Tecodontosaurio

tecodontosaurio

El tecodontosaurio fue un dinosaurio saurisquio sauropodomorfo, siendo la única especie de este género que vivió en el Triásico superior, territorio que hoy es Europa. El primer espécimen fue descrito y nombrado en 1840 tomando como muestra un fragmento de mandíbula descubierto al suroeste de Inglaterra.

 

Además de un fragmento de mandíbula, también se descubrieron dientes, costillas y restos de extremidades delanteras y traseras. Desde el hallazgo inicial se han seguido encontrando muchos más esqueletos y cráneos de este dinosaurio; en este artículo te hablaremos acerca del tecodontosaurio una especie que no sólo es interesante, sino también poco conocida.


Tecodontosaurio características

El tecodontosaurio tenía un cráneo estrecho, con órbitas grandes y mandíbulas con numerosos dientes curvos y serrados con forma de hoja, su cuello era corto, al igual que sus patas delanteras. Cada una de sus patas tenía cinco dedos y todas contaban con una garra extendida, las patas posteriores si eran más musculosas debido a que soportaban la mayor parte de su peso.

 

Algunos expertos consideran que es posible que se movilizará en dos patas o cuatro patas, dependiendo de si huía de un depredador o estaba en su posición normal. La cola era larga y le servía para hacer contrapeso del cráneo; pudo llegar a medir 2 metros de largo y 50 centímetros de altura, con un peso aproximado de 11 kg.

 

No se ha podido determinar si su alimentación es herbívora u omnívora debido al detalle semiafilado que fue encontrado en su dentadura. Tras diversas investigaciones se concluyó que él tecodontosaurio es el representante más primitivo que mejor se conoce de los dinosaurios sauropodomorfos.


Donde habitaba el Tecodontosaurio

El tecodontosaurio vivió en el periodo Triásico, en el subperiodo Rhaetiano. Los primeros restos fósiles se nombraron y describieron en 1840 gracias a una mandíbula parcial descubierta en la comunidad de Bristol, al suroeste de Inglaterra, otros descubrimientos encontrados contienen dientes, costillas, mandíbulas,  vértebras y algunas partes de las piernas y los brazos.

 

Desde estos descubrimientos se han hallado en Reino Unido más esqueletos, encontrando en este caso algunos cráneos pertenecientes a este dinosaurio; aunque algunos fósiles fueron destruidos en la Segunda Guerra Mundial, se han venido encontrando más esqueletos. Es importante señalar que todos los esqueletos que se han encontrado se ubicaban en Gales y al sur de Inglaterra.

Quizás no conozcas estos dinosaurios

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Tecodontosaurio ] Dinosaurios @educapeques

Más artículos que te pueden interesar: