La cola de las lagartijas. Leyenda mexicana para niños

la cola de las lagartijas

La cola de las lagartijas es una de las leyendas mexicanas tradicionales más leídas, que no solo explica por qué a las lagartijas les crece de nuevo la cola cuando se les corta. También habla de emociones que nos afecta a todos, como el miedo y la frustración.

Esta es una leyenda para leer con los niños, verdaderamente fascinante, la cual les dejará una importante reflexión para la vida.

Podemos aprovechar esta lectura, para compartir un buen rato en familia y con los peques.

A continuación, te contaremos nuestra versión de esta maravillosa leyenda mexicana para niños, que además de dejar una moraleja, también es muy entretenida.


La leyenda mexicana “La cola de las lagartijas”

Una antigua leyenda mexicana cuenta que hace mucho, pero que mucho tiempo atrás, los dioses crearon a todos los animales y tiempo después, crearon a los hombres.

Al principio de esos tiempos, los hombres solo cazaban a los animales que realmente necesitaban para poder alimentarse y el resto de los animales podían permanecer tranquilos.

Sin embargo, el tiempo fue pasando y los hombres comenzaron a cazar los otros animales, aunque estos no les sirvieran como alimento.

Solo por molestar, algunos hombres sin escrúpulos comenzaron a perseguir a las lagartijas, a golpearlas y a cortarles la cola.

✍️ Leyenda la cola de las lagartijas para niños

leyendas mexicanasLa historia de la cola de las lagartijas para niños, es una de las leyendas cortas de animales más populares en México y continúa de la siguiente manera:

Las lagartijas temían que los humanos les quitaran las colas porque sentían dolor, no podían moverse con la misma velocidad y además parecían sapos.

Desde ese momento, estos pequeños reptiles decidieron comenzar a esconderse entre las rocas y siempre estaban temerosas de salir de su escondite, porque en algún descuido, los hombres podían atraparlas y dejarlas sin cola.

Las lagartijas se sintieron desesperadas por el terror que estaban viviendo y decidieron preguntarle al resto de animales cómo se protegían de los hombres.

En su búsqueda encontraron a un jaguar, y les dijo:

– El Señor de los Montes me dio unas garras afiladas garras y un rugir que atemoriza al resto de animales y más a los hombres.

Luego, las lagartijas encontraron a unos monos saltando entre los árboles y les preguntaron:

– Monos, ¿Cómo logran ustedes escapar de los humanos? – A lo que los monos respondieron:

– El Señor de los Montes nos dio la agilidad de trepar rápidamente por los árboles, y un aullido muy fuerte que asusta a los hombres.

Entonces las lagartijas vieron a unos jabalíes que se encontraban pastando y les hicieron la misma pregunta, a la cual ellos respondieron:

– El Señor de los Montes nos dio dos afilados colmillos y nos recomendó que siempre nos mantuviéramos en grupo.

¿Qué les concedió el Señor de los Montes a las lagartijas en esta leyenda mexicana?

Luego de escuchar las habilidades que le había dado el Señor de los Montes a otros animales, las lagartijas se fueron algo tristes, ya que a ellas no les habían otorgado garras, ni un gran rugido, ni podían trepar entre las ramas y mucho menos grandes colmillos.

Las lagartijas se dieron cuenta de que todos los animales hablaban del Señor de los Montes y decidieron ir en su busca para pedirle ayuda.

Luego de mucho buscar, las lagartijas finalmente encontraron al Señor de los Montes y pudieron hablar con él, sin embargo, al verlas les dijo:

– Lo siento por ustedes, pero a estas alturas ya no puedo darles colmillos, ni hacer que rujan, ni tampoco puedo hacer que trepen, pero sí puedo hacer algo por ustedes: Si un humano llega a cortarles la cola, les crecerá otra mucho más larga, fuerte y hermosa.

Desde ese momento, las lagartijas adquirieron el poder de regenerar su cola, sin embargo, aún siguen escondiéndose entre las rocas, porque siguen temiéndole a los humanos.

leyenda la cola de las lagartijas


Reflexiones sobre la leyenda de la cola de las lagartijas

Los mitos y leyendas se han transmitido a lo largo de la historia por medio de la cultura de narrativa oral.

Debido a esto, generalmente existen diferentes versiones de una leyenda y no en todos los lugares se cuenta de la misma forma.

La leyenda de la cola de las lagartijas proviene de México y nos cuenta de una forma original, por qué la cola de las lagartijas vuelve a crecer si la pierden.

También nos habla de la importancia de respetar la Naturaleza, ya que esta leyenda habla sobre que al principio los hombres solo cazaban animales por la necesidad para alimentarse. Sin embargo, pronto comenzó a maltratar a otros animales sin motivo alguno.

También nos habla sobre el valor del respeto que es esencial y que no deberíamos aplicar solo entre nosotros, sino también hacia el resto de seres vivos. La falta de respeto hacia los animales, es un grave defecto de los humanos y del cual del cual los animales deben protegerse.

La leyenda de la cola de las lagartijas, recuerda que el mundo está lleno de peligros y que todos debemos buscar una forma de protegernos.


¿Por qué realmente a las lagartijas les vuelve a crecer la cola?

Las lagartijas y otros reptiles tienen la capacidad de deshacerse de su cola para distraer a un posible depredador, para poder huir para salvar su vida. Pero hay algo sorprendente, son capaces que la cola les vuelva a crecer.

Este es un asombroso poder, del cual su clave de su recuperación son las células indiferenciadas o células madre que tienen en esa zona y que son capaces de generar una nueva cola.

La cola de las lagartijas es multifuncional, por lo que puede tener las siguientes tareas:

  • Acumula reservas de grasa.
  • Mantiene el equilibrio cuando corren.
  • Ayuda a interaccionar con otras lagartijas.
  • En caso de ataque, la cola puede separarse del cuerpo y seguir moviéndose con contracciones espasmódicas, con la finalidad de distraer a sus depredadores.

El nombre técnico de esta capacidad es autotomía caudal y gracias a unas células llamadas indiferenciadas o células madre, tras perder la cola, empiezan a producir nuevos tejidos.

El proceso de regeneración de la cola puede durar unos pocos meses y  si la lagartija se alimenta bien, acabará con una cola completa muy pronto.


Preguntas de comprensión lectora sobre la leyenda de la cola de las lagartijas

A continuación, te dejamos algunas preguntas de comprensión lectora sobre la leyenda de la cola de las lagartijas:

  1. Según narra la leyenda ¿A quién crearon los dioses primero, a los animales o a los humanos?
  2. ¿Por qué los hombres cazaban animales?
  3. ¿Por qué crees que molestaban a los animales que no comían?
  4. ¿Qué querían las lagartijas con el Señor de los Montes?
  5. ¿Qué habilidad le dio el Señor de los Montes a las lagartijas?
  6. ¿Cuál crees que es la moraleja?
La cola de las lagartijas. Leyenda mexicana para niños Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ La cola de las lagartijas. Leyenda mexicana para niños ]  Leyendas mexicanas tradicionales  @educapeques