¿Qué es el síndrome del experto?

síndrome del experto

Hoy hablamos del síndrome del experto.

En todos los campos de la vida personas hábiles o con mucha experiencia en un trabajo o actividad. A estas personas se les reconoce como expertos en una materia o actividad.

Seguramente en algún momento de la vida, todos y cada uno de nosotros es o será en algún grado experto en algún área, algunos en mecánica, en medicina, otros en física cuántica, en deportes, en carpintería, en informática o en decoración.

Sin embargo hay un problema cuando nos creemos expertos en todos los campos y no dudamos en hacérselo saber a todos, aun sabiendo que realmente no lo somos y a eso lo llamamos síndrome del experto.

En niños también ocurre, hablamos del sabelotodo, wikipedia o simplemente el listillo de la clase, en este artículo hablaremos de qué es el síndrome del experto, por qué se produce y como afecta en la empresa o colegio y finalmente como tratarlo.


¿Cómo sabemos cuándo alguien tiene el síndrome del experto?

Muchos estamos acostumbrados a opinar sobre todo y sobre todos y en la actualidad, con el acceso a los medios digitales corremos el riesgo de dar opiniones, hacer afirmaciones, críticas e incluso creernos expertos en todo.

Efectivamente todos tenemos derecho a expresar nuestra opinión, pero cuando ante la razón nos aferramos a nuestra posición experta, es momento de poner en práctica la disciplina de la sumisión, porque seguramente padecemos el síndrome del experto.

El síndrome del experto no es una condición patológica, sino una forma de denominar este comportamiento que es muy habitual.

Generalmente, con este comportamiento se quiere hacer bien a otras personas, sin embargo hay personas que se comportan de este modo para hacer alarde de su capacidad para resolver los problemas propios.

✍️ ¿Por qué se produce el síndrome del experto?

Posiblemente te has encontrado con alguien que pretende imponer sus ideas sobre aspectos que desconoce o que ha creído dominar un tema, del que realmente tiene grandes carencias conceptuales.

Esto puede tener respuesta en un sesgo cognitivo conocido como el síndrome del experto o también como el efecto Dunning-Kruger.

experto


¿Qué es el Efecto Dunning-Kruger?

El efecto Dunning-Kruger o síndrome del experto se manifiesta a través de una sensación de superioridad ilusoria, que provoca que las personas con menos conocimientos, habilidades o competencias, sean más propensas a sobreestimar su capacidad y se consideren más preparadas que otros sujetos con una mayor experiencia en un asunto concreto.

Aparentemente este sesgo cognitivo, se presenta de manera tal que las personas menos competentes sobreestiman sus habilidades, al tiempo que las personas competentes se subestiman.

Este síndrome refleja que los menos competentes evalúan su competencia por encima de la media por pura ilusión y subestiman a los auténticamente competentes.

Es muy posible que tus conocimientos y capacidades sean extraordinarios, sin embargo, existe la posibilidad de que sobreestimes tu inteligencia y este fenómeno es conocido como el efecto dunning-kruger.


¡Cómo afecta a las organizaciones el síndrome del experto?

Este síndrome puede ocasionar graves problemas en el ámbito de las organizaciones, en la relación interpersonal e incluso provocar un rendimiento muy bajo y con muchos obstáculos en el trabajo en equipo.

Debido a esto, resulta fundamental que los profesionales de Recursos Humanos y los líderes de las compañías sean capaces de detectar este tipo de sesgos cognitivos y los traten de manera adecuada.

Para que esta tarea de sus frutos, resulta necesario crear ambientes laborales en los que exista autocrítica y en los que el error se observe como una oportunidad de aprendizaje.

De esta manera podremos ayudar a las personas a ser conscientes de sus propias limitaciones y apoyando el desarrollo constante a través de diferentes programas de formación.

Efecto Dunning-Kruger

✍️ ¿Cómo tratar a las personas que sufren el Efecto Dunning-Kruger?

Es muy importante que las personas con mayores niveles de competencia, sean capaces de no caer en el error de descalificar a las personas que sufren el Efecto Dunning-Kruger.

La actitud realmente útil está basada en la empatía y se enfoque en desarrollar la experiencia y los conocimientos de las personas para ayudarlas a ser más conscientes de sus propias limitaciones.

El conocimiento de este efecto puede ser muy útil para maestros, docentes o formadores que puedan observar cómo el progreso de sus alumnos les lleva a sobrevalorar su capacidad.

Este concepto de la Psicología puede resultar muy útil en diferentes disciplinas como la Educación o los Recursos Humanos y en el mantenimiento de relaciones interpersonales positivas y sanas.


Síntomas del síndrome del experto en redes sociales

Los síntomas del síndrome del experto en redes sociales son difusos y suelen comenzar después de haber tenido un primer contacto con las redes sociales.

Una persona sin conocimientos reales pero que está afectado por síndrome del experto, toma decisiones sobre las redes sociales de su organización con autoridad y decisión aparente, pero no dará los resultados esperados.

Puede haber leído algunos libros o tutoriales de manejo de redes sociales que hay en la red para hacerse un plan de medios, pero esto será un destino incierto.

Los indicios para saber si alguien de tu entorno sufre el síndrome del experto en redes sociales son los siguientes:

  • Comete faltas de ortografía relacionadas con las redes sociales.
  • No tiene cuenta personal en redes sociales y si las tiene no las usa porque no sabe cómo hacerlo.
  • No confía en las estadísticas de redes sociales porque simplemente no sabe cómo funcionan.
  • Piensa que para hacer una campaña en redes sociales solo tiene que buscar en Google cómo desarrollarla.
  • No es capaz de distinguir entre un buen profesional en redes sociales y alguien que simplemente sabe cómo abrir una cuenta y escribir un post.

También te puede interesar: El síndrome de Einstein

síndrome de Einstein

Conoce qué es el síndrome del experto y como tratarlo Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ ¿Qué es el síndrome del experto? ]  Escuela de padres  @educapeques