Seguimos dando un repaso a los diferentes métodos de enseñanza que se han desarrollado en el mundo y en todas las épocas, ayer hablamos la escuela Cossetini y su origen en la escuela Montessori, hoy hablamos de El método de enseñanza mutua, escuela lancasteriana o monitorial, fue un tipo de enseñanza y organización escolar popular en el siglo XIX.
Qué es la escuela lancasteriana o método de enseñanza mutua
El método surgió en Madrás, una ciudad ubicada al sur de la India, en 1796 promovido por el pastor Andrew Bell. Dos años después, este tipo de enseñanza obtuvo una serie de mejoras por parte de Joseph Lancaster, que llevó el método a Europa, más exactamente a Londres, Inglaterra. Allí, el método de enseñanza mutua fue primero promovido por la sociedad anglicana nacional, que se creó en 1811, y luego por la Royal Lancasterian Society, fundada en 1808 y que seis años después cambiaría su nombre a British and Foreign School Society
Durante la primera mitad del siglo XIX, este método de enseñanza se difundió en distintos países, puesto que las sociedades filantrópicas y el apoyo oficial lo hicieron posible.
La formación de monitores
Los monitores a cargo eran formados con antelación por lo docentes, quienes no tenían la responsabilidad de la enseñanza, como sí ocurría con otros métodos.
Estas personas monitores, se encargaban de la enseñanza de las materias y de organizar actividades para entender las mismas; pero no eran los únicos monitores, puesto que los maestros se encargaban de formar a otros estudiantes, quienes serían los encargados de la vigilancia y el orden en el aula de clases.
Este método fue creado para suplir las necesidades de escolarización que había en la época en cada ciudad. Además, poseía un bajo coste, por lo cual era ideal para la mayoría de las escuelas.
El sistema requería de una amplia sala en la que en lo alto se ubicaba la mesa del maestro. La capacidad de la sala se encontraba entre 150 a 350 estudiantes.
El rol del docente
Este método era muy efectivo, ya que la enseñanza no dependía del maestro de manera directa, sino más bien indirecta, puesto que formaba a monitores, que terminaban siendo los encargados de la enseñanza. Sin embargo, para que eso fuese posible, era necesario que hubiese una estricta disciplina en las posiciones de cada estudiante, al igual que en la entrada de estos.
El maestro se encargaba de vigilar que cada actividad, desde su comienzo hasta finalización, se hiciera de manera adecuada y, la mayoría de veces, daba órdenes mediante señales visuales. Además, de él dependía que los monitores estuviesen formados de manera correcta para la enseñanza.
El maestro debía realizar una buena elección de quién sería el encargado de ser el monitor de enseñanza, puesto que debía de ser primero que todo un estudiante ordenado, al igual que captar muy bien las ideas, ya que su principal objetivo era transmitir las ideas aprendidas de su maestro al resto de estudiantes.
Escuela lancasteriana ¿Qué es el método de enseñanza mutua? Clic para tuitear