Aprender los números
El juego de la numeración: Hola os dejamos un juego divertido para aprender los números.
Disponemos de fichas de numeros de diferentes colores, que podréis plastificar, que significan las unidades, decenas, centenas….., y un tablero para colocar los números según su posición, de esta manera los niños podrán aprender más facil, los números
Fichas para aprender los números
Fichas de números
Tableros
Instrucciones para descargar las fichas para aprender la numeración:
- Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
- Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
- Pincha en “descargar la imágen” elige un lugar en tu pc y descárgala
- Lista para imprimir a tamaño real
Recuerda:
Un número, en ciencia, es un concepto que expresa una cantidad en relación a su unidad. También puede indicar el orden de una serie (números ordinales). También, en sentido amplio, indica el carácter gráfico que sirve para representarlo; dicho signo gráfico de un número recibe el nombre de numeral o cifra. El que se escribe con un solo guarismo se llama dígito.
En matemática moderna, el concepto de número incluye abstracciones tales como números fraccionarios, negativos, irracionales, trascendentales, complejos (todos ellos con correlatos físicos claros) y también números de tipo más abstracto como los números hipercomplejos que generalizan el concepto de número complejo o los números hiperreales, los superreales y los surreales que incluyen a los números reales como subconjunto.
Los números más conocidos son los números naturales. Denotados mediante , son conceptualmente los más simples y los que se usan para contar unidades discretas. Éstos, conjuntamente con los números negativos, conforman el conjunto de los enteros, denotados mediante
(del alemán Zahlen ‘números’). Los números negativos permiten representar formalmente deudas, y permiten generalizar la resta de cualesquiera dos números naturales.
Otro tipo de números ampliamente usados son números fraccionarios, y tanto cantidades inferiores a una unidad, como números mixtos (un conjunto de unidades más una parte inferior a la unidad). Los números fraccionarios pueden ser expresados siempre como cocientes de enteros. El conjunto de todos los números fraccionarios es el conjunto de losnúmeros racionales (que usualmente se definen para que incluyan tanto a los racionales positivos, como a los racionales negativos y el cero). Este conjunto de números de designa como .
Los números racionales permiten resolver gran cantidad de problemas prácticos, pero desde los antiguos griegos se conoce que ciertas relaciones geométricas (la diagonal de un cuadrado de lado unidad) son números no enteros que tampoco son racionales. Igualmente, la solución numérica de una ecuación polinómica cuyos coeficientes son números racionales, usualmente es un número no racional. Puede demostrarse que cualquier número irracional puede representarse como unasucesión de Cauchy de números racionales que se aproximan a un límite numérico. El conjunto de todos los números racionales y los irracionales (obtenidos como límites de succesiones de Cauchy de números racionales) es el conjunto de los números reales . Durante un tiempo se pensó que toda magnitud física existente podía ser expresada en términos de números reales exclusivamente. Entre los reales, existen números que no son soluciones de una ecuación polinomial o algebraica, que reciben el nombre de transcendentales. Ejemplos famosos de estos números son el número π (Pi) y el número e(este último base de los logaritmos naturales), los cuales están relacionados entre sí por la identidad de Euler.
Fuente: Wikipedia
© 2018 Aprender los números. Juego de la numeración. Recursos para el aula. Educapeques…
Mas artículos que te pueden interesar:
- Juegos de la infancia.
- Canciones para la escuela primaria.
- Actividades lectoescritura.
- Trabalenguas cortos para niños de primaria.
- Ejercicios de divisiones para primaria.
- Que es una serie numerica.
Buen día. Muchas gracias por el material, y por compartir, es muy lindo. Sólo a modo de sugerencia es sí podrían agregar fichas que correspondan a la «centena de mil», para trabajar con niños más grandes.
Gracias.