Tipos y Características TDAH. Trastorno de Atención con hiperactividad

Características TDAH

Los distintos tipos y características TDAH

Si bien es importante reconocer que cada niño diagnosticado con TDA o TDAH es único e irrepetible, también es interesante realizar una clasificación que pocas veces se tiene en cuenta. Esta clasificación intenta distinguir los diferentes patrones de comportamiento de los niños con TDAH.

Una vez realizado el diagnóstico correspondiente podemos reconocer que el mismo debe indicar el tipo de TDAH o TDA que el niño presenta. Con estas dos herramientas podremos tener un conocimiento más amplio y, así, ayudar tanto al niño como a sus padres.

TDAH con subtipo de predominio del déficit de atención.

Este predominio puede ser imperante hiperactivo o impulsivo.

En este caso los niños que son diagnosticados con este subtipo de TDAH no pueden permanecer quietos y tienen la necesidad de moverse todo el tiempo.

Este es el subtipo de TDAH más frecuente. Suele ser detectado con facilidad y relativa rapidez en el ámbito escolar puesto que el niño no puede permanecer quieto.

Características TDAH tipo 1:

  • Se retuerce en el asiento
  • Juega de forma continua con sus manos y/o pies
  • No obedece ordenes de permanecer sentado
  • Corre en situaciones que no es apropiado hacerlo
  • Actúa como si él mismo fuese impulsado por un motor interno
  • Habla de forma excesiva
  • Responde a las preguntas antes de que las mismas se terminen de formular
  • Le cuesta aguardar su turno
  • Interrumpe frecuentemente
  • Puede tomar objetos o juguetes que no le pertenecen y sin permiso para entretenerse

Estos síntomas son visibles antes de los 12 años de edad.

Tipos y Características TDAH

TDAH predominante con falta de atención.

Este tipo de TDAH no presentan hiperactividad o impulsividad. Por esta razón suele ser más difícil su observación.

En estos casos los niños no pueden concentrarse y prestar atención, dado que no lograr realizar una selección de los estímulos que reciben. Por tanto, todo aquello que ingresa por los órganos de los sentidos suele ser de interés. Esto perturba considerablemente al niño aunque su actitud parezca tímida o abstraída.

 Características TDAH tipo 2:

  • Fallas en la atención
  • Comete errores en las tareas escolares
  • Se pierde de detalles
  • No puede ser meticuloso en sus deberes
  • Parece no escuchar cuando se le habla
  • No lograr realizar correctamente tareas secuenciales
  • Presentan mala administración del tiempo y desorganización generalizada
  • Evitan realizar actividades que requieran de un esfuerzo mental sostenido como quehaceres domésticos o tareas escolares
  • Se distraen con mucha facilidad

Estos síntomas se deben presentar en un mínimo de 6 o más y durante al menos 6 meses de forma ininterrumpida.

TDAH de presentación combinada.

Este es el subtipo de TDAH que mayor porcentaje de diagnóstico presenta. Resulta de la combinación de los otros dos subtipos.

Creemos que el presente escrito puede servir de guía tanto a padres como a docentes. No obstante este escrito no reemplaza el diagnóstico que un profesional realice. Por tanto sugerimos acudir a un profesional en el área del aprendizaje (psicólogo o psicopedagogo) para poder realizar las evaluaciones pertinentes en cada caso.

María Eugenia Daney

© 2016. Tipos y características TDAH (Trastorno de atención por Hiperactividad)

Más artículos que te pueden interesar:

 

Un comentario de “Tipos y Características TDAH. Trastorno de Atención con hiperactividad

  1. Rosa dice:

    Y el TDAH se puede controlar con terapias o tienen que ser medicados. O de que otra maneras se le puede ayudar.

Los comentarios están cerrados.