Los alimentos saludables para niños que formen parte de una dieta equilibrada son indispensables y necesarios para su desarrollo y crecimiento adecuado, por esta razón, es importante cuidar la alimentación de los niños. Se consideran alimentos nutritivos a aquellos que aportan al organismo las vitaminas, minerales, nutrientes y calorías necesarias para que los niños se mantengan activos durante todo el día.
Es indispensable que se incluyan en la dieta de los más pequeños alimentos saludables, ya que de esta manera no sólo los mantendrás sanos, sino que también les estarás enseñando a llevar buenos hábitos alimenticios para mantener un óptimo estado de salud. Si enseñas a tus hijos a comer adecuadamente, es más probable que cuando crezcan estén más sanos y sean menos propensos a desarrollar enfermedades graves.
Es realmente importante que se despierte la curiosidad por los alimentos saludables en los niños, lo cual puedes lograr ofreciéndoles los alimentos de una forma original, pero sobretodo divertida para que pueda llamar su atención, se recomienda que les ofrezcas los alimentos de una forma variada para que no se aburran y no presenten rechazo hacia los alimentos.
Te indicaremos cuales son los alimentos saludables para niños y cuales no lo son para que los incluyas o evites incluirlos en sus comidas diarias y en las meriendas.
¿Qué alimentos debe llevar un niño al colegio?
Cuando llega el momento de iniciar las clases ocurre un cambio drástico en la rutina no sólo de los padres, sino también de los niños y niñas,estos cambios generalmente implican actividades y horarios distintos, lo cual incluye algunas modificaciones en la rutina alimenticia, ya que se dispone de una menor cantidad de tiempo para la preparación de las comidas, sin embargo, es importante vigilar que los niños consuman alimentos saludables en los colegios.
Con la finalidad de que los niños complementen el desayuno ingerido en casa, se recomiendan los siguientes alimentos para llevar al colegio:
- Frutas frescas, como cambur, albaricoques o mandarinas, estas pueden estar cortadas y almacenadas en un recipiente para que se mantengan frescas, también puedes incluir trozos de pera o fresas.
- Bastones, palitos de pan y cereales
- Cualquier tipo de lácteos, como leche o yogurt.
- Frutas en ensalada acompañadas de gelatina.
- Frutos secos, como almendras, avellanas, maní sin sal, entre otros.
- Porciones de bizcochos pero preferiblemente de frutas frescas.
- Sándwich de queso y jamón al que puedes incluirles verduras como tomate, lechuga o zanahoria.
La idea es que estos alimentos sean útiles para complementar la alimentación de los niños, por lo tanto los alimentos que llevan al colegio deben ser no sólo deliciosos, sino también nutritivos. Recuerda que la mejor opción de bebida para acompañar estos alimentos es el agua, las bebidas azucaradas y los zumos de frutas, trata de dejarlas para que las ingieran en momentos determinados.
El tipo de alimento y la cantidad del mismo que se coloquen en la merienda, dependerá directamente de las actividades que el niño vaya a realizar diariamente, si ese día hará deportes en el colegio una excelente opción es que la merienda contenga frutos secos o bocadillos; si el pequeño solo tendrá un día de actividades escolares normales un trozo de fruta o un yogurt serán suficientes como complemento de la alimentación en el hogar.
¿Qué alimentos NO debe llevar un niño al colegio?
Existen algunos alimentos que en muchas ocasiones creemos adecuados para que los niños llevan al colegio y que en realidad no son para nada saludables, por contener altos niveles de azúcar o de sal, te hablaremos un poco acerca de algunos alimentos que debes evitar incluir en la merienda de tus pequeños:
- Cereales, desde el punto de vista nutricional los cereales no aportan muchos nutrientes, debido a que incorporan azúcar en exceso en el organismo y aportan muy poca cantidad de fibra, si necesitas incluirlos por cualquier motivo elige uno que no contenga tanta azúcar.
- Dulces o golosinas, como el dulce de leche, estos contiene muchas calorías vacías desde el punto de vista nutricional, ya que contienen azúcar, goma y colorantes que pueden resultar perjudiciales para el organismo, aunque puede consumirlos pero no diariamente.
- Alimentos perecederos como los huevos, lácteos mal preparados, quesos blandos, salchichas, entre otros.
- Bollería industrial, puede resultar fácil y hasta económico acceder a este tipo de alimentos, sin embargo, constituyen un gran almacén de grasas trans que son realmente perjudiciales para la salud de los pequeños, observa detalladamente cuales son las materias primas con las que son elaboradas, lo más recomendable es que prepares las bollerías en casa, estas estarán preparadas con ingredientes naturales, por lo tanto, no serán tan procesadas.
- Barras energéticas, porque tienen muy poco valor nutritivo para los niños y son ricas en fructosa, azúcar y colorantes, suelen ser las preferidas por los pequeños pero es importante que evites que las consuman y mucho más que las lleven al colegio.
- Alimentos precocidos, la razón es que estos alimentos suelen ser ricos en azúcar, grasas, sal y conservantes, lo cuales a la larga pueden provocar obesidad y problemas a nivel cardiovascular, se recomienda no incluirlos en la alimentación de los niños.
- Snacks de frutas, es decir, las compotas o las barras de frutas, estos nos aportarán los mismos valores nutricionales que una pieza de la fruta fresca, dan la sensación de que al consumirlas los niños se están alimentando sanamente, sin embargo, no es así, muchos de ellos deben considerarse como golosinas pero no como alimentos saludables, por contener exceso de saborizantes.
- Bebidas de cola, estas pueden inducir a la obesidad y provocar irritabilidad en los niños, por contener cafeína, por lo que nunca debes ofrecérselas y mucho menos dárselas como complemento de las meriendas escolares.
- Bebidas refrescantes, como jugos procesados, porque a la larga repercuten en la salud del niño ya que aunque no lo creas tienen un alto contenido de azúcar.
Lista de productos saludables de venta en España
El siguiente listado incluye alimentos y productos saludables de venta en España que puedes conseguir fácilmente en cualquier supermercado o centro comercial:
- Hidratos de carbono, como quinoa, avena, arroz salvaje, batatas, pasta integral y trigo sarraceno.
- Frutas, como por ejemplo, frutos del bosque, entre los que se incluyen, las frambuesas, las grosellas y los arándanos, también puedes conseguir fresas, fresones, plátanos, limón y cualquier fruta de la temporada.
- Grasas, entre las que se incluyen las almendras, la pasta de almendras y la mantequilla natural.
- Lácteos, como el yogurt, la leche de almendras, el queso cottage o queso batido.
- Vinagre de manzana, sal baja en sodio o sin sodio.
- Berenjenas.
- Maíz, para que prepares palomitas saludables en casa para los más pequeños.
- Coco rallado, para preparar las bollerías o reposterías en casa.
- Jamón sin aditivos, ideal para preparar los sándwiches de las meriendas de los más pequeños, ya que contiene solo sal y jamón, no contiene ningún tipo de nitratos, puedes conseguirlo con el nombre de «Jamón de Trevelez».
- Macarrones de trigo sarraceno, ideales para los pequeños, especialmente si son intolerantes al gluten y además les aportan una buena cantidad de fibra.
- Arándanos congelados, son frescos y económicos, pueden servirte para complementar el desayuno y las meriendas.
© 2018 Educapeques ▷ Alimentos saludables para niños. Alimentación infantil
Más artículos que te pueden interesar:
- Desayunos saludables para niños.
- Dibujos de alimentos ricos en hierro.
- Dietas para niños.
- Fiesta infantil saludable.