El Diplodocus fue un dinosaurio perteneciente a la familia de los saurópodos diplodócidos que habitó la tierra en el periodo jurásico superior entre 155 y 145 millones de años atrás aproximadamente en el territorio que hoy conocemos como Norteamérica su nombre significa (“doble viga”).
El dinosaurio con cuello largo
El diplodocus fue un dinosaurio cuadrúpedo de gran envergadura su rasgo más característico era su largo cuello el cual podía llegar a medir hasta 6,5 metros, este cuello no podía girarlo ni mucho cerca del suelo ni muy alto ya que el mismo mantenía una posición inclinada de alrededor 30 grados de su eje horizontal, el mismo estaba compuesto por 15 vertebras, el cráneo del diplodocus era pequeño y estrecho con las fosas nasales ubicadas arriba del hocico y dientes en forma de clavijas, los investigadores estiman que su peso rondaba las 16 toneladas, aunque investigaciones recientes ubican el peso del diplodocus entre 25 y 30 toneladas. Otro rasgo característico de este animal era su larga cola en forma de látigo la cual se cree que era utilizada para defenderse ante ataques de depredadores.
Diplodocus altura
El tamaño y la altura del diplodocus es aun tema de debate entre la comunidad científica ya que no se han podido encontrar restos completos de esta especie, algunos investigadores ubican su tamaño en 25 metros de largo otro grupo de investigadores estima que llego a medir 32,5 metros de largo e investigadores como David Gillete estima que este dinosaurio pudo llegar a alcanzar hasta 52 metros de largo lo que lo ubicaría como el animal terrestre más grande que jamás haya habitado el planeta tierra, en cuanto a su altura los investigadores si concuerdan que rondaba los 4 metros de alto.
Diplodocus que comía
El diplodocus fue un dinosaurio herbívoro debido a su gran peso y tamaño requería de grandes cantidades de alimentos, su dieta estaba compuesta en arbustos de mediano tamaño ya que no podía alzar mucho su cuello hacia arriba ni inclinarlo mucho cerca del suelo, entre estos arbustos podemos mencionar los helechos y la cola de caballo.
Restos fósiles
Los primeros registros fósiles de este animal datan del año de 1887 cuando el paleontólogo estadounidense Samuel Williston los encontró en Wyoming. Posteriormente el afamado paleontólogo Othniel Charles Marsh le dio el nombre de Diplodocus longus.
Diplodocus para colorear
Finalmente te dejamos un dibujo del Diplodocus para colorear
(Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)
© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Diplodocus: El dinosaurio con cuello largo ] Dinosaurios @educapeques
Más artículos que te pueden interesar:
- Historia de los dinosaurios para niños de jardin.
- Espinosaurio.
- Periodo cretacico.
- Tiranosaurio rex caracteristicas.