Cuentos para Navidad
El cuento trata de que debemos luchar por nuestros sueños, buscar lo que nos haga felices y realizarlo. Sobre todo, lo importante que es para nuestros pequeños que, nosotros como padres, les apoyemos y ayudemos a lograr alcanzar sus sueños.
Belén sigue destapando, como cada día la ventanita correspondiente a cada día y ya son solo tres ventanitas las que le quedan hasta la llegada de Papa Noel, aunque sabe que si sigue acostándose pronto por las noches, sus papás le seguirán inventando esos cuentos, aunque no le queden ventanitas por abrir.
Hoy se ha encontrado con un balón de futbol y corre hacia su mamá para enseñárselo. Esta noche el cuento tendrá que ir relacionado con el balón. ¿Qué historia se inventará para adaptarlo a la navidad?, es lo que la pequeña Belén no deja de preguntarse.
-Tendrás que esperar a la noche- le dice su madre.
Belén hace caso y entre actividades, pasa la tarde sin un momento para aburrirse. Llega la noche y, como todas las noches, Belén se prepara para escuchar los cuentos de Navidad que cada noche se inventan para ella. Quedan ya pocos y los quiere disfrutar al máximo de ellos.
Su madre se sienta a los pies de la cama y comienza:
-Esta noche el cuento se llama “Un balón para María”
Cuentos para Navidad: Un balón para María
“María es una niña a la que no le apasiona jugar con las muñecas como el resto de las niñas y mucho menos jugar a mamas y papas, prefiere jugar con los niños al pillado o a cualquier cosa que jueguen ellos. Eso le supone que en el colegio, las demás niñas no la busquen la mayoría de las veces para jugar con ellas. A María eso le da igual, pero siente que no encaja en ningún lado pues, aunque la mayor parte del tiempo se siente a gusto con los niños, a la hora de jugar al fútbol, que es lo que a ella de verdad le gusta, ellos no le dejan participar por el simple hecho de ser una niña.
La niña, que no entiende que pueda jugar al pillado con ellos pero no al futbol, se siente triste y se marcha a la biblioteca a refugiarse con los libros, los únicos amigos que no le juzgan por sus gustos.
Al llegar a casa, María no dice ni media palabra y sus padres saben que algo le ocurre, pues nunca suele estar tan callada.
Falta poco para navidad y la mamá de María le ofrece escribir la carta de Papá Noel para que le pida lo que desea este año para navidad. Así, al mismo tiempo, averiguará que le ocurre sin hacerle sentir incomoda.
A pesar de que al principio, a María no le apetece mucho escribir la carta, termina por hacerlo por una sola razón. Que Papá Noel le traiga un balón de futbol, así si los chicos no le dejan jugar con ellos, al menos podrá jugar ella sola o buscar alguien con quien pueda hacerlo.
Al terminar de escribir la carta, la mete en un sobre y la deja al pie del árbol, como suelen hacer todos los años. Es cuando la niña se va a dormir, cuando los padres deciden leer la carta y descubren porque su hija esta tan triste estos días.
Saben cómo son los niños a su edad y comprenden enseguida que, a pesar de que en gimnasia suelen animarles a jugar a todos juntos a todos los deportes, los niños siguen pensando que el futbol es para los chicos y las muñecas para las niñas, lo que hace que María no encuentre su sitio en el colegio.
Ambos deciden hablar con ella y proponerle una solución, apuntarla en un equipo de futbol femenino que se acaba de crear.
Al día siguiente le explican la idea y, aunque en un principio María se siente molesta porque han leído su carta, finalmente accede a probar porque no le parece tan mala idea. Por lo menos conocerá chicas como ella a las que le gustan el futbol y podrá disfrutar de su deporte favorito.
Tras las navidades, y con el balón nuevo que le regaló Papá Noel, María comienza los entrenamientos con el equipo de las chicas y todo cambia, en el colegio ya no le molesta que los niños no le dejen jugar, pues ya tiene los entrenamientos y no necesita que nadie le diga que juegue.
Un día, mientras los chicos jugaban se les escapó el balón en una de las jugadas, yendo a parar a los pies de María que estaba hablando con una de las chicas del equipo al que pertenecía y, cuando le pidieron que les pasara el balón, le dio tal patada que fue a parar dentro de la portería.
Los chicos, al ver lo que María había conseguido, comenzaron a pensar que no sería tan mala idea el que María participase en los partidos de futbol que jugaban en el patio, pues era igual de buena o mejor que ellos.
María accede, pero con la condición de que no sea la única que pueda jugar con ellos, ya les ha demostrado que una chica es capaz de jugar igual que ellos y, dándose cuenta de lo equivocados que estaban, le piden perdón y aceptan que puedan jugar con ellos.”
FíN
-Y colorín, colorado…- finaliza la mamá de Belén
-Este cuento se ha acabado- añade Belén.
A la pequeña le ha gustado mucho el cuento, pues a ella también le gusta jugar con los niños aunque, por suerte, no tiene los mismos problemas que la niña de su cuento.
Cuentos para navidad, ficha de comprensión lectora
1.- ¿Cuántos días le quedan al calendario de Belén?
2.- ¿Por qué está María triste?
3.- ¿Qué le pide en la carta a Papá Noel?
4.- ¿Qué deciden hacer los padres de María para que no esté tan triste?
5.- Dibújate haciendo lo que más te gusta.
© Cuentos para Navidad: Un balón para María. Cuentos de Adviento. Ideas para Navidad
Síguenos en nuestras redes sociales
Más artículos que te pueden interesar:
- Un poema.
- Los valores para niños.
- Cuidado del medio ambiente para niños.
- Leyendas mexicanas cortas.
- Ejercicios de matematicas para sexto grado.
- Habilidades motrices basicas.