Muchos niños y niñas pequeñas con dificultades reciben un primer diagnóstico de retraso madurativo.
¿En qué consiste realmente este diagnóstico? Brevemente voy a tratar de explicárselo.
¿Qué es el retraso madurativo?
El retraso madurativo se conoce como un tipo de trastorno en el desarrollo madurativo del niño durante la primera etapa de su vida. Generalmente entre los 2 y 6 años de edad
Si bien el retraso madurativo, no es un término que sea reconocido en los más importantes manuales de diagnóstico de trastornos infantiles, la gran mayoría de médicos lo usa cuando los pequeños cuentan con ciertas dificultades de carácter importante.
En un gran número de casos, suele ser un diagnóstico inicial, que posteriormente puede convertirse en un diagnóstico de retraso mental o capacidad intelectual limite.
Por qué aparece el retraso madurativo
Estas situaciones pueden darse por varias causas:
- Niño prematuro.
- Niño con bajo peso al momento del nacimiento.
- Baja o nula estimulación para el desarrollo de las diferentes áreas de desarrollo.
- Crianza inadecuada.
- O por causa desconocida, pues hay un gran número de casos que no aplican a las causas anteriores.
Características del retraso madurativo
Este retraso suele implicar las siguientes características:
El niño o la niña tiene afectadas varias áreas de su desarrollo: la psicomotricidad, el lenguaje, el desarrollo cognitivo o la interacción social.
La afectación consiste en un retraso cronológico, es decir, el niño o la niña con retraso madurativo, mantiene características similares a las de niños de menor edad cronológica.
Su lenguaje, psicomotricidad o las áreas afectadas son muy parecidas a las de edades inferiores a las que el niño tiene actualmente, como si fuera más pequeño de su edad. Este aspecto es importante, en el retraso madurativo hay un retraso cronológico, pero siguiendo el curso normal del desarrollo. El retraso puede ser de aproximadamente un año o dos a lo sumo.
Sin embargo, cuando se produce una desviación, ya no hablamos de retraso madurativo. Por ejemplo, los niños que padecen trastorno generalizado del desarrollo su cuadro es claramente una desviación de la pauta normal de crecimiento en el ámbito de lenguaje e interacción social.
En el retraso madurativo, el niño progresa en su desarrollo y llega a normalizarse más o menos, especialmente si recibe estimulación adecuada. Por tanto, el retraso madurativo es temporal, dura un tiempo limitado. Sin embargo, los que nos dedicamos a la evaluación y diagnóstico de niños pequeños utilizamos este retraso como un “genérico”, un cajón de sastre y empleamos esta categoría cuando en realidad no sabemos qué decir o es demasiado pronto para establecer un diagnóstico más riguroso que podemos sospechar como por ejemplo, un retraso mental.
Desgraciadamente, a nivel escolar, los alumnos con retraso madurativo no siempre son recocidos como alumnos con necesidades educativas especiales y por tanto, no se benefician de los apoyos y la estimulación adecuada en un momento de su desarrollo crítico.
En estos casos, es siempre mejor estimular que esperar a que pase el tiempo “para ver si madura”
3 consejos para enfrentarse al retraso madurativo
- Cuando crea que algo relacionado con las áreas de desarrollo no va bien, es importante que acuda ante un especialista para que se realice una evaluación y posterior diagnostico
- Es importante tener en cuenta las opiniones de los educadores o quienes compartan tiempo con el niño, pues ellos conocen de primera mano los ciclos de desarrollo y pueden ser una guía frente a esta situación.
- Luego de tener un diagnostico positivo para el retraso madurativo, lo que se debe hacer es comenzar con la estimulación adecuada; aunque esto puede e incluso debe hacerse antes del diagnóstico.
- La estimulación debe llevarse a cabo en las áreas afectadas y será mucho más efectiva si se incide en el centro del problema.
- Con asesoría profesional, los mismos padres pueden encargarse de esta estimulación, o bien, pueden acudir a centros especializados.
- Finalmente se recomienda llevar a cabo una revisión periódica para determinar el avance del niño en el desarrollo.
Este tipo de retraso es algo temporal y con la estimulación correcta se puede corregir de una forma rápida en caso de que no esté pasando algo más grave detrás del diagnóstico, como por ejemplo un retraso mental.
En todo caso es mejor realizar la estimulación conveniente para cada área incluso antes de que sea evidente cualquier tipo de retraso.
Actividades para trabajar el retraso madurativo
A continuación proponemos diferentes actividades para el retraso madurativo
- ¿Cuál es la figura idéntica?
En este juego se necesitarán varias imágenes parecidas entre sí. Dentro de las imágenes parecidas se colocará una imagen que debe ser idéntica a la imagen modelo que se propone.
La finalidad de la actividad es que los niños puedan reconocer cuáles la imagen idéntica.
La complejidad o dificultad de esto dependerá de las edades cronológicas y madurativas de cada niño así como de la complejidad (baja-media-alta) de los dibujos escogidos.
