Lenguajes de programación para niños

En los últimos 20 años la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, gracias al desarrollo de nuevas tecnologías en ordenadores, redes inalámbricas, tecnología satelital y por supuesto la expansión de internet, este desarrollo ha dado lugar a la aparición de nuevas materias de estudio «lenguajes de programación«, que antes sólo estaban dirigidos a un sector profesional y que hoy en dia se han llegado a implementar como nuevas asignaturas en el sistema educativo de nuestros hijos.

Estos lenguajes no son una moda sino que su estudio y conocimiento desde tempranas edades les hará ampliar sus conocimientos que les servirán en su futuro profesional.

 

¿Cómo enseñar lenguajes de programación a niños?


Cuando hablamos de lenguaje de programación la definición más común y sencilla que conseguimos es que es una serie de instrucciones,  lenguajes, algoritmos y datos aplicados en los ordenadores, con el objetivo de crear los programas y aplicaciones que ayudarán a la resolución de problemas.

Ahora bien si hablamos de enseñar lenguajes de programación a los niños es importante hacerlo desde etapas tempranas aplicando las herramientas oportunas y necesarias para que los niños obtengan una mejor comprensión de estos mecanismos que están orientados a formarlos como futuros programadores.

En la actualidad existen algunas actividades que van orientadas a que los niños se vayan formando como programadores desde pequeños ya que los ayudan a tener una interacción hombre-máquina que hace posible que se vayan familiarizando con ciertos procesos desde pequeños, entre estas actividades podemos mencionar:

  • Enseñarles Inglés: el inglés es el idioma más globalizado del mundo por lo tanto el más usado sobre todo cuando de relaciones políticas, culturales y comerciales se trata, la programación no escapa de esto ya que la gran mayoría de los lenguajes de programación están en este idioma, por tal razón es de vital importancia que se les enseñe a los niños a familiarizarse con este idioma ya sea a través de canciones, videos, películas entre otras, para que así el niño lo aprenda de forma más fácil.
  • Las matemáticasla programación consiste en la solución de problemas a través de ordenadores por medio de algoritmos que están en un determinado lenguaje, por ende es fundamental incentivar a los niños desde edades tempranas el uso de las matemáticas a manera de ir entrenando su cerebro para la resolución de problemas.
  • Juegos de ordenador didácticos: es importante ir creando una interacción entre los niños y las computadoras para que los mismos se familiaricen con el uso de ellas desde pequeños, esto hará que la relación hombre-máquina se fortalezca.

Herramientas para enseñar a programar a los niños


Gracias a que nos encontramos en la era digital y que la tecnología arropa gran parte de las actividades que realizamos diariamente, los niños desde temprana edad están familiarizados con los elementos que la componen como Smartphone, ordenadores, tablets, las redes sociales, juegos interactivos, todo esto ayuda a crear las condiciones necesarias para que los niños aprendan lenguajes de programación desde pequeños, ayudándose de todos estos instrumentos que la tecnología nos brinda hoy.

A continuación les presentaremos algunas de estas herramientas:

  • Alice (programa para una nueva generación): este es programa de código abierto elaborado para que los niños puedan crear historias por medio de bloques animados y juegos en 3D, lo que ayuda a que los niños despierten la imaginación y la creatividad, las cuales son necesarias a la hora de convertirse en programadores.
  • Lego Mindstorms: la mundialmente conocida compañía de juguetes Lego cuenta con una aplicación en su portal web en la que los niños pueden programar Robots con formas sencillas de lenguaje de programación.
  • Scratcheste no solamente es un lenguaje de programación sino que también es una comunidad online la cual permite a los niños crear cuentos, juegos y animaciones y compartirla en dicha comunidad online.
  • Stencylesta es una plataforma que permite la creación de videojuegos con gráficos en 2D de una manera sencilla y sin utilizar códigos complejos los mismos se pueden crear en ordenadores, Smartphone y en la web.
  • Robomind: al igual que lego mindstorms este también es un programa que está dirigido a que los niños programen robots virtuales e inteligencia artificial, utilizando una forma de lenguaje de programación que es simple y sencilla para que los niños la apliquen.

 

Existen una multiplicidad de programas que están dirigidos a que los niños puedan adentrarse en el mundo del lenguaje de programación, sólo mencionamos algunos de los más conocidos,  a manera de que conozcan que en la actualidad hay muchas herramientas que pueden ser utilizadas en este sentido, las cuales ayudarán a los niños a prepararse desde edades tempranas como futuros programadores.

 

Los juegos como respuesta a la enseñanza de programación a niños


Es de vital importancia que los niños desde sus primeras etapas de aprendizaje se les vaya incentivando a través de juegos didácticos y virtuales a adentrarse en el mundo de la programación, no solo para prepararlos para un mercado laboral sino también para que se adecuen y defiendan en distintas áreas de su vida en un mundo que está cada vez evolucionando en cuanto a las tecnologías se refieren, de esta manera no sólo lograremos que ellos vayan sintiendo empatía con el mundo de la programación sino que también esto les ayudará a incrementar su creatividad, su imaginación y otras capacidades.

Mencionaremos algunos juegos que pueden utilizar los niños para convertirse en los futuros programadores.

 

  • Robot Wareste es un juego de mesa ideal para que los niños se inicien como programadores, el mismo es un juego de guerra que consiste en que los jugadores le disparen a los robots de los otros jugadores, los comandos que utilizan los robots están escritos en Java en un inglés sencillo, lo cual ayuda a que por medio de una forma divertida e interactiva los niños se vayan interesando en la programación.
  • Robot Turtle: es un juego didáctico de tarjetas que está dirigido para niños a partir de los 4 años de edad que permite que desde muy temprana edad los niños se vayan familiarizando con la programación, el juego consiste en que por medio de unas tarjetas con imágenes de tortugas ir recorriendo un laberinto para alcanzar una gema.
  • Code Mastereste juego está dirigido a un público infantil de más edad ya que cuenta con un sistema de juego un poco más complejo ya que se requiere de cierto grado de análisis y razonamiento, este juego se representa un aventurero que debe ir avanzando niveles superando diferentes pruebas en un mundo de aventuras para obtener unos cristales evitando los enemigos que se lo impide hasta lograr escapar con los cristales.

Hemos mostrado algunos de los juegos que pueden facilitar a los niños aprender a programar desde pequeños, demostrando así que no es exclusivamente  necesario el uso de ordenadores, dispositivos móviles o la internet para que ellos aprendan a programar, lo importante en este sentido es el acompañamiento de los padres y maestros para que los mismos sepan sacarle provecho a todos instrumentos que existen en la actualidad de cara a formar a los niños como las personas encargadas de mejorar, renovar e inventar nuevas tecnologías que se implementarán en los años venideros.

 

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Lenguajes de programación para niños ] Recursos educativos @educapeques