Juegos para relacionar los números y sus nombres

relacionar los números y sus nombres

Casi el 99% de los niños aprenden a contar entre los 3 y los 5 años pero no es hasta los 7 u 8 años que los niños descubren, mediante la escolarización, que los números se asocian con sus nombres escritos. Es decir, que tienen sus respectivos nombres.

En primer lugar, debemos conseguir que los niños aprendan los números en relación a las cantidades. Para poder practicar con ellos, compartimos un enlace donde puedes descargar diferentes actividades para que los niños logren relacionar las cantidades con los números: Las cantidades


¿Cómo conseguir que los niños aprendan a relacionar los números con sus nombres?

Efectivamente este aprendizaje no es sencillo de comprender para los niños, puesto que se trata de un aprendizaje arbitrario. Es decir, nada indica que el n° 6 se escribe “seis” por solo poner un ejemplo. Por esta razón, lo que necesitaremos son diferentes técnicas para ayudar a los niños a aprender esto.


4 Técnicas y juegos sencillos para relacionar los números con sus nombres

Combinar el aprendizaje auditivo con el visual

Esto, aunque las docentes lo hacen de modo intuitivo, tiene mucha fuerza y sirve para que los niños aprendan más rápido: al enseñar cada número y su forma escrita en la pizarra, debemos marcar fonéticamente la sílaba tónica de cada palabra. Por ejemplo, si estamos enseñando cómo se escribe el número 6 deberíamos:

  • Escribir el número propiamente dicho: “6”
  • Luego deberíamos acentuar la inicial: La letra “S” pero únicamente de modo verbal haciendo el sonido: “ssss”.
  • A continuación, escribir la palabra: “SEIS” en letra imprenta mayúscula.
  • Finalmente se puede pedir a cada niño (o solo a algunos) a que vayan a la pizarra y escriban número 6 y su respectiva palabra al lado. Se sugiere que cada niño repita en voz alta el número que está escribiendo para que logre asociar la palabra con el sonido también.

 

Jugamos con las iniciales de los números

Para este juego debemos haber, previamente, enseñado a los niños los números del 1 al 10 y su respectiva forma de escribir cada nombre.

Una vez hecho esto, podemos jugar con las iniciales. Para ello, necesitaremos letras del abecedario. Las letras que se necesitarán son las iniciales de los número 1 al 10. Entonces, necesitaremos:

  • U (uno)
  • D (dos)
  • T (tres)
  • C (cuatro y cinco)
  • S (Seis y siete)
  • O (ocho)
  • N (nueve)
  • D (diez)

Las letras pueden estar escritas y cortadas de forma individual en un pedacito de papel, pueden usarse letras del juego Scrabble o cualquier otra idea.

Se colocan las letras en una caja o bolsa y se mezclan bien. Luego se le pide a uno de los niños que extraiga de la bolsa una letra y que se acerque a la pizarra para escribir algún número que comience con esa letra.

A medida que los niños incorporan más números, resulta el juego más interesante ya que será necesario, además, agregar más letras a la bolsa o caja.

 

Asociamos letras y animales

Este juego propone asociar las iniciales de los números con animales. La categoría elegida puede cambiar por “asociar letras con coches”, “asociar letras con flores” o con cualquier otra categoría.

El juego comienza al elegir un número al azar. La docente debe escoger dicho número, por ejemplo el número nueve “9”. Entonces se usará la letra “N”.

A continuación, se les pide a los niños que mencionen diferentes animales con esa inicial. Por ejemplo: nutria, novillo, narval, etc. Si los animales no son conocidos por los niños se puede cambiar de categoría en el momento.

los números y sus nombres

Tuttifrutti con números

El conocido juego del tuttifrutti (stop o alto el lápiz) es excelente para enseñar a los niños la forma en que se relacionan los números con sus nombres.

Los niños deben haber aprendido, al menos, a escribir del 1 al 10 y sus respectivos nombres.

Se escogen las categorías pero estas deben ser amplias, por ejemplo; nombres propios, objetos, colores, frutas, etc. Luego la docente empieza a contar de forma silenciosa del 1 hasta el 10 esperando que uno de los niños (previamente seleccionado para esto) indique “stop” o “alto”. Si el niño no ha dicho “Stop” y la docente ha finalizado de contar, deberá volver a contar hasta que el niño diga dicha palabra.

Una vez elegido el número, los niños deben comenzar a completar cada categoría recordando la inicial de dicho número. Por ejemplo, si el número que ha elegido la docente fue el cuatro “4”, entonces se usará la letra “C” para cada una de las categorías mencionadas más arriba.

Como es sabido, el juego lo gana aquel niño que termine más rápido y que no haya cometido ningún error.

 

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Juegos para que los niños aprendan a relacionar los números con sus respectivos nombres  ] Recursos educativos @educapeques