- Hallando la salida del laberinto
En este caso se proponen imágenes que contengan un laberinto donde el niño deberá partir de un punto y encontrar la salida adecuada hasta el punto de llegada.
- Uniendo fichas
Este ejercicio consiste en unir fichas según temáticas diferentes. Una vez más la complejidad de las temáticas dependen de la edad cronológica y madurativa del niño. Por ejemplo se pueden utilizar parejas de fichas donde el niño debe unir una flor con una maceta, un perro con una cucha, un columpio con un parque, etc.
El objetivo es que, poco a poco, los niños vayan incorporando las asociaciones mentales puesto que de este modo se incrementará sus campos asociativos.
- Vistiendo a los personales
En este juego se propone tener diferentes fichas con figuras humanas: mujer, hombre, niño y niña.
El objetivo del juego es que cada niño disponga de figuras con ropa de hombre, mujer, niño y niña así como accesorios que ellos deben colocar sobre cada una de las figuras.
Como las vestimentas de los adultos serán de mayor tamaño que la de los niños, aquí tenemos una primera tarea para los niños: reconocer qué ropas corresponden a los niños y cuáles a los adultos.
En segundo lugar tenemos que ayudarles a diferenciar qué vestimenta es para mujer y cuál es para hombre.
Vídeo educativo: Retraso madurativo
Infografía Retraso madurativo

Hasta aquí una breve explicación sobre este retraso, si quieres ampliar esta información puedes hacerlo aquí:
Todo lo que debes saber sobre el retraso madurativo. 3 consejos para enfrentarse con él
© 2017 El retraso madurativo en los niños Escuela de padres, portal educativo Educapeques
Mas artículos que te pueden interesar:
- Guias de matematicas tercero basico para imprimir.
- Como influye la familia en la autoestima.
- Cuentos infantiles de dinosaurios.
- Cómo aprender a leer y escribir.
- Ejercicios de matematicas para niños de 10 a 12 años.
- Juegos interactivos sobre valores.
Muchas veces desde la escuela se alarma inncesariamente. No es lo mismo niños de enero que niños de diciembre y aunque se predique que se respetan los ritmos, no es cierto. Mi hija es de enero y se sabe muchas letras y sabe poner la A, ha empezado este año la escuela y es de las aventajadas. A mi hijo, del mes de septiembre, lo derivaron al centro de estimulación precoz por retraso madurativo, es cierto que él tuvo problemas de motricidad y caminó más tarde (21 meses) pero su vocabulario y su inteligencia estaban dentro de lo normal, es un poco más lento para terminar las tareas pero ahora con seis años, lleva un ritmo de aprendizaje normal. Con 3 años y nueve meses que fue lso que tenía al acabar p3 escribia su nombre, los mismos años y meses que tiene su hermana ahora que ha empezado p3. ¿Tenía mi hijo un retraso madurativo? pues no, y hartita estoy de ver que a compañeros suyos naciodos en diciembre los derivaban a los cediap correspondientes por supuestos retrasos en lenguaje.
necesito a alguien para hacerle una consulta… yo tng un retraso madurativo tng 25 y una hija de un año… x favor con kien me puedo comunicar para hacerle la consulta
Hola Brenda, debes consultar con un especialista directamente, es mucho mejor para ti y tu hija
como puedo ayudar a mi par de gemelos dado que fueron prematuros de 6 meses y con un peso de 800 grs, si los lleve a estimulacion temprana pero siento que les falta aun mas ellos ya tienen 18 años y se comportan como niños de menor edad y a uno de ellos se le complica mucho el aprendizaje escolar de preparatoria
yo quisiera saber que actividades deportivas puede realizar un chico con retraso madurativo de 10 años
que puedo hacer con una adolescente que considero que tiene este problema de retraso madurativo o dónde me podrian dar mas información
Tengo un hijo con retraso madurativo tiene tres años, , fué diagnosticado al año de vida, desde entonces está en tratamiento de estimulacion temprana. Es increíble como avanza
hola o tengo mi hijo que le diagnosticaron retraso madurativo a los 6 meses no me davan esperansa de que el pueda yegar a sentarce de que el pueda caminar directa mente me dijeron que el iva a quedar postrado en una cama pero yo luche por mi hijo y el camina y ahora ya tiene dos años y y al aserle estudios mas complejos dio que tine secuelas de un periodo de internacion pero mi procupasion es cuando el empiese el jardin o el colejio como va a llevar el aprendisaje muchas gracias
Mi hijo tiene retraso madurativo el estava en tratamiento pero siempre hay retroceso que puedo hacer?? No hay apoyo en la escuela ahora lo pasan de grado sin saber leer ni escrivir el esta en segundo grado que debo hacer???
