Aprendizaje por retroalimentación: Feedback alumno-profesor

aprendizaje por retroalimentación

El aprendizaje y la enseñanza tradicional han pasado por muchos análisis, de acuerdo a los resultados que se han obtenido, y ante la necesidad de encontrar los mecanismos que permitan una mayor efectividad en el aprendizaje. Una de las formas que se ha diseñado es el aprendizaje por retroalimentación que permite que al estudiante se le oriente de manera positiva o neutral, como respuesta o por parte del profesor.

 

Es importante que el estudiante reciba una respuesta u opinión del profesor sobre su evolución y comportamiento, que le permita tener ese estímulo o impulso necesario en caso de que deba mejorar.


¿Incide en las notas del estudiante cuando recibe retroalimentación?

A través de una encuesta realizada por el ICFES (Instituto para la Evaluación de la Educación) el 80% de los niños de 3er grado, 5to grado y 9no grado que tuvieron una retroalimentación, alcanzaron 320 puntos en la prueba de matemáticas, mientras que aquellos que respondieron que no la recibieron, obtuvieron solo 286 puntos.

Estas cifras también varían si se trata de un centro educativo urbano como rural y en tal sentido ante la misma pregunta los resultados fueron los siguientes:

Los estudiantes que tuvieron una retroalimentación en colegios rurales, alcanzaron 296 puntos en la prueba de matemáticas y los que no tuvieron feedback, obtuvieron 262 puntos.

Por su parte, los alumnos que tuvieron una retroalimentación en colegios urbanos, alcanzaron 312 por el contrario los que no tuvieron feedback que solo lograron 216 puntos.

 

Estas cifras evidencian que cuando el estudiante recibe retroalimentación obtiene una mayor puntuación que cuando no la recibe, independientemente que se trate de un centro de educación rural como urbano.


¿Cómo lograr una buena retroalimentación profesor – estudiante?

La retroalimentación se debe impartir sobre el tema específico de educación, en cuanto a su desempeño del aprendizaje, de tal forma que se le explique al estudiante qué está realizando bien y cuáles son los aspectos en qué debe mejorar. Para esto se recomienda seguir con la siguiente fórmula:

Alabanza o cumplido de lo que está haciendo bien, luego la corrección de aquellos aspectos que presentan fallos y que se pueden mejorar y luego resaltar con un ejemplo las cosas que hace muy bien.

Se recomienda para hacer un buen feedback

  • Es importante que el profesor o profesional de la educación tenga presente que los estudiantes no son iguales, por lo que cada uno tiene necesidades e intereses diferentes.

De allí la forma en que el profesor se dirija a cada uno para lograr una buena realimentación. Sin embargo para ello, es necesario que se fije cuáles son las características y personalidad de cada alumno.

  • Otro aspecto muy importante es que el feedback debe buscar como objetivo que el estudiante se oriente al logro. En tal sentido, el estudiante debe saber hacia dónde va, cuál es su desempeño y cuál debe ser para alcanzar la meta, qué está haciendo bien y qué aspectos puede mejorar para alcanzar la meta.
  • Es importante establecer con los estudiantes la fecha de la retroalimentación, ya que esto permite que él o ella conozca cuándo se va a reunir con el docente para conocer los avances de la enseñanza. Además, podrá mostrarle los aspectos en los que ha mejorado.
  • Se sugiere que el docente trabaje un área específica a la vez. En principio se debe ir trabajando con el alumno de forma específica o en determinada área para alcanzar un mejor logro y excelentes resultados. Por ejemplo, si el problema que tiene el estudiante es en relación a las matemáticas, se sugiere trabajar la retroalimentación en esta asignatura solamente.
  • Puede ser de provecho para el niño que cuando se encuentre en el proceso de realimentación, escriba las notas o aspectos importantes que recibe por parte del docente. Además, este puede pedir al estudiante su opinión o consideraciones sobre lo que están conversando juntos.
Aprende a lograr una buena retroalimentación profesor-estudiante #aprender #aprendizaje #educacion Clic para tuitear

artículos recomendados educapeques


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Aprendizaje por retroalimentación: Feedback alumno-profesor Escuela de padres  @educapeques