Educar a niños distraidos puede ser desgastante pues con frecuencia los estímulos de dichas distracciones son externos (luces, ruidos, etc) pero a menudo provienen del interior del niño, entre sus pensamientos.Estas distracciones pueden hacer que el niño pierda el hilo de una conversación, se distraiga de su actividad (juego, tarea, etc), pierda cosas (por ejemplo olvide juguetes, útiles, ropa, etc).
Para poder ayudar a los niños que se distraen con facilidad, debemos ir al origen del problema, es decir la causa de su olvido.
Muchas veces los niños olvidan cosas o se distraen ya que este es solo un síntoma de estrés (por solo poner un ejemplo) pero en otras ocasiones las distracciones y olvidos se hacen más notables perjudicando o alterando su rutina diaria.
Causas de los olvidos
Los olvidos por estrés infantil
En primer lugar debemos comprender que los olvidos pueden (como dijimos más arriba) representar estrés infantil, pero también puede deberse a preocupaciones momentáneas que el niño tenga. En este caso debemos indagar (directa e indirectamente) para hallar el verdadero motivo de su distracción. Por ejemplo, debemos averiguar si el tipo de preocupación se adecua a las de su edad (tener alguna diferencia con algún compañero y resolver la misma desde diferentes formas) o bien si se trata de algún tipo de preocupación donde el niño se sienta sobrepasado (bullying, acoso escolar, abuso infantil, violencia simbólica, emocional o física, etc).
Alteraciones neurológicas
Por otra parte, puede que se trate de alguna alteración a nivel psíquico o bien a nivel neurológico y que, mediante los olvidos, el mismo niño nos está expresando este déficit.
En tal caso debemos consultar con un experto en neurociencias o un neurólogo para profundizar y llevar a cabo pruebas que puedan diagnosticar algún tipo de discapacidad (permanente o pasajera).
Variaciones alimenticias
A veces, y aunque no siempre se tenga en cuenta, existen determinados alimentos que pueden incidir en la falta de concentración de los niños, fomentando así los olvidos y las distracciones.
En este caso es importante recordar el tipo de alimentación saludable y balanceada que todo niño necesita así como también se debe tener en cuenta el tipo de alimentos que particulares que pueden afectarles.
Niños distraidos ¿Cómo ayudar a un niño que pierde las cosas?
3 Cosas que podemos hacer para evitar que los niños se distraigan con facilidad
- Bríndarles ayudas visuales. Puedes utilizar una agenda, una pizarra, etc. A menudo lo que los niños necesitan es que, como adultos, les ayudemos a que ellos se organicen mentalmente. También puedes utilizar imágenes y hasta un cuadro con las diferentes horas del día para que ellos puedan acudir a éste y ordenarse psíquicamente.
- Etiqueta su ropa. Es común que los niños despistados extravíen los objetos personales o los útiles escolares. En estos casos puedes facilitarles la tarea si etiquetamos su ropa
- Emplea alguna canción para evitar que los niños olviden cosas. A veces restamos importancia a la capacidad de los niños de aprender mediante las canciones. Utilizar una canción sobre “el olvido de las cosas” puede ayudar a que los niños hagan todo lo contrario. Aquí te dejamos un ejemplo de canción que pueden emplear con tus hijos. https://www.youtube.com/watch?v=Uj5XkkneQ6Q
Los niños distraidos. Consejos para ayudarles. Educapeques