Cuento de Navidad: Una Carta para Papá Noel

Cuentos de navidad para niños de primaria:

Una Carta para Papá Noel

Cuento que trata sobre lo importante que es despertar el sentimiento y el valor de la solidaridad en los niños para que, poco a poco puedan ayudar a quien mas lo necesite a su manera.

Belén ya tiene preparada su Carta para Papá Noel, su madre le ha prometido que por la tarde irán al centro a dejarla para que en Nochebuena le traiga lo que le ha pedido en ella.

La niña ayuda a recoger como siempre y va hacia su habitación, destapa la ventanita y después de ver su chocolatina, corre con las manos cerradas hacia donde está su mamá.

-Adivina que me ha tocado- dice Belén.

-No sé. ¿Qué es?- pregunta su madre con curiosidad.

-Es un sobre, como el de mi carta para Papá Noel- contesta la pequeña.

-Pues esta noche, tendremos que inventarnos una nueva carta para el cuento.- añade su mamá.

Belén comienza a hacer las pocas fichas que le han mandado para ir cuanto antes a dejar la carta a Papa Noel. Las termina enseguida y se van a entregarla, meriendan cerca de donde está el y cuando ya se va acercando la hora de cenar, vuelven a casa.

Belén cena rápidamente, lo que le cuesta una reprimenda de su madre, pero enseguida se les pasa el enfado y se prepara para un nuevo cuento.

En la cama, espera a que llegue su madre y, como siempre abraza a su osito y se tapa bien para no pasar frio durante la noche.

La mamá se sienta al lado de ella y comienza su historia:

Cuento de Navidad

-El cuento de hoy se llama “Una carta para Papá Noel”

“Guille es un niño de unos ocho años, tímido y cariñoso que siempre anda intentando ayudar a quien más lo necesita.

En el cole, aprovechando las fechas navideñas, han hecho un intercambio de regalos para ayudar a los niños que no van a poder celebrar la navidad como ellos.

Cada uno ha llevado uno de sus juguetes o libros favoritos y han escrito una carta para repartirlo entre otros niños. La ONG que ha ido al cole, para que sepan a qué niños irán destinados sus regalos, les han escrito en unos papelitos los nombres de los niños y niñas a los que les ayudarán.

Para que para ellos también sea una sorpresa, han decidido envolver sus regalos y añadirle la carta presentándose. Guille ha llevado su cuento favorito de Peter Pan, pues como en su familia saben que le gusta mucho, se lo regalaron repetido y no encuentra uno mejor para regalarle al niño o la niña que le toque en su papelito. Es el primero en dejar su regalo y sacar su papelito, en el que se ve el nombre de una niña, la que será la nueva dueña de su cuento se llama Miriam.

Todo esto deja a Guille muy pensativo y cuando llega a casa les pide a sus padres un favor:

-Mamá, en el cole hemos dejado nuestros juguetes y libros para ayudar a unos niños. ¿Por qué no puede llevárselos Papá Noel?- le pregunta preocupado.

-No sabrá donde viven ahora.- contesta su padre intentando quitarle algo de preocupación a su hijo.

-He pensado que podría escribirle una carta a Papá Noel para Miriam, así se llama la niña a la que llevarán mi cuento.- dice Guille

-Pero si no sabes su dirección, ¿Cómo le va a llevar los regalos?- le pregunta su mamá.

-Le pondremos la dirección de casa y luego se lo llevaremos al cole para que se lo entreguen.

A sus padres les parece una buena idea y le dan al niño un folio en blanco para que comience con su carta. Guille no tarda en coger su lápiz y comenzar a escribir:

Querido Papá Noel:

Soy Guille, hace ya unos días que te escribí mi carta para decirte lo que quiero que me traigas por navidad.

No quiero que pienses que he cambiado de idea o que te quiero pedir más cosas, pero necesito que me hagas un favor.

Verás, en el cole hemos llevado regalos para unos niños a los que no encuentras en Navidad para llevarles sus regalos, supongo que será porque se han cambiado de casa y todavía no te han dicho su dirección. Por eso, quiero que mandes a casa los regalos que te haya pedido la niña a la que le he regalado mi cuento favorito. Solo sé que se llama Miriam, no sé si le gustaran las muñecas o los balones, ni siquiera sé si le gustará mi cuento pero me gustaría que, igual que me traes regalos el día de Navidad, se los lleves a Miriam a partir de ahora. A Miriam y a todos los niños que lo necesiten y que no puedan estar en sus casas como nos han explicado en el cole.

A cambio, prometo que siempre me portaré bien, que no haré que se enfaden conmigo por no obedecer y que estudiaré mucho para que mis papas y mi seño estén contentos conmigo.

Sé que son muchos niños y que tienes mucho trabajo, pero también sé que tus elfos te ayudan y  siempre nos han dicho que los días de Navidad son mágicos.

Te esperaré como siempre con una buena taza de leche calentita o chocolate para que repongas fuerzas para el viaje y un gran cubo de agua para tus renos.

Muchas gracias Papá Noel y un abrazo muy grande.

¡Feliz Navidad!

Guille.

carta para Papá Noel

Una vez terminada la carta, la mete dentro de un sobre y pide a sus padres que vayan a dejarla en el buzón que han puesto en la entrada del teatro que hay en el centro de su ciudad.

Todos juntos van a dejar la primera carta de Miriam en mucho tiempo y Guille espera que sea la primera de muchas.”

-Y colorín, colorado.- finaliza su madre.

-Este cuento se ha acabado.-dice Belén con una sonrisa.

La niña cierra sus ojos, pensando en lo bueno que es el niño de su cuento y que es muy bonito que haya niños que piensen en los demás y lo importante que es que se ayude a quienes lo necesitan.

FíN

Ficha comprensión lectora Carta para Papá Noel

1.- ¿Dónde deja Belén la carta de Papá Noel?

2.- ¿Cuántos años tiene Guille?

3.- ¿Qué han hecho en el cole de Guille para ayudar a los demás?

4.- ¿Qué idea se le ocurre a Guille para ayudar a su nueva amiga?

5.- Si todavía no le has escrito, aquí tienes tu carta para Papá Noel, para que puedas escribirle y pintar su dibujo.

Dibujo Papá Noel para colorear

Colorear Papa Noel

© 2017 Carta para Papá Noel por Rosi Requena. Ideas para Navidad

Síguenos en nuestras redes sociales 

Más artículos que te pueden interesar: