeca izquierda. De esta forma, intentaría compensar a su hija por haberle alzado la voz con cinco momentos felices. Con cada momento feliz que viviera junto a su pequeña, pasaría una de las gomas de su muñeca izquierda a la derecha.
Utilizando este método, Kelly logró compensar su equivocación hacia su hija, reestableciendo y fortaleciendo el vínculo entre ambas.
¿Cómo aplicar el método de las cinco gomas para evitar perder la paciencia?
Para poner en práctica esta técnica, tan solo debes tomar cinco gomas (coletines) para cabello y colocarlas en la muñeca de tu brazo dominante. Si en algún momento haces algo que pueda hacer sentir mal a tu pequeño, como alzar la voz o regañarlo de forma desmedida, debes pasar las cinco gomas a tu otra muñeca.
Después de esto, debes recompensar a tu pequeño de cinco maneras distintas por esta situación. Por cada momento de alegría que seas capaz de darle al pequeño, podrás devolver una goma a la muñeca del brazo en la que se encontraban en un principio.
No debes intentar compensar tu error comprándole un juguete, un videojuego o algo similar. El método consiste en generar momentos felices, como hacerle cosquillas, jugar con él o ella, bailar juntos, salir al parque, ver una película, compartir un helado, hacerlo reír entre otros.
¿Qué es lo que hace que esta técnica sea tan eficaz?
Kelly Holmes ideó este método a partir de un estudio que tuvo la oportunidad de leer, llamado “Magic, 5:1 ratio”, realizado por el Instituto Gottman. En esta investigación se afirma que por cada ofensa causada a una persona, son necesarias cinco acciones positivas para poder enmendarla.
La inventora de esta técnica escribe en su blog que tras ver la expresión de su hija ese día, se prometió que nunca más permitiría que una situación similar ocurriese de nuevo. Muchos padres han comentado haber probado el método de las cinco cosas que causen felicidad para enmendar una que haya causado dolor, asegurando que les ha funcionado.
Este truco puede ser de gran utilidad para enseñar a los padres a ser más pacientes, sirviendo además como un estímulo para controlar los impulsos y pensar mejor las acciones y las palabras antes de manifestarlas para evitar causar daño y tristeza en los niños.
Gracias a la técnica de las cinco gomas, podrás aprender a aceptar tus equivocaciones, pedir perdón e incrementar tu paciencia. Aplicarla es sin duda muy recomendable aunque nunca hayas cometido una equivocación de este estilo con tu pequeño, pues evitará llegue a ocurrir.
La técnica de las 5 gomas para no perder la paciencia con tus hijos Clic para tuitearOtras técnicas educativas
- Tecnica del volcan para controlar la ira en los niños
- Tecnica del semaforo para el control de las emociones
- Técnica de los 5 porqués ejemplos.
- Técnica de los 10 deseos y 10 necesidades para niños
- Tecnica y cuento de la tortuga para trabajar el autocontrol en niños