Cuidar la salud de los niños va más allá de evitar que el niño enferme, es enseñar a nuestros hijos hábitos de salud e higiene que perduren durante su desarrollo hasta la adolescencia y no solamente en el aspecto físico sino tambien en el mental, emocional, etc. Por esta razón debemos promover la salud en los niños y para ello en Educapeques hoy hablamos de Actividades para promover la salud de nuestros hijos en el aula, pero tambien utilizables en casa.
Actividades en el aula: Cómo promover la salud en los niños
¡Juguemos al doctor!
Uno de las mejores maneras de enseñar a los niños sobre higiene y salud es jugando al doctor. Previamente a este juego se debe realizar una consulta a un centro médico donde los niños puedan observar la vestimenta que usan los médicos. Se debe hacer énfasis en los procedimientos de higiene que ellos tienen. Puedes sugerir a los niños usar batas blancas, estetoscopio y todos los elementos característicos de los médicos/as o enfermeros/as. A continuación, se realizará una lista de higiene con los niños. Por ejemplo:
Higiene diaria
- Si voy al baño, debo lavarme las manos al salir
- Si voy a comer, debo lavarme las manos antes y después de cada comida
- No debo comer comida en otro lugar que no sea sobre una mesa en la cocina o comedor
Higiene dental
- Debo cepillar mis dientes al levantarme y antes de ir a dormir. También debo hacerlo luego de cada comida (desayuno, almuerzo, merienda y cena).
Higiene corporal
- Debo bañarme al menos una vez por día y no olvidar lavar mi pelo y cada parte de mi cuerpo.
La lista se puede modificar conforme cada niño y las necesidades de educación en salud que necesite. Usa imágenes y pega la lista en un lugar visible para los niños.
¡Oh! ¡Ha ocurrido un accidente!
Para poder llevar a cabo esta actividad es preciso haber tenido con los niños una clase previa sobre primeros auxilios.
Se necesitarán: cajas grandes que simularán ser ambulancias (1 o 2 serán suficientes), 1 manta o lona para cubrir al niño accidentado, gasas y vendas, marcador rojo que simulará ser una herida.
Se escoge de entre los niños a aquel que será el niño accidentado y se les dice al resto de los niños que cada uno tendrá una función para salvar la vida del accidentado. Así se reparten los roles:
- Recepcionista del hospital
- Médico/a principal
- Médicos/as secundarios
- Enfermeros/as
- Familiares del accidentado
Es importante hacer hincapié en la necesidad de respetar el orden y la higiene personal por la seguridad del paciente así como también actuar con rapidez para evitar que el paciente muera.
Crear un botiquín en el aula
Cada niño necesitará:
Gasas, cinta adhesiva, 1 frasco de agua oxigenada o alcohol etílico puro, guantes desechables y un bolso pequeño o estuche.
Luego se les muestra a los niños cada uno de los elementos y se les sugieren elementos alternativos que ellos pueden incluir luego. La finalidad de la actividad es que ellos:
- Sean conscientes de que es un botiquín de primeros auxilios puede salvar vidas y que no es un juguete.
- Sugerir que botiquín se lleve dentro de la mochila para evitar cualquier accidente
¡Es la hora de las vacunas!
Este juego (que también se puede hacer con la vestimenta que se usó en el primer juego) enseña a los niños sobre la importancia de vacunarse.
Para este juego se necesitará: cartulinas de color verde donde se dibujarán y cortarán en diferentes formas y tamaños gérmenes. También se necesitarán jeringas de juguete.
Según el calendario de vacunas de cada país, se puede instruir a los niños sobre las vacunas obligatorias y optativas.
Calendario de vacunas en España
© 2018 Cómo promover la salud en los niños. actividades para desarrollar en el aula. Redacción: María Eugenia Daney para el Portal educativo. Educapeques