El capibara o carpincho es una especie originaria de Sudamérica, lugares donde también se le conoce como chigüire. Es el roedor vivo más grande del mundo y también el más pesado; se trata de un animal de hábitos terrestres y semiacuáticos, diurno y nocturno, se alimenta de los pastizales que están cercanos al agua.
Se caracteriza por tener una cabeza ancha con rostro largo, y como todo animal que lleva un estilo de vida en su mayoría acuático, tiene los ojos, nariz y orejas en la parte superior de la cabeza. En este artículo te hablaremos acerca del Capibara y su comportamiento con otros animales.
Capibara con otros animales
Aunque no lo creas a todos los animales les gustan los capibaras, esta especie se lleva muy bien con todos incluso con los cocodrilos. Todo esto puede deberse a que son animales muy sociables y viven en grupos de 10 a 20 individuos, por lo tanto, están acostumbrados a tener compañía constantemente.
Los capibaras son animales tiernos a los que les gustan los mimos, aunque al formar parte de los roedores las personas pueden pensar que son poco agradables; estos animales son excelentes compañeros para los gatos, conejos, monos, tortugas, perros, entre otros. Aunque las aves suelen ser asustadizas, estas se tranquilizan por completo cuando están sobre un capibara.
Carpincho
El carpincho es el roedor viviente más grande el mundo, junto con las cobayas o cuys, pertenecen a la familia de los cávidos; su aspecto es muy parecido al de una cobaya gigante, aunque tienen algunas diferencias. Este animal habita en regiones de climas templados y tropicales, por ello, siempre deben estar cerca de zonas húmedas.
Es un animal sociable, por lo que vive en comunidades media-grandes, su carácter tranquilo ayuda a que viva en paz con otros animales como simios y pájaros. Los carpinchos salvajes no suelen vivir más de 4 años por considerarse una presa fácil para los carnívoros como pumas, jaguares y águilas.
El carpincho es herbívoro, por lo que su alimentación se basa en flores, semillas, frutas, verduras frescas y hortalizas. Se sienten mejor en lugares iluminados, necesitan correr, moverse y estar cerca del agua siempre porque les encanta nadar y darse un buen chapuzón.
Aunque no ocurre con frecuencia, en el mundo existen familias que tienen este animal como mascota, por ser sociable, tranquilo y cariñoso, además, conviven a la perfección con animales domésticos como gatos y perros.
Curiosidades del Capibara
- Los capibaras son los roedores más grandes del mundo y pueden llegar a pesar tanto como el hombre medio.
- Pueden estar debajo del agua por aproximadamente 5 minutos y usan el agua como ruta de escape a los depredadores.
- Su nombre proviene del idioma indígena Tupí y significa «El que come hojas finas».
- Son coprófagos, es decir, que comen sus propias heces, lo hacen para obtener la mayor cantidad de nutrientes de su comida. También pueden regurgitar y remasticar su comida.
- Son muy ruidosos e incluso ladran cuando presienten un peligro.
- Los capibara machos suelen ser promiscuos, a lo largo de su vida tienen una gran cantidad de parejas.
- Es una especie muy amenazada, porque se le caza mucho debido a su piel, que se usa para hacer abrigos y también por su carne.