2 Juegos para enseñar los sustantivos para niños

sustantivos

Los sustantivos


Los sustantivos son palabras que nombran o designan a personas, animales, cosas, lugares, sentimientos o ideas.

Existen diferentes tipos de sustantivos: los comunes y los propios. Además una de sus características principales de los sustantivos es que poseen género y número.

El género se refiere a que pueden ser masculino o femenino. Por ejemplo:

– alumno(masculino)
– alumna (femenino)

El número se refiere a que pueden estar singular o plural.

– Los sustantivos en singular nombran a una sola persona, animal o cosa. Por ejemplo: teléfono, hotel, gallina.
– Los sustantivos en plural nombran a muchas personas, animales o cosas. Por ejemplo: teléfonos, hoteles, gallinas.

Los sustantivos pueden ir acompañados de artículos. Por ejemplo:

– El animal.
– La pulsera.

Debes conocer que en las oraciones, el sustantivo actúa como sujeto. Por ejemplo:

El niño durmió toda la noche.  El niño es el sustantivo que hace de sujeto en la oración

 


Sustantivos propios y comunes para niños con ejemplos

El sustantivo es un tipo de palabra o categoría gramatical que se utiliza para nombrar una persona u objeto, incluso anteriormente se le conocía como nombre porque su función es nombrar objetos, lugares, personas, sentimientos y animales.

Se conocen distintos tipos de sustantivos, pero lo más conocidos y utilizados son los sustantivos propios y comunes, estos últimos se subdividen también en concretos y abstractos. En este artículo te hablaremos acerca de los sustantivos propios y comunes para niños con ejemplos.

 

Sustantivos propios

Los sustantivos propios son aquellos que nombran a un ser vivo de manera concreta, sin importar si se trata de una persona o un lugar. Estos sustantivos siempre se escriben con mayúscula y son frecuentemente nombres de personas como María, Pedro, o de lugares como Argentina; los siguientes son algunos ejemplos de sustantivos propios:

 

  • María.
  • Francia
  • Pedro
  • La gata Mya
  • Sofía.
  • Ana
  • Brasil
  • Cancún.
  • El pez Dory
  • Inés.
  • Noruega
  • España.
  • El perro Maxi
  • Jeremías.
  • Patricia
  • Catalina
  • Alfredo
  • La perrita Mimi.
  • Puerto Rico.
  • Chile
  • Inglaterra
  • Támara.
  • Tobías.
  • Guillermo
  • Matías.
  • Felipe
  • Josué.
  • Isaac
  • El hurón Samuel.
  • El pájaro Saúl.
  • América.
  • Asia
  • Lima
  • Italia
  • París.
  • Uruguay
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Colombia
  • Venezuela
  • Estados Unidos.
  • Japón.
  • China
  • Rusia
  • República Dominicana.

 

Sustantivos comunes

Los sustantivos comunes son las palabras que se utilizan para nombrar los animales, cosas o cualquier otro ser, además, permiten nombrar a todos esos objetos que forman parte de una misma especie. Los siguientes son algunos ejemplos de sustantivos comunes:

 

  • Lapicero
  • Tijera
  • Árbol
  • Esmalte.
  • Cerdo.
  • Piedra.
  • Cepillo.
  • Cámara.
  • Carro.
  • Moto.
  • Gancho.
  • Botón.
  • Maleta.
  • Hilo.
  • Televisor.
  • Radio.
  • Plato.
  • Jarra.
  • Agua.
  • Lana.
  • Aguja.
  • Cinta.
  • Tigre.
  • Tinta.
  • Tetera.
  • Cebra.
  • Foto.
  • Goma.
  • Empresario.
  • Tío.
  • Padrino.
  • Madrina.
  • Suegro.
  • Papá.
  • Niño.
  • Mujer.
  • Camarera.
  • Piloto.
  • Hermano.
  • Hermana.
  • Hijo.
  • Puma.
  • Araña.
  • Oveja.
  • Cordero.
  • Saltamontes.
  • Oso.
  • Oruga.
  • Grillo.
  • Foca.
  • Ballena.
  • Delfín.
  • Tigre.
  • Lago.
  • Montaña.

