El Deinonychus antirrhopus es uno de los depredadores más conocidos y eso tal vez es gracias a que son parientes del velociraptor dinosaurios protagonistas de las sagas de películas Jurassic Park y Jurassic World. El Deinonychus es un dinosaurio terópodo que habito en la tierra a mediados del periodo cretácico hace unos 119 millones de años atrás aproximadamente, su nombre significa (“garra terrible”) ya que en sus patas traseras tenían una garra en forma de hoz con la cual degollaban a sus presas.
Características Deinonychus
Los Deinonychus estaban clasificados como dromesáuridos por lo cual poseían características típicas de este genero las cuales eran que sus integrantes poseían patas alargadas mismas que les servían para alcanzar velocidades que rondaban los 50 kilómetros por hora , es sus patas traseras poseían una garra retráctil de aproximadamente 12 centímetros con la cual herían a sus presas, por su parte en sus patas delanteras tenían tres garras afiladas, con una cola alargada la cual mantenía de forma rígida, el peso del Deinonychus oscilaba entre los 90 kilogramos aproximadamente con un tamaño alrededor de los 3 metros y medio de altura. En cuanto a su cráneo el mismo era alargado, aunque en comparación con otros dromesáuridos eran mas pequeño, se cree que la piel de los Deinonychus estaba cubierta de plumas, aunque sobre esta teoría no hay aun consenso de la comunidad científica. En lo que se refiere a su reproducción la misma era con fecundación interna ovípara.
Que comen Deinonychus
El Deinonychus era un depredador que se cree cazaba a sus presas en grupo y de manera coordinada ya que estudios sobre su comportamiento indican que era un dinosaurio inteligente con una buena visión, agilidad, y velocidad, entre sus presas se encontraban: el Tenontosaurus, el Iguanodón, el Zephyrosaurus entre otras presas pequeñas.
Historia
La mayor parte de los restos del Deinonychus han sido encontrados en la formación Cloverly entre Montana y Wyoming y en la formación Antlers ubicada en Oklahoma. Los primeros restos de esta especie fueron encontrados en 1931 en Montana Estados Unidos por un grupo de investigadores el cual estaba liderado por el paleontólogo Barnum Brown bajo el numero AMNH-3015, pero no fue sino hasta el año 1964 cuando el paleontólogo John Ostrom lidero una expedición en la misma zona en la cual encontraron mas material esquelético lo que permitió completar el esqueleto de Deinonychus y brindarle una clasificación.
También deberías conocer:
Más artículos que te pueden interesar:
- Nombre del dinosaurio de cuello largo.
- Que significa la palabra dinosaurio para niños.
- De qué color es el espinosaurio.
- Animales del periodo cretácico.