Los pensamientos positivos resultan sumamente importante. Estos contribuyen al aumento de la imaginación, confianza, incentivan a los pequeños a soñar e incluso, estimulan muchas de sus habilidades. Hoy te presentamos el Juego de la Caja de las sonrisas, una actividad para fomentar los pensamientos positivos.
3 Beneficios de realizar juegos de pensamientos positivos
Todas las personas tienen días buenos y otros menos buenos, por lo cual, resulta indispensable contar con ciertas herramientas y actividades que permitan enfrentar el sentimiento de tristeza que puede presentarse en algunas ocasiones.
Algunos de los beneficios de realizar esta caja junto con los pequeños del hogar, son los siguientes:
- Identificar las situaciones que hacen feliz a los pequeños. A los niños les suele costar un poco más procesar y enfrentar sus emociones, enfocándose muchas veces solo en las cosas negativas. Por tal razón, es importante ayudarlos a descubrir las pequeñas cosas que también los hacen felices y que de tal manera, puedan concentrarse en ellas cuando se sientan desanimados.
- Aumentar los pensamientos positivos y desplazar los negativos. Ante situaciones inesperadas o desafortunadas es común dejarse dominar por los pensamientos negativos. Siendo así importante ayudar a los niños a reforzar y aumentar sus pensamientos positivos. Además, es importante recordarles que solo existen dos maneras de afrontar una derrota en la vida: rendirse o intentarlo nuevamente y en línea general, la primera no debe ser una opción.
- Dar gracias por todas las cosas buenas de la vida. El agradecimiento es uno de los valores más resaltantes que se deben inculcar a los niños desde muy pequeños. Explicándoles la importancia de agradecer por cada pequeña cosa que tengan en su vida.
La caja de las sonrisas
Estos pensamientos positivos pueden desarrollarse por medio de una gran cantidad de actividades, entre las cuales resaltan los juegos. En consecuencia, a continuación os explicaremos cómo llevar a cabo el juego de la caja de las sonrisas.
¿Cómo elaborar la caja de las sonrisas?
Este juego es sumamente sencillo de elaborar, además para su realización no será necesario contar con una gran cantidad de materiales. Por el contrario, el mismo se efectúa con materiales reciclables, contribuyendo así con el cuidado del medio ambiente.
Entre los materiales que serán necesarios se encuentran los siguientes:
- Hojas de papel o cartulina
- Una caja de cartón
- Lápices de colores o marcadores
Instrucciones
En un inicio será necesario pedirles a los niños que piensen en todas las cosas que los hacen felices y los hacen sonreír. A continuación, deberán escribir cada una de ellas en una lista, si se sienten más cómodos también podrán proceder a dibujar las cosas que deseen. Luego deberán colocar cada una de estas ideas escritas o dibujadas dentro de la caja de las sonrisas.
Es importante no presionar a los pequeños mientras se realiza esta actividad, si se les nota un poco confundidos o sin ideas es aconsejable ayudarles, para ello el encargado de la actividad deberá acercárseles y hacerles algunas preguntas, entre las cuales pueden encontrarse: “¿Cuál es tu comida favorita, te hace feliz comerla?”, “¿Te hace feliz jugar con tu juguete favorito?”.
Una vez que los pequeños hayan hecho sus listas deberán guardarla en la caja. Es recomendable decorar la caja según el gusto o preferencia de cada niño. El único aspecto que se debe tener en cuenta, es que la misma debe tener un cartel en la parte delantera en donde se lea claramente “Caja de las sonrisas”.
A continuación, debe colocarse en la habitación de los pequeños, luego de esto debe explicárseles la finalidad de la actividad.
De este modo, los niños deberán acudir a la caja todos los días, en especial aquellos que en los que no se sientan felices. Entonces deberán sacar de la caja un papel de forma aleatoria para leerlo y ver los dibujos que han realizado, logrando así conseguir muchas más risas y sonrisas. De igual manera, cada vez que sonrían por algo que los haga feliz deberán anotarlo en su lista.
¿Desde qué edad puede llevarse a cabo este juego?
Este juego no tiene un rango de edad establecido. Por tanto, podrá ser llevada a cabo por los pequeños desde los 5 o 6 años de edad aproximadamente. Asimismo, pueden participar todos los integrantes de la familia sin ningún problema y sin importar sus edades, haciendo esta actividad más entretenida y motivando a los pequeños a cumplir con las reglas establecidas.
La caja de las sonrisas - Juego para estimular los pensamientos positivos Clic para tuitear
Me parece una idea genial en la que voy a participar yo.