Higiene bucal en niños

higiene bucal

Una buena higiene bucal o dental debe formar parte de la rutina de los niños y para ello es necesario que se establezca la adopción de hábitos como el cepillado, la limpieza con hilo dental, el enjuague y la visita periódica al odontólogo o higienista dental.

Es importante resaltar que los problemas y enfermedades de tipo odonto-estomatologicas más frecuentes se deben a una incorrecta o insuficiente higiene bucal o dental como la aparición de la placa bacteriana, el sarro, la caries, entre otras. En este artículo te hablaremos acerca de la higiene bucal en niños y te indicaremos cuales la forma correcta en la que debe hacerse el cepillado dental.

¿Cómo debe ser la higiene de los dientes?


La buena higiene bucal debe comenzar por el cepillado de los dientes de forma adecuada, el cual debe realizarse después de cada comida, de la ingesta de bebidas, golosinas y aperitivos o cualquier otro alimento; el cepillado que no puede faltar, es el de después de la cena o de la última comida antes de dormir. Sin embargo, el cepillado en exceso puede repercutir en un desgaste temprano del esmalte dental, por lo que se recomienda que se realicen entre dos y tres cepillados a diario.

Además de asegurar el cepillado dental al menos después de cada comida, y especialmente por las noches, para conseguir una adecuada higiene bucal es fundamental acostumbrarse a usar de forma rutinaria el hilo dental tras cada cepillado. Recuerda que por muy eficaz que pueda ser el cepillo dental utilizado, siempre quedan algunos residuos de alimentos en los dientes que al acumularse forman la placa bacteriana.

Otra de las cosas que deben hacerse es eliminar hábitos que puedan perjudicar la dentadura, en el caso de los niños, por ejemplo, el consumo excesivo de golosinas por ser los primeros responsables de la aparición de la caries y de la erosión del esmalte de los dientes.

También es importante que se vigile que los pequeños lleven una dieta equilibrada que incluya calcio, fósforo, magnesio y vitamina C y D, nutrientes esenciales que ayudan a mantener la higiene bucodental, y visitar al dentista al menos una vez al año.

Técnica correcta de cepillado dental

El cepillado dental es indispensable dentro del mantenimiento de una buena higiene bucal, por lo que se recomienda hacerlo después de cada comida y que de preferencia se haga uso de un cepillo mediano de cerdas y mango recto, por supuesto acompañado de una buena crema dental que en caso de ser posible contenga triclosan.

Los siguientes son los pasos adecuados para poner en práctica la técnica correcta de cepillado dental:

  • Coloca las cerdas del cepillo sobre la encía con un ángulo de 45 grados, las cerdas deben entrar en contacto con la superficie dental y la encía.
  • Debe cepillarse suavemente la superficie externa de los dientes con un movimiento de barrido de adelante hacia atrás. Este proceso debe hacerse por grupos de cada dos o tres dientes.
  • Trata de mantener un ángulo de 45 grados con las cerdas en contacto con la superficie dental y la encía. Cepilla suavemente usando un movimiento de barrido y realizando al mismo tiempo un movimiento de adelante hacia atrás sobre la superficie interna.
  • Inclina el cepillo verticalmente detrás de los dientes frontales. Realiza varios movimientos de arriba hacia abajo haciendo uso de la parte delantera del cepillo.
  • Coloca el cepillo sobre la superficie masticadora y realiza un movimiento suave de adelante hacia atrás. No olvides cepillar tambien la lengua para eliminar las bacterias causantes del mal aliento.
  • Para aplicar los pasos mencionados solo necesitarás dos minutos.

 

Importancia de la higiene bucal en los niños


Cuidar la higiene bucal en los niños es igual o más importante que en el caso de los adultos, porque durante los primeros años de vida es que se adquiere el hábito de su mantenimiento que garantizará que se mantenga el cuidado de los dientes cuando los niños crezcan.

Por esta razón, no debe obviarse la importancia de la higiene bucal y los padres deben trabajar este proceso para que los más pequeños tambien consideren importante la limpieza bucal. Si se consigue que los niños aprendan esto, los padres estarían garantizando que sus hijos puedan llevar una vida sana y limpia, y además que se eviten diversas enfermedades relacionadas con los dientes y la boca.

Pon en práctica estos pasos para que los niños aprendan la importancia de la limpieza dental:

  • Explica a los niños la necesidad de llevar a cabo el hábito del cepillado dental diariamente y para ello debes hacer que sigan tu ejemplo.
  • No hagas que tu hijo sienta que el cepillado dental es un castigo, si prefieres puedes enseñarlo a verlo como un hábito normal haciendo uso de juegos cuando llegue la hora del cepillado.
  • Trata de que cuando le llegue la hora de cepillarse el niño este contento y relajado, para que no sienta que esta es una actividad un poco fastidiosa.

Beneficios de cepillarse los dientes

Consecuencias de una mala higiene bucal


Las consecuencias directas de una mala higiene bucodental están estrechamente relacionadas con la cavidad bucal y causan generalmente trastornos periodontales. Sin embargo, el hecho de descuidar la limpieza dental tambien puede provocar enfermedades más graves, como las cardiovasculares.

La problemática reside en que las mismas bacterias que tenemos presentes en la boca, una vez que aparece algún cuadro infeccioso o inflamatorio pueden producir enfermedades. Una de las principales afecciones que ocasiona la mala higiene bucodental es la cardiovascular, tanto por la propia invasión de las bacterias que llegan al corazón, como por la mediación de factores que actúan cuando hay un cuadro inflamatorio y que por sí solos pueden lesionar otras partes del cuerpo.

La mala higiene dental tambien puede desarrollar exceso de placa bacteriana, la formación de sarro, halitosis, caries, periodontitis y gingivitis. Otro problema recurrente que afecta a los niños, es la conocida gingivoestomatitis hermética, que se trata de una forma de manifestación del contagio por el virus del herpes simplex, que luego vuelve a manifestarse en forma de herpes labial. Para mantener tú boca saludable debes:

  • Mantener una higiene bucal adecuada, que incluya el cepillado tres veces al día, enjuague oral e hilo dental para limpiar las zonas donde el cepillo no llega.
  • Visitar al odontólogo cada seis meses.
  • Mantener una alimentación saludable.
  • Educar a los niños en cuanto a los hábitos higienico-dieteticos para que mantengan su boca sana.

 

Otros artículos que te pueden interesar sobre la higiene bucal y salud en general en los niños


© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [  Higiene bucal en niños  ] Salud infantil @educapeques