Amargasaurus Cazaui [ El reptil de amarga ]

Amargasaurus

El Amargasaurus Cazaui su nombre proviene del griego y significa (“reptil de amarga “) fue una especie de dinosaurio saurisquio saurópodo dicreosáurido que habito en la tierra hace aproximadamente hace unos 130 millones de años durante el periodo cretácico en la formación conocida como Amargaen lo que es hoy Sudamérica. Este dinosaurio es pariente del dinosaurio originario de África el Dicraeosaururs ambos especímenes se caracterizan por tener una cresta con espinas bífidas entre otras características que los hacen muy parecidos.


Amargasaurus características

El Amargasaurus Cazaui fue un pequeño saurópodo que llego a medir entre 9 y 10 metros de largo y aproximadamente unos 2 metros y medios de alto, con un peso estimado en las 8 toneladas, los mismos tenían un cráneo alargado y estrecho con fosas nasales altas con dientes largos y afilados con forma de lápiz los cuales estaban ubicados en la parte delantera de la mandíbula a diferencia de otros saurópodos no tenia un cuello alargado lo que hace presumir que no se alimentaba de arboles muy altos si no mas bien de plantas acuáticas, en sus patas delanteras tenían una especie de garra con las cuales se presume que servia para protegerse de los depredadores. Su característica mas peculiar era una vela de espinas bífidas que recorrían su cuello y gran parte de la espalda la misma es la más alta entre los saurópodos conocidos, esta vela espinosa se presume que la usaba tanto para los rituales de apareamiento como para regular su temperatura corporal y cerebral, sus patas traseras eran cortas y pesadas y tenían una larga cola con forma de látigo.

Amargasaurus altura

Como hemos comentado una de las características mas notorias de este dinosaurio es su enorme altura, el Amargasaurus media aproximadamente 2 metros de altura

Historia

Lo que se conoce de este dinosaurio es gracias a un único y casi completo esqueleto encontrado conocido como MACN-N 15, descubierto en febrero del año 1984 durante la expedición dirigida por la National Geographic society dirigida por el paleontólogo Argentino José Fernando Bonaparte aunque el esqueleto fue descubierto por Guillermo Rougier, este esqueleto estaba ubicado en la zona conocida como el arroyo de Amarga, el mismo incluía el cráneo, la columna vertebral tanto del cuello como de la espalda las cuales contaban de 22 vertebras perfectamente articuladas además de eso la cintura y la pelvis, también los huesos de las extremidades faltando solamente parte da la cola.


Amargasaurus que comían

El Amargasaurus fue un dinosaurio herbívoro y por su tamaño era necesaria una dieta diaria de muchas plantas muchas de las cuales tragaban sin necesidad de masticarlas ya que contaban con piedras en el estomago que ayudaban a su proceso digestivo. Al tener un cuello corto se cree que no podía comer hojas de arboles muy altos ni muy bajos por lo cual su alimentación se basaba en plantas de tamaño medio y algunas plantas acuáticas. Por lo general comía en manadas y vivía en constante movimiento en busca de comida.


Fotos de Amargasaurus

Finalmente os dejamos algunas fotos de este dinosaurio

Amargasaurus

Amargasaurus


 (Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)

Otros dinosaurios que te pueden interesar:
© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Amargasaurus Cazaui  – El reptil de amarga]  Dinosaurios @educapeques

Más artículos que te pueden interesar: