¿Quién era Rafael Pombo?

Rafael Pombo, Biografías Personajes famosos

Hijo de Lino de Pombo O’Donnell y de Ana Rebolledo, Rafael Pombo Nacido en Bogotá, Colombia el 7 de noviembre 1833 es un ilustre poeta romántico, escritor del amor y la naturaleza, pensador, traductor y fabulista , aficionado a la música y a las artes plásticas, figura principal en el romanticismo de este país, además de sus obras románticas, Rafael Pombo es muy reconocido por las obras literarias dirigidas al público infantil, las cuales en la actualidad se convierten en unos de los mejores cuentos y fabulas de este país.

Hijo de este destacado político y diplomático Cartagenero, perteneció a una familia de la aristocracia Criolla, además de ser el hijo primogénito de esta unión tuvo 5 hermanos Beatriz quien vivió con él toda su vida, Felisa, Juanita, Fidel (Fundador del Museo Nacional en Colombia) y Manuel.

Su madre se encargó de poder llevarlo en sus primeras letras, y logró estudios del latín, lo cual lo llevo a ser un muy buen traductor de este idioma, tuvo gran inclinación por la poesía desde temprana edad, aproximadamente a los 10 años, edad en la que pudo completar sus primeros versos.

Dentro de sus principales obras podemos hablar de El gato bandido, El ranacuajo paseador, La pobre viejecita y la pastorcita

Muere el 5 de Mayo de 1912 por causas naturales.

 

Vida del Escritor Rafael Pombo


Realizo estudios de ingeniería, ya que su padre un ilustre político no pensaba que la poesía fuese una opción para su hijo, luego viajo a Popayán, Colombia en donde pudo crear unas de sus primeras e importantes obras como los son “La Copa de Vino” y “Mi Amor”la cual fue firmada con el seudónimo de Edda.

El único puesto público que logro ubicar fue el de Secretario de la Legación en Washington 1855, para al momento de caer el gobierno legítimo quedo sin ningún cargo, pero se queda en Estados Unidos realizando obras literarias, estando en este país logra ser contratado por la empresa Appleton, para realizar traducciones, de las cuales surgieron sus libros para niños.

Luego de estar 17 años en Estados Unidos, vuelve a su amada Bogotá Colombia, donde se dedicó a trabajar como traductor y periodista, logrando crear grandes periódicos como “El cartucho y El Centro”, debido a su excelente trabajo, fue nombrado Miembro Honorario de la Academia de Historia para el año de 1902.

Para el año 1905, fue coronado como el mejor poeta de Colombia, premio que recibió en el Teatro Colón, para el 6 de febrero de 1912 logra reemplazar a Manuel Maria Mallarino dentro de la Academia Colombiana de la Lengua, de la cual logro ser secretario perpetuo.

Este es uno de los poetas colombianos más importantes del siglo XIX, y es que debido a la solvencia económica fue el primer colombiano reconocido que logro asumir de forma completa la poesía, siendo esta su actividad principal durante toda la vida, muchos determinan que con este poeta nació la nueva poesía en el continente americano, además de sus grandes obras en cuanto a la literatura Infantil.

Fallece en su ciudad natal, 5 de Mayo de 1912.

 

Obras de Rafael Pombo


El gato bandido:

Esta es una de las más reconocidas obras, la misma trata de un gato que tras una arrebato de molestia se va de su casa e intenta ser bandido, pero al pobre gato todo le sale mal, desde intentar matar un gallo hasta la alianza con un perro malhechor, de todas estas situaciones sale un mal resultado, y vuelve a la madre suplicando comer y perdón.

El ranacuajo paseador:

La obra el ranacuajo paseador se convierte en una de las más importantes, esto debido al importante mensaje que deja, al inicio de la obra comienza con el consejos de mama rana al pequeño renacuajo, el cual hace caso omiso a la advertencia de la madre, que le dice que no salga, luego de un gran festín y una tarde de alegría con sus amigos los ratones, llega el juicio final, ya que debido a las canciones los ratones no se percatan de la llegada de los gatos, los cuales almuerzan a los ratones y al intentar escapar el pequeño renacuajo es cenado por un pato. Como podemos ver esta obra trata del respeto que se le debe tener a sus padres y las consecuencias que esto puede llevar.

La pobre viejecita:

Esta historia se refiere a una viejecita que disfrutaba de gran cantidad de joyas, casas y bienes, alguien que no le faltaba nada pero se quejaba de todo, dejando de último una reflexión de que lo que para algunos es poco, para otros es todo un tesoro.

La pastorcita:

Esta obra es bastante graciosa, y se trata de una pastorcita que pierde por completo su rebaño, pero al mantener la calma, este rebaño de ovejas llega solo y baila de gran felicidad.

Además de estas obras que son las más importantes, podemos conseguir:

  • Arrullo
  • Belleza y amor
  • Cutufato y su gato
  • El alma y el niño
  • El búho y el palomo
  • El caballo y el gorrión
  • El coche
  • El niño y el corderito
  • El niño y la mariposa
  • El palomo de fiesta
  • El pinzón y la urraca
  • El robanidos
  • El sol y el polvo
  • Juaco el ballenero
  • Juan matachin
  • La cangreja consejera
  • La gallina y el cerdo
  • La marrana peripuesta
  • La nariz y los ojos
  • La paloma y el niño
  • La pobre viejecita
  • La rosa y la cebolla
  • Las amenazas
  • Las siete vidas del gato
  • Los dos guapos
  • Mirringa Mirronga
  • Oración del niño al acostarse
  • Perico Zanquituerto
  • Simón el bobito
  • Tía Pasitrote

 

© 2018 Educapeques  ▷ ¿Quién era Rafael Pombo? . Biografias Personajes famosos

Más artículos que te pueden interesar: