Las actividades deportivas para niños de 3 a 5 años son muy importantes y no se pueden elegir de cualquier manera, ya que no todos los deportes son beneficiosas para los pequeños de esas edades.
Por qué realizar actividades deportivas para niños de 3 a 5 años
- Las actividades deportivas no solo permiten un correcto desarrollo de las habilidades físicas en los niños, sino que también habilidades sociales e incluso valores del deporte.
- Mejorar la autoestima en niños, el esfuerzo y la recompensa en el deporte les permite mejorar su imagen y fomenta su autoestima
- Les enseña a ser responsables y disciplinados.
- Les ayuda a comprender sus propias emociones, como la frustración y la rabia al perder en alguna competición
- Un problema muy grave, que cada vez crece más a nivel mundial es la obesidad infantil, por lo cual es fundamental que los niños practiquen deporte, además de una sana alimentación.
Actividades deportivas para niños de 3 a 5 años
En la actualidad existen una gran variedad de deportes que los niños pueden practicar. Algunas actividades son:
- Danza
Si el niño ha mostrado las aptitudes necesarias para bailar, entonces la danza puede ser una actividad que le traerá muchos beneficios al pequeño, puesto que podrá desarrollar un gran número de habilidades, tanto físicas como mentales. Eso sí, es fundamental que sea de su agrado, ya que de lo contrario no le aportará nada positivo.
Por otra parte, la danza también aporta equilibrio, un correcto ritmo y, sobre todo, armonía, que en el futuro le serán de gran ayuda.
- Yoga
El yoga se ha popularizado durante los últimos años en Occidente; sin embargo, eso no quiere decir que solamente sea una tendencia sin ningún sentido, puesto que aporta relajación, concentración, buena respiración, entre otros.
Para los niños, resulta una actividad muy enriquecedora, pues no solo permite un correcto desarrollo físico y mental, sino que también combate dificultades como el nerviosismo o la timidez.
- Tenis
Es uno de los deportes clásicos y que es posible que los niños de 3 a 5 años comiencen a practicar, ya que no es peligroso para su edad. Además, actualmente se comercializan raquetas especiales para los más pequeños, por lo cual es sencillo realizar esta actividad.
El tenis lea permite a los niños desarrollar diversas habilidades físicas, como la agilidad o la concentración.
- Ciclismo
Es otro deporte clásico y que a temprana edad aporta bastantes habilidades físicas y mentales. Es fundamental que cuando el pequeño esté iniciando lo haga con una bicicleta acorde a su estatura. También es importante que lo haga con ruedas traseras para que vaya adquiriendo un correcto equilibrio y no sufra caídas aparatosas.
Este deporte le aporta a los niños habilidades como el equilibrio, la concentración o la agilidad.
- Natación
Es un deporte que permite tener una buena coordinación, al igual que fortalece la mayoría de músculos del cuerpo, tan importantes a temprana a edad. Eso sí, es importante primero eliminar el miedo al agua, en el caso de que el niño lo tenga.
Factores para elegir la actividad deportiva correcta
Al momento de elegir la actividad deportiva más idónea para el niño es importante fijarse en algunos aspectos:
- Los gustos del niño son lo más importante, ya que obligarlo a realizar una actividad que no es de su agrado, lo único que provocará es resentimiento en el pequeño. Es por eso que es un fundamental escuchar su opinión y permitir que él sea el encargado de elegir las actividades que desea realizar.
- No es buena idea que los niños menores de 5 años practiquen deportes que requieran un gran número de habilidades o sean complicados. Lo correcto es comenzar por lo más sencillo e ir subiendo el nivel conforme va creciendo.
- Los estereotipos no aportan nada, por lo cual es un error elegir un deporte por el género del niño.