El sustantivo es fácil de explicar a los niños, sin embargo, vamos a hacerlo más divertido mediante estos 2 juegos que les permitirán aprender y reconocer los sustantivos mientras se divierten jugando.


2 Juegos para enseñar los sustantivos para niños

caja mágica
La caja mágica para aprender los sustantivos

La caja de las palabras mágicas

Objetivo del juego: Enseñar a los niños a diferenciar los distintos tipos de palabras: artículos, sustantivos y adjetivos.

 

Para este juego debemos tener una caja. En el interior de ella vamos a recortar diferentes palabras: en singular, plural, masculino o femenino. Es importante que haya palabras sustantivas, adjetivas y artículos en ella y que cada palabra se encuentre sola escrita en un papel.

 

La caja de las palabras mágicas es una caja en donde todas las letras están dentro y los niños deberán extraer una palabra a la vez para ir formando una oración.

Para este juego también necesitaremos un tablón o corcho a en donde los niños puedan colocar cada una de las palabras que sacan de la caja y formen allí oraciones.

 

Instrucciones del juego:

Se coloca a los niños en filas. Cada niño puede extraer una sola palabra de la caja y pegarla en el tablón.

Una vez que la docente detecte que con la cantidad de palabras que hay, es posible armar una oración con coherencia (por ejemplo: LA – CASA – GRANDE y no LOS – CASA – PEQUEÑO) avisará a los niños que “ya es posible hacer magia con las palabras”. Entonces el siguiente niño en la fila, no sacará otra palabra de la caja de las palabras, sino que se animará e intentará formar una oración en la corchera.

 

Si la oración que forma tiene coherencia, recibirá 10 puntos y si el niño señala correctamente cuál de las tres palabras cumple la función de sustantivo, entonces recibirá otros 10 puntos.

 

Opciones: si los niños son pequeños se puede hacer este juego en equipos de 3 niños. También se puede realizar este juego para enseñar el orden de las oraciones en otro idioma; por ejemplo en inglés.

 

Gana el juego el niño (o equipo) que logre llegar a los 50 puntos.

tutti fruti
Tutti fruti para aprender los sustantivos

Tutifrutti solo de sustantivos

Objetivo del juego: Enseñarles a los niños a diferenciar los diferentes tipos de sustantivos.

 

Una de las manera divertidas para que los niños recuerden y diferencien los sustantivos es jugando a este juego. Para ello, se pueden hacer diferentes categorías de sustantivos. Por ejemplo: objetos que encuentras en una librería, cosas que hay en una cocina, etc.

También puedes hacer este juego por temáticas más específicas, por ejemplo: objetos que hay en la película ToyStory o cosas que puedes encontrar en el castillo de Hogwarts.

 

La finalidad de este segundo juego es ayudarles a los niños a diferenciar los diferentes tipos de sustantivos: propios, comunes, abstractos, etc. Por ejemplo, si hemos elegido la categoría: cosas que hay en la película ToyStory, los niños podrían responder que “hay juguetes”, entonces este sustantivo sería común, pero si uno de los niños nombra a uno de los juguetes por su nombre(por ejemplo Woody) entonces se trataría de un sustantivo propio.

 

También podemos enseñar a los niños sobre los sustantivos abstractos haciéndoles notar sobre el estado de ánimo de los personajes elegidos: felices, alegres, temerosos, etc.

 

Se pueden utilizar tantas categorías como se quiera pero siempre se debe observar las respuestas y, en caso de ser necesario, corregirlas a medida que se avance en el juego para que los niños incorporen las categorías de los tipos de sustantivos.

2 Juegos para enseñar los sustantivos para niños Clic para tuitear

artículos recomendados educapeques

Finalmente como siempre, te dejamos algunos artículos relacionados que te pueden interesar

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ 2 Juegos para enseñar los sustantivos para niños ] Recursos educativos para primaria @educapeques

Un comentario de “2 Juegos para enseñar los sustantivos para niños

  1. Ceci dice:

    Las palabras felices alegres y temerosos son adjetivos no sustantivos… Felicidad , alegría y temor son sustantivos.

Los comentarios están cerrados.