Hoy hablamos de la TÉCNICA DEL VOLCÁN, un método eficaz para trabajar el control de los impulsos en los niños y niñas, te explicaremos como utilizarla para manejar la CONDUCTA INFANTIL.
¿Qué es el autocontrol?
Se entiende por autocontrol a la capacidad de cada persona de controlar sus impulsos o deseos. Dicha capacidad no es innata, es decir, que la misma debe ser adquirida mediante el aprendizaje especialmente durante la infancia y en niños con hiperactividad o tendencias impulsivas.
A partir de los dos años, con la aparición del lenguaje, es posible comenzar a enseñarles a los niños sobre autocontrol.
La técnica del volcán, justamente, es un modo de enseñar a los niños sobre cómo deben controlar sus impulsos.
¿Cómo se utiliza la técnica del volcán?
Todos conocemos lo que es y cómo funciona un volcán. Incluso sabemos que, antes de que el mismo erupcione, antecede un gran temblor que proviene del interior de éste. Momentos más tarde se produce la expulsión de lava desde la boca del volcán. La técnica del volcán, como forma de autocontrol, enseña la manera que en cada niño debe reconocer ese temblor interior previo al momento del a erupción volcánica personal.
Reconocimiento de situaciones de ira, estrés, bronca, etc
Un paso inicial que debemos dar con esta técnica es enseñar a los pequeños a que ellos reconozcan las situaciones de estrés que pueden desencadenar posteriormente en la erupción de su propio volcán interior.
¿Qué cosas te enfadan?
Esta pregunta es crucial para comenzar a controlar la ira o bronca: la identificación de las situaciones que enfadan al niño.
Haz una lista con las cosas que enfadan al niño y permite que él las anote en una hoja personal. En esta el niño puede también dibujar un volcán que represente la situación.Por ejemplo, una situación que a muchos niños les produce ira es cuando otros niños se ríen de él mismo, sea por algún defecto físico, psíquico o por alguna costumbre.
Anotar todo lo que enfade al niño de determinada situación
El paso siguiente es permitir que los niños anoten, en el margen izquierdo de la hoja, todos aquellos comentarios, frases o palabras que hacen que ellos se enfaden más. A continuación, explica esto a los niños:
“Imagina que cada palabra representa una gota de lava que va subiendo por el interior del volcán. Anota cada palabra y dibuja cada gota subiendo por el volcán”
Al llegar a la mitad del volcán
Seguimos trabajando la técnica del volcán y llegamos a la mitad del volcán dibuja una línea horizontal. Cuando las gotas (es decir las palabras dichas) lleguen hasta esa línea, pídele al niño que tome conciencia de su propio enojo. Ese debe ser el límite para que el volcán no entre en erupción.
Habla con algún adulto
Para evitar que las palabras dichas superen la línea del volcán a punto de hacer erupción, enséñale al niño que una de las formas es reconocer lo que le sucede y luego es hablar con un adulto sobre lo que le pase.
Cuenta hasta 10
Enséñales a los niños que todos deberemos, tarde o temprano, que atravesar por situaciones de estrés, pero que estas son menos drásticas si, antes de explotar contamos hasta 10. Puede ser necesario que el niño se retire del aula y en el baño moje su rostro con un poco de agua fresca.
Control de la respiración
Una vez que el niño aprenda a reconocer cuando su ira está llevando a la línea límite del volcán, es posible emplear la técnica del control de la respiración. El control de la respiración implica reconocer la aceleración de la misma como símbolo de ira o enojo y, poco a poco ir, lentificando las respiraciones.
A continuación te dejamos algunas técnicas de respiración y relajación que te ayudara a trabajar la técnica del volcán y el autocontrol de los niños.
Ya sabes si tus hijos se enojan, se enrabietan continuamente puedes empezar a aplicar esta técnica que confiamos en que da buenos resultados. La podéis aplicar tanto en casa como en el aula. Déjanos tus comentarios sobre esta técnica y sobre los temas que quieres que publiquemos en nuestro, «TÚ» blog. Gracias
Puedes visitar nuestra escuela de padres con más consejos sobre la educación infantil
© 2018. Trabajar el Autocontrol en los niños: La técnica del volcán. Maria Eugenia Daney. Educapeques
FELICITACIONES!!! EXCELENTE EL NIVEL DEL CONTENIDO DE ESTE PORTAL…
Excelente, el contenido, la presentación y lo dinámico de su portal. Felicitaciones
Gracias Rosa, te animo a seguirnos en nuestro Grupo de Educación: ▷ Grupo Educapeques: http://bit.ly/GrupoEducapeques
Excelente de verdad,eesto me ayudara mucho ttengo a mi cuidado 4 pequeños.
Me parece interesante, se que me ayudará en algunas situaciones que se presentan de manera cotidiana. ¡Que Bien!
Dios les bendiga.