Qué es una retahíla, juegos de retahílas para niños

retahilas

¿Qué es una retahíla?


Retahílas infantiles

Significado de Retahílas: En el diccionario se define como una serie de muchas cosas que están, suceden o se mencionan por su orden

La retahíla también es un juego de palabras típicamente infantil que beneficia la fluidez verbal, así como también la atención y la memoria infantil. Con las repeticiones, la armonía y las rimas, se logra entretener a los niños que inconscientemente practican el lenguaje.

Hay retahílas cortas, retahílas de animales, retahílas de frutas para recitar y para cantar y son muy usadas en juegos infantiles por niños de todas partes, nosotros te dejamos algunos ejemplos

10 ejemplos de retahílas para niños de primaria

Veamos algunos ejemplos que hemos encontrado en la red y otros que hemos creado para vosotros

 

Retahila popular

Tengo, tengo, tengo

tú no tienes nada.

Tengo tres ovejas

en una cabaña.

Una me da leche,

otra me da lana,

y otra mantequilla

para la semana.

 

Hemos compuesto algunas retahilas para que los más pequeños practiquen en clase, en el parque o en casa, aquí las tenéis.

Para enseñar a los más pequeños higiene bucal

retahila

 

ME CEPILLO LOS DIENTES

¡Me cepillo los dientes!

Con pasta y cepillo

quedan relucientes

de limpios mis dientes

lo debes de hacer

después de comer

después de cenar

o desayunar

fíjate si… ¡mola!

Que ya me los cepillo

De…¡carambola!

 

Para enseñar a los más pequeños a ponerse en fila

 

retahila

 

HACEMOS UNA FILA

A la India voy a ir

Si tú te quieres venir

Ponte detrás de mí

Así no te perderás

Lara… lere… leri…

A la India tú te iras

Detrás de ti me pondré

Así no me perderás

Lara… lere… leri…

En fila india ya estamos

¡A la india que nos vamos!

Lara… lere… leri…

 

Poemas de Estrella Montenegro

 

Ahora os mostraremos retahílas cortas, que seguro todos conocemos

 

Cuando uno se encuentra una cosa…

Una cosa me he encontrado

cuatro veces la diré

si su dueño no aparece

con ella me quedaré.

 

Para hacer rabiar a alguien porque se tiene una cosa que el otro no tiene…

Chincha, rabiña,

tengo una piña

con muchos piñones

y tú no los comes.

 

ricitos de oro

 

Cuando alguien quiere recuperar algo que antes nos dio…

Santa Rita, Rita

lo que se da no se quita,

con papel y agua bendita

en el cielo ya está escrita.

 

Para hacer rabiar a alguien que se ha enfadado por una tontería…

Papá, mamá, Pepito me quiere pegar.

¿Por qué? Por ná, por una cosita que no vale ná:

por un pimiento, por un tomate,

por una onza de chocolate.

Para echar a suertes

Pinto, pinto, gorgorito,

saca la mano de 25.

¿En qué lugar? En Portugal.

¿En qué calleja? En la mora vieja.

Esconde la mano que viene la vieja.

Para contar….

A la vuelta de mi casa,
Me encontré con Pinocho,
Y me dijo que contara
hasta ocho.
Pin, uno, pin, dos,
pin, tres, pin, cuatro,
pin, cinco, pin, seis,
pin, siete, pin, ocho…

Juego de perseguir

Aquí te espero 
comiendo un huevo, 
patatas fritas 
y un caramelo.

Juego de prendas

Antón, Antón,
Antón pirulero,
cada cual, cada cual,
que atienda su juego
y el que no lo atienda
pagará una prenda.

Juegos de retahilas

También os dejamos algunas retahilas cortas en fichas para descargar y trabajar en clase o en casa

En educapeques también podemos encontrar Adivinanzas, Trabalenguas, Rimas, etc


retahílas

Finalmente hablaremos de las características y usos educativos de las retahílas.

Las retahílas resultan de gran importancia para los pequeños en el aula porque contribuyen eficientemente al proceso de enseñanza y aprendizaje, enseñándolos a escuchar ideas y a estimular la lectura y los procesos de aprendizaje de la misma.