HOLA BUENO YO TENGO MI HIJO CON RETRAZO MADURATIVO FUE A LA PRIMARIA Y NUNCA NADIE ME DIJO NADA Y YO NUNCA ME DI CUENTA NO SABIA DE ESTA ENFERMEDAD HASTA QUE EL TERMINO SUS ESTUDIOS Y EMPEZO LA SECUNDARIA AHI LAS MAESTRAS EN ESE MOMENTO ME DIJERON QUE TENIA QUE FIJARME EN IR A UNA SICOPEDAGOGA PERO NO ME DECIAN EL PORQUE Y YO NO ENTENDIA NADA HASTA QUE FUI Y EN DOS ENTREVISTAS LA SICOPEDAGOGA ME DIJO LO QUE TENIA ME QUISE MORIR YO ESTUVE MUY ANGUSTIADA PERO NUNCA BAJE LOS BRAZOS AVERIGUE Y FUI A UN ESCUELA ESPECIAL QUE ES SUYAY Y ME AYUDARON MUCHO MI HIJO TERMINO SU 4 AÑO Y COMO TENIA QUE TENER SU TITULO OFICIAL FUE A UN ESBA Y HIZO 5 AÑO EN DOS AÑOS Y MEDIO ES DE A QUI QUE EL ESTA BUSCANDO TRABAJO Y LE PONEN MUCHAAA TRABAS POR SU PROBLEMA YO QUIESIERA SABER SI ALGUIEN ME PUEDE DECIR A DONDE PUEDO IR AVERIGUAR NO PIDO A NADIE QUE ME REGALE NADA SIMPLEMENTE UN TRABAJO O UNA ORIENTACION PARA YO IR EL ESTA MES TERMINO SU CURSO DE COMPUTACION Y LE VAN A DAR SU DIPLOMA NUNCA TOMO MEDICACION SE MANEJAA SOLO A CUALQUIER LADO SABE EL SIGNIFICADO DEL DINERO OVBIO SABE LEER ESCRIBIR DESDE YA MUCHAS GRACIAS A QUIEN ME PUEDA ORIENTAR
Mi hija paso a segundo de primaria y aun no sabe leer Y no reconoce las letras su maestra dice q trabaja si ella le ayuda al hacer la tarea con ella me frustró X q no hace las cosas bien necesito ayuda con quien puedo acudir gracias
Buenas, mamá de una niña que tiene desde los 5 años este tipo de enfermedad, ella tiene actualmente 14 años y ya va a cumplir 15 años, acompañando junto las oraciones de su abuela y su hermana mayor en cada paso que da dia a dia en la escuela, de tanto esfuerzo y dedicacion paso a nivel polimodal, pero en el 2do año los profesores no tienen ni la minima idea de como formar en este tipo de caso, es muy avergonzante saber que a tu hijo/a este pasando por esta situacion y te lo discriminen, tanto que se habla de booling en las escuelas. Hoy milagros la hicieron quedar de años, sin hacer valer estudios idas y venidas de la ciudad capital sin saber si el medico/a te va a atender y obligadamente faltar al colegio y encima que los profesores del colegio no te hagan valer certificado y quieran historia clinica pronto como si ellos tienen mas autoridad que los mismisimos medicos que controlan a mi hija. Este es mi caso y es muy injusto ver como una niña con retardo madurativo no es aceptada en un colegio que dice ser privado, precario sin formacion como existen en lugares en donde los directivos son mandados por sus inferiores y dan lugar a los hijos sanos y a las vulgaridades y palabras obsenas. soy mirian de chumbicha.
mi sobrinito tiene cuatro años y tiene diagnostico de retraso madurativo y problemas del lenguaje esta tratandose con neurologo y fonoudeologa y no sabemos si esto le ayudara bastante va a sala de jardin de cuatro años y a veces se enoja porque no le entienden los otros niños y se pone mal que podemos implementar para que juegue en la casa tiene masas que le gustan por un rato tiene canciones que le gustan y ve por d.v. en que mas le podemos ayudar tiene a su mamá a sus abuelos maternos y dos tíos que estan siempre con él que mas se le puede hacer para entretenerlo en la casa
hola me gustaría saber si existe una bibliografia sobre el retraso madurativo para ampliar mas el tema
hola!!!!!! necesita una docente auxiliar que lo acompañe en el proceso de aprendizaje.La estimulación es fundamental.Mucha suerte
Necesito ayuda mi hijo tiene 4 años pero parece uno de 2años donde puedo acudir por ayuda soy de Mérida yucatan México?
Ola cómo está si esdifisil yo tengo una adolesente y está muy nerviosa
Hola!! Soy docente y estoy trabajando en mi tesis sobre trayectorias escolares y retraso madurativo. Me encantó el articulo, me gustaría mencionarlo en mi trabajo pero no encuentro quien es el autor o autora del mismo. Espero me puedan ayudar con esta info, ya que de no ser asi, no podré siquiera parafrasearla (cuestión de derecho de autor) Gracias!!!!
Ahhh, genial el blog!!!
Autor: Ángel Sanchez Fuentes