Que es el método científico y cómo pueden utilizarlo los niños

método científico

El método científico es un proceso en el cual se busca explicar fenómenos de todo tipo para conocer su relación con el ser humano y cómo utilizarlos a su favor.

Este método es útil en prácticamente todos los aspectos de la vida del ser humano y en cualquier fase, por lo que para los niños también existe un método científico especial.


¿Qué es el método científico?

El método científico es un proceso en el que una persona encuentra las respuestas a una incógnita y logra darle una utilidad destacada.

El proceso está compuesto de 7 pasos, en los cuales se descubren todo tipo de curiosidades acerca de un fenómeno o incógnita aunque, en ocasiones, el método científico es resumido en tan solo 5 pasos, ya que se fusionan algunos pasos.

 

¿Quién creó el método científico?

Se cree que Galileo Galilei (el famoso astrónomo, matemático y físico) fue el creador del método científico, pues consideró que las matemáticas tenían una fuerte conexión con la ciencia, por no decir que son eran lo más importante.

[click_to_tweet tweet=»Que es el método científico y cómo pueden utilizarlo los niños» quote=»Que es el método científico y cómo pueden utilizarlo los niños»]

Los 7 pasos del método científico

  1. Observación. La persona empieza a observar el objeto que desea conocer y su alrededor. Aunque no únicamente realiza una mirada, sino que analiza todos los detalles hasta los más insignificantes, que en ocasiones son los más importantes.

 

  1. Plantear una pregunta. Se comienzan a realizar preguntas de todo tipo acerca del objeto y sus principales características. Por ejemplo, ¿por qué está en ese lugar? ¿Cómo se formó? ¿Por qué tiene ese color?

Puede que los primeros dos pasos se encuentren en algunas partes como uno solo, en el que el sujeto analiza y se hace las preguntas al mismo tiempo.

 

  1. Búsqueda de información. El sujeto realizó algunas preguntas acerca del objeto, pero las respuestas no las tiene.

La persona busca información en internet, enciclopedias, libros, expertos, entre otros. El objetivo es encontrar las respuestas a todas las incógnitas.

 

  1. Formular una hipótesis. Luego de la búsqueda de información, el sujeto realiza una hipótesis en base a lo investigado. En este paso, la persona puede realizar varias hipótesis, dependiendo de la información que haya conseguido y de su calidad.

 

  1. Realizar experimentos. El sujeto pone a prueba las hipótesis que planteó previamente. Es importante que la persona realice varias hipótesis para que, si alguna falla, tenga otros experimentos que desarrollar y pruebe diversos métodos.

 

  1. Comprobar los resultados del experimento. El sujeto comprueba los resultados y los analiza para encontrar las respuestas a las preguntas planteadas anteriormente.
  2. La persona puede realizar diferentes hipótesis para realizar diversos experimentos y después encontrar múltiples respuestas.

¿Cómo pueden utilizar los niños el método científico?

Los niños pueden utilizar el método científico de una manera sencilla, pues no es tan complejo. Por ejemplo, puedes emplearlo en la vida diaria. Le dices que observe detalladamente algún objeto o cosa que le interese demasiado. Luego que se comience a realizar preguntas de acuerdo a las características que posea.

Después le dices que empiece a buscar información acerca de las preguntas que se planteó. Puedes sugerirle que utilice internet, ya que será bastante fácil para el pequeño y podrá resolver todas sus dudas ágilmente.

Cuando se formule las hipótesis, es aconsejable que lo acompañes y le brindes un buen asesoramiento para que logre hacer ese paso bien.

Durante los experimentos también es aconsejable que estés con él, por si llega a salir mal entonces le recomiendas que lo realice de nuevo o se base en otra hipótesis.

Para finalizar, el análisis lo debe hacer bien enfocado, y si es posible que lo escriba para que tú le aconsejes en qué aspectos debe mejorar al momento de realizar el método científico.

Como ves, es bastante sencillo que un niño realice el método científico. Eso sí, enfócate en que lo haga con objetos o cosas de su interés, porque o si no será muy difícil que le guste desarrollar este tipo de actividades.

 

Conclusiones

Después de desarrollar los diferentes experimentos, la persona realiza sus conclusiones, en las que resolverá todas las dudas que le hayan surgido durante el proceso.

El método científico es muy sencillo de realizar; eso sí, dependerá de cuál sea el objeto y sus características.

[click_to_tweet tweet=»Como pueden utilizar los niños el método científico» quote=»Como pueden utilizar los niños el método científico»]

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Que es el método científico y cómo pueden utilizarlo los niños  ] Escuela de padres @educapeques