Características de las Retahílas

  • Orden: se escriben de forma creciente o decrecientes o también circulares
  • Expresiones lingüísticas: La mayoría de ellas son expresiones infantiles
  • Repetitivas: se pueden repetir en la vida cotidiana
  • Tradición: generalmente relacionadas con la cultura tradicional o popular de algún lugar
  • Variadas: existe muchos tipos: para juegos, para curar una herida o resfriado, para contestar, en forma de trabalenguas, entre otras.
  • Secuencia lógica: debe tener cierta secuencia espacial o temporal

Por que el numero de versos de una retahíla puede variar

Las retahílas se tratan de expresiones infantiles cotidianas que se repiten en los juegos, el número de versos de este recurso suele variar porque existen retahílas largas y retahílas cortas, estas incluso pueden estar conformadas por dos versos o más, algunas de ellas incluyen diálogos.

Generalmente las retahílas están conformadas por frases cortas y sin ningún nexo, tambien se hace uso de palabras distorsionadas, diminutivos, palabras repetidas y otras contienen exclamaciones y preguntas. Las retahílas pueden ser utilizadas en distintos contextos, las retahílas con menos versos suelen tener contenido infantil y en ellas se hace mayor uso de palabras distorsionadas.


Usos educativos de las retahílas en el aula

  • Contribuye a estimular la inteligencia
  • Estimulan el pensamiento lingüístico, oral y artísticos en los pequeños
  • Son frases que generan entretenimiento
  • Estimulan la creatividad
  • Estimula la concatenación de ideas
  • Enseña coherencia
  • Contribuye al aprendizaje de la rima de recursos lingüísticos
  • Se pueden enseñar signos de expresión y puntuación
  • Aumenta considerablemente el vocabulario en los niños
  • Facilita la concentración y atención y estimula la memoria
  • Contribuyen al aprendizaje del lenguaje a través de juegos o actividades divertidas
  • Son ideales para la primera infancia y primer grado de primaria

Como hacer una retahíla ejemplos

La retahíla está compuesta por una serie de cosas que se relacionan, ocurren o son mencionadas en un orden típico, haciendo uso del juego de palabras que facilite la fluidez verbal y permita trabajar la atención y la memoria. Para hacer una retahíla deben tomarse en cuenta los siguientes aspectos:

  • Esta debe contar una historia corta, pero que mantenga una secuencia que pueda memorizarse con facilidad.
  • Debe contener una serie de repeticiones, ya que la finalidad de las mismas es estimular la memorización.
  • Es necesario que estén formadas por palabras que rimen, con la intención de darles ritmo y que a su vez puedan ser añadidas algunas melodías.

Estos son algunos ejemplos de retahílas:

Marinero

Marinero que se fue a la mar y mar y mar, para ver que podía ver y ver y ver, y lo único que pudo ver y ver y ver, fue el fondo de la mar y mar y mar.

El que se fue

El que se fue a Sevilla, perdió su silla, el que se fue a León, perdió su sillón.

El bosque

Jugaremos en el bosque mientras el lobo no está, porque si el lobo aparece a todos nos comerá ¿Lobo estas ahí?

Santa Rita

Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita, con papel y agua bendita, en el cielo ya está escrita.

Una cosa

Una cosa me he encontrado cuatro veces la diré, si su duelo no aparece, con ella me quedare.

Aserrín, aserran

¡Aserrín, aserran! Los maderos de San Juan, piden queso y les dan hueso, piden pan y no les dan.

Cro cro cantaba la rana

Cro-cro cantaba la rana, cro-cro debajo del agua, cro-cro pasó un caballero, cro-cro con capa y sombrero, cro-cro pasó una criada, cro-cro vendiendo ensalada.

Gracias a Estrella Montenegro y su blog Cuentos y Demás para Peques

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Las Retahilas y sus usos educativos. Ejemplos  ] Recursos educativos @educapeques

Más artículos que te pueden interesar:

Hay mucha información que compartir con los mas pequeños, sigue leyendo historias, cuentos, aprendizajes.

[siteorigin_widget class=»WP_Widget_Media_Image»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»WP_Widget_Media_Image»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»WP_Widget_Media_Image»][/siteorigin_widget]

22 comentarios de “Qué es una retahíla, juegos de retahílas para niños

  1. darian raquel pelaez moran dice:

    todo lo que dicen espero que sea verdad
    para los que comentaron y cuidensen que tengan bendiciones para todoslos que respondieron

  2. pedro antonio dice:

    Pues es muy..util soy abuelo y los niños hacen preguntas muy interesantes y uno no esta preparado gracias

  3. Luis Alejandro dice:

    gracias me ha servido de ayuda la tarea era larga gracias por la explicación 🙂

  4. Betty Herrera Cuba dice:

    muchas gracias me ayudo en mi sesión de aprendizaje y para dar mas ejemplos a los niños.

Los comentarios están cerrados.