El Parasaulofus es un dinosaurio perteneciente a la familia hadrosáurido, conocida por ser una familia de dinosaurios muy singular, vivieron a finales del periodo Cretácico, hace aproximadamente 83 y 71 millones de años en el Campaniense, territorio que hoy pertenece a Norteamérica.
Este género es conocido por su gran y elaborada cresta craneal, con la forma de un tubo que se proyecta hacia atrás y arriba del cráneo; su cresta ha sido objeto de muchas discusiones entre los paleontólogos. Es uno de los dinosaurios de pico de pato más extraños, por esta razón, a continuación te hablaremos acerca del Parasaulofus.
Parasaulofus que comía
El Parasaulofus como todo dinosaurio era un animal con la capacidad de desplazarse en forma bípeda o cuadrúpeda, de alimentación herbívora. Tenía una gran cantidad de dientes ordenados en columnas que los iba reemplazando a medida que se desgastaban, desgaste que se debía a que tenía un sofisticado aparato masticatorio que le permitía moler el alimento antes de tragarlo.
El alimento lo tomaban con un órgano parecido a un pico y era mantenido dentro de la boca por unas estructuras similares a las mejillas de los mamíferos, que impedía que el forraje se le cayera; este animal tenía la capacidad de comer hasta los 4 metros del suelo, siendo incluso más selectivos a la hora de tomar el alimento.
Parasaulofus para colorear
A continuación te una imagen del Parasaulofus para colorear, Ideal para que los pequeños de la casa se diviertan dibujando mientras adquieren mayores conocimientos acerca de este increíble e interesante dinosaurio del Cretácico, con extrañas características.
Parasaulofus sonido
Una de las características más distintivas del Parasaulofus era su cresta, larga, ancha, estrecha y con forma curvada hacia atrás, que crecía en la parte posterior de su cráneo. Recientemente un equipo de paleontólogos modeló esta cresta a partir de varios especímenes fósiles y la alimentó con una ráfaga de aire virtual.
Esta cresta simulada y con gran parecido a la del Parasaulofus emitió un sonido profundo y resonante, lo que se convirtió en evidencia de que este dinosaurio desarrolló su ornamento craneal para comunicarse con otros miembros de la manada, con el que les advertían del peligro o señalarles en qué lugar podían encontrar disponibilidad sexual.
Se ha determinado además que este dinosaurio tenía oído y visión aguda, y que su cresta era una especie de caja de resonancia a través de la cual podía emitir fuertes sonidos, sin embargo, se desconoce cuál era la verdadera función de esta extraña parte de su cuerpo.
Hay otros dinosaurios que deberías conocer:
- El Tecodontosaurio un gran desconocido
- El Tuojiangosaurus“Reptil espinoso de Tuojiang»
- Deinonychus: El dinosaurio de «Garra Terrible»
- Protoceratops ➡➤ El primer dinosaurio con cuernos
- Gallimimus, el dinosaurio que recuerda a una gallina
- Diplodocus ➡➤ El GRAN dinosaurio de cuello largo
Más artículos que te pueden interesar:
- Cuanto mide un cuello largo.
- Exposicion de dinosaurios para niños.
- Espinosauri.
- Un dinosaurio del cretácico.