Vídeos cortos para enseñar valores en los niños

Valores en los niños, Enseñar valores, Vídeos cortos para enseñar valores

Al nacer los niños no son ni malos ni buenos, no conocen las normas que rigen su familia o la sociedad que los rodea, su conciencia ética va desarrollándose con su desarrollo. Pero necesitan nuestra ayuda porque no llevan con ellos un chip incorporado que les indique si sus actos son correctos o incorrectos y que está bien o mal, está es una de las razones sino la principal por la que debemos enseñar valores a los niños que les permitan desarrollarse y convivir correctamente dentro de la sociedad.

En este artículo hemos recopilado algunos vídeos cortos para enseñar valores a los niños y te recordaremos cuáles son los valores que deben enseñarse a los niños tanto en el aula, como en el hogar.


Lista de los mejores vídeos para enseñar valores

En este artículo hemos recopilados, los que para nosotros, son los mejores vídeos para enseñar valores, no sólo serán de utilidad para los niños sino también para los adultos, porque les servirá como guía en la educación de sus hijos, incluso pueden ser utilizados por los docentes en el aula para enseñar a los niños con la ayuda de los mismos, estos son algunos de los mejores videos o cortometrajes:

  • Enlazados: Es un vídeo sin diálogos pero con una música de fondo que mantiene a su espectador con la atención en lo que sucede. Este vídeo recuerda que aunque sucedan cosas malas en la vida de una persona, esta no debe darse por vencida, porque la vida da la oportunidad de conocer personas que quieren estar a tu lado para ayudarte.

  • El hombre que plantaba árboles: Es un cortometraje que ha sido reconocido por varios galardones, incluido el Óscar, en este se refleja la capacidad que tiene los humanos para lograr sus objetivos y jamás rendirse.ç

  • Uno por uno (One by One): Este es un vídeo corto y animado de Walt Disney en el que se muestra a un grupo de niños que viven en un barrio y tienen escasos recursos, pero la amistad, la amabilidad y el respeto se convierten en la base para que sean los mejores amigos e incluso comparten lo poco que tienen.

  • Gazpacho: Con este vídeo se pueden trabajar en el aula los valores familiares, enfatizando la importancia del respeto y la comunicación dentro del grupo familiar.

  • Sweet Cocoon: Es un cortometraje animado en el que se refleja la importancia de la amabilidad, generosidad y la aceptación de los demás, así como de la colaboración de los demás para el logro de un objetivo.

  • ¿Qué significa hacer algo como niña?: Este vídeo forma parte de una campaña para eliminar por completo el mensaje negativo que hay tras la expresión «Hacer las cosas como una niña» con la intención de fomentar y enseñar el valor de la igualdad.

Hasta aquí los 5 vídeos para enseñar valores que hemos seleccionado, pero iremos añadiendo más vídeos poco a poco, puedes contribuir a esta serie de videos con valores dejándonos tu vídeo preferido en un comentario.


Importancia de los valores en el aula

¿Qué son los valores? ➡➤ Los valores son características morales en los seres humanos y a su vez son un conjunto de pautas que la sociedad establece para las personas y que deben tomarse en cuenta dentro de las relaciones sociales.

En la escuela los valores deben desarrollar en los alumnos una personalidad equilibrada y que esté acorde con la sociedad en la que se desenvuelve.

[click_to_tweet tweet=»Importancia de desarrollar valores en nuestros alumnos en el aula» quote=»Importancia de desarrollar valores en nuestros alumnos en el aula»]
Es imprescindible crear en el aula un ambiente estable y armonioso porque este es el lugar donde los niños y niñas comparten el aprendizaje, representan, opinan, imitan, conocen, entre otros aspectos. De la misma manera, aprenden y asimilan las normas de convivencia a través de rutinas y hábitos y por medio de un modelo ejemplificado de los demás compañeros y la maestra. 

Dentro del aula los valores son fundamentales para que exista una buena convivencia en la misma, porque les aportan a los alumnos paciencia, razonamiento, tranquilidad y buenos sentimientos, porque estos comienzan a realizar sus acciones tomando en cuenta los valores que han aprendido.

En el aula deben desarrollarse valores positivos como el respeto, la solidaridad, la tolerancia, el compartir, la ayuda y muchos otros que beneficien a los alumnos y a toda la comunidad educativa.

El proceso educativo del niño debe estar basado en valores morales que supongan la adquisición y comprensión de conceptos y formas de actuar de acuerdo con valores sociales como la participación, la solidaridad, el respeto, la justicia, la responsabilidad, entre otros. Dichos valores deben contribuir con el desarrollo autónomo y moral de los niños, que los lleve a contar con una actitud positiva y adecuada.

Con los valores aprendidos en el aula los niños aprenderán a comportarse adecuadamente con su maestra y con sus compañeros de clase, basándose en el respeto y la solidaridad para su correcto desenvolvimiento dentro de la escuela, aplicando dichos valores también en su hogar.


Importancia de los valores en los niños

Cuales son los valores familiares: Los valores familiares son un conjunto de principios, creencias, costumbres, relaciones respetuosas y demostraciones de afecto que se transmiten a través de las generaciones.

La familia constituye la base de la sociedad y es por ello que los primeros valores personales, morales y sociales deben aprenderse en el hogar a través de las enseñanzas que los padres les transmiten a los niños, los cuales a su vez fueron enseñados por los abuelos, tíos o hermanos.

Los valores familiares contribuyen con el fortalecimiento de los lazos de respeto, unión y confianza, es importante que se les inculque a los niños que deben cuidar del otro, respetar a los mayores, colaborar con las labores del hogar y a ser honestos y bondadosos, porque estos aspectos los harán actuar como buenos ciudadanos dentro de la sociedad de la que forman parte.

Se entiende en forma general que los valores familiares son aquellos que se consideran aceptables ante la sociedad, sin embargo, por una gran cantidad de razones, hay familias en las que no existen valores, estos son negativos o constituyen un mal ejemplo para los niños; por ejemplo, si en una familia existe el egocentrismo, la banalidad o el sentido de superioridad, se está enseñando a los niños a actuar de forma incorrecta ante la sociedad.

Las razones anteriormente expuestas son un ejemplo claro de porque las familias deben tener bien definidos los valores sobre los que se basan para desenvolverse en el hogar, ya que estos a su vez serán transmitidos a sus hijos. Si una familia enseña y cuenta con valores consistentes podrán construir una relación armoniosa, sana y se mantendrán siempre unidos fomentando así la confianza entre cada uno de sus integrantes.

La familia debe enseñar a los niños valores como la pertenencia, el respeto, el perdón, el compromiso, la gratitud, la paciencia, las tradiciones, la comunicación, la autoestima y la humildad.

Los valores desde casa

La función principal de los padres es educar y amar a su hijos, estos deben mantenerse siempre a su lado, apoyándolos y aconsejándolos, aun así existen valores que deben ser inculcados obligatoriamente para que aprendan a vivir en sociedad, estos son algunos de esos valores:

  • Honestidad: Este es un valor que debe enseñarse a los niños desde temprana edad, ya que los pequeños algunas veces optan por mentir o encubrir sus acciones para evitar ser castigados, por esto es importante que los padres hablen con ellos acerca de lo importante que es decir la verdad. Si descubres que los niños están diciendo mentiras es necesario que te tomes un momento para conversar con él, es un buen momento para preguntarle porque lo está haciendo y hacerle entender que estás siempre tienen consecuencias negativas.
  • Tolerancia: Tolerar las actitudes o pensamientos de otras personas a pesar de estar en desacuerdo con ellas es algo necesario, si se enseña a los niños la tolerancia podrán aceptar y respetar a los demás, así sabrán que su opinión es tan válida como la de cualquiera.
  • Respeto: Uno de los primeros valores que los niños deben aprender es el respeto, enséñales a que no alcen la voz ni contradigan a nadie de forma grosera, de la misma manera es importante que aprendan a respetar las normas del hogar.
  • Responsabilidad: El valor de la responsabilidad le enseñara a los niños a cumplir con las obligaciones que tiene en la escuela y en el hogar, para inculcar este valor en los niños es importante que los padres definan sus obligaciones y no permita que las pase por alto.
  • Bondad: Es muy importante que los niños aprendan a ser generosos y bondadosos, porque un niño que esté dispuesto a ayudar a los demás cuando lo necesiten se convertirá en un adulto excepcional. Para que los niños sean buenas personas deben desarrollar el don de la empatía, enséñales la importancia de no juzgar para que puedan ponerse en el lugar de los demás.

Ejemplos de dictados

Los valores desde el aula

Los valores que se enseñan dentro del aula son normas y conductas que orientan a los niños durante el proceso escolar, estos a su vez, son considerados creencias que les permiten a los alumnos tener un comportamiento adecuado dentro de su entorno social. Los valores inculcados por los docentes tienen la finalidad de contribuir con la orientación del comportamiento de los niños a temprana edad, facilitando su crecimiento social y su realización como persona. Estos son algunos de los valores que deben ser enseñados por los docentes en el aula:

  • Obediencia: Se conoce como el deber de acatar lo establecido en las normas o en las leyes, este es un valor que los niños deben aprender para poder mantener una buena relación con los demás y una adecuada convivencia. El docente tiene la labor de enseñar a los niños a cumplir y aceptar su voluntad por ser la persona que tiene la autoridad.
  • Respeto: Se trata de la consideración y valoración del entorno, es a su vez el reconocimiento de los derechos de los demás, es un valor basado en la moral y la ética. El docente debe enseñar a los niños a aceptar a sus demás compañeros con sus virtudes y defectos, sin juzgarlos por sus creencias, apariencia o ideologías.
  • Responsabilidad: Este valor se trata del cumplimiento de un deber u obligación de índole académica, social o moral, se enseña a los niños a ser responsables inculcándoles que deben ser puntuales con sus tareas y trabajos escolares; otra forma de enseñar este valor es indicándoles que no deben ensuciar las aulas para mantener la pulcritud en el ambiente escolar.
  • Puntualidad: Enseñar este valor a los niños los invitara a cumplir con las obligaciones en el tiempo establecido, hay que recordarles que la puntualidad también implica llegar a tiempo al colegio o a cualquier otro lugar. Este valor generalmente va de la mano con el respeto, porque al cumplir con uno automáticamente se está cumpliendo con el otro.

© 2018 ▷ Educapeques ➡➤ Vídeos cortos para enseñar valores | Escuela